AGRASTAT

Hematología.

Composición

Tirofiban 0,25mg.

Presentación

Env. x 1 frasco ampolla.

Propiedades

Es un antagonista de la agregación plaquetaria de estructura química no peptídica que desarrolla un efecto antitrombótico en numerosas patologías aterotrombóticas. Su mecanismo de acción se desarrolla en la membrana plaquetaria sobre el receptor GP IIb/IIa de las plaquetas que es casualmente el receptor superficial más importante de estas células ya que interviene en los fenómenos de agregación de aquéllas. Además el tirofibán previene la unión del fibrinógeno al receptor plaquetario GP IIa/IIb logrando con ello un bloqueo en la unión cruzada de las plaquetas. Asociado con heparina se emplea exitosamente en el tratamiento de los estadios iniciales del infarto de miocardio o pacientes con angina inestable.

Indicaciones

Patologías aterotrombóticas. Infarto de miocardio. Episodios coronarios isquémicos, en pacientes sometidos a angioplastia o endarterectomía coronaria. Angina inestable.

Dosis

Se emplea solamente por vía intravenosa y puede asociarse con heparina a través de la misma vía. Previa dilución y empleando un dispositivo de infusión calibrado se estimará la dosis según el peso del paciente. Angina de pecho inestable o infarto de miocardio no Q: iniciar la perfusión con 0,4mg/min durante 30 minutos continuando al finalizar esta infusión inicial con una dosis de mantenimiento de 0,1mg/kg/min. Se aplica la siguiente regla para calcular el régimen de infusión: tratamiento de mantenimiento: multiplique el peso del paciente x 0,12 y haga la infusión de esa cantidad de ml x hora. Tratamiento de carga: multiplique el anterior por 4. Los ml/hora calculados se deben administrar durante 30 minutos. Angioplastia-arterectomía: aplicar por vía IV en combinación con heparina en forma de bolo inicial (10mg/kg) durante 3 minutos, seguido de un régimen de mantenimiento de 0,15mg/kg/min. Se aconseja en bolo antes de comenzar la cirugía revascularizadora 0,2ml/kg durante 3 minutos, en tanto que el régimen de mantenimiento se continuará por 36 horas. En pacientes nefrópatas con un clearance de creatinina (

Efectos secundarios

El efecto adverso más frecuentemente señalado fue la hemorragia escasa o leve, que se presentó preferentemente en el sexo femenino y en pacientes de edad. Además se refirieron cefalea, náuseas y fiebre, que fueron similares a las observadas en el grupo central.

Interacciones

Asociando tirofibán con heparina y aspirina se ha registrado una mayor incidencia de hemorragias. Puede potenciarse el efecto de agentes anticoagulantes orales (tipo warfarina). No se registraron interacciones clínicamente significativas, con el uso simultáneo de betabloqueantes, calcioantagonistas, AINE, IECA, digitálicos, diltiazem, ranitidina, omeprazol, hierro, sucralfato, levotiroxina, furosemida, insulina, levotiroxina, lorazepam.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al fármaco. Embarazo y lactancia. Patologías hemorrágicas. Trombocitopenia. Trastornos de la hemostasia. Neoplasia intracraneana. Aneurismas, fístulas arteriovenosas. Enfermedad ulcerosa gastroduodenal activa. Hemofilia.

Sobredosis

Se deberá tratar con las medidas específicas de acuerdo con la condición clínica del paciente. Las manifestaciones clínicas son primordialmente hemorragias mucocutáneas mínimas en la zona de cateterización.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Compañía Cibeles S.A. (MSD) nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue AGRASTAT? o ¿cuánto cuesta AGRASTAT?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de AGRASTAT

Sube tus fotos o imágenes de AGRASTAT.

...

0 preguntas sobre AGRASTAT

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa AGRASTAT?

AGRASTAT se usa como Hematología.

Laboratorio

Compañía Cibeles S.A. (MSD)

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema