AIRCOMBI HFA

AIRCOMBI® Aerosol para inhalación, combina la acción (broncodilatadora selectiva) del Salbutamol con la acción (antiinflamatoria y antialérgica local) del Dipropionato de Beclometasona.

Composición

Cada dosis contiene: Salbutamol Sulfato 120 mg; Beclometasona Dipropionato 50 mg; Ácido Oleico 12 mg; Etanol Absoluto 3,500 mg, 1,1,1,2-Tetrafluoroetano 54,806 mg. Este producto contiene 6 % de Alcohol Etílico (Etanol). Este producto no contiene CFC.

Farmacocinética

Con propósitos farmacéuticos, Salbutamol y Dipropionato de Beclometasona deben ser considerados separadamente porque ninguno afecta la farmacocinética del otro. Sulfato de Salbutamol: Se liga a las proteínas del plasma alrededor de un 10%. Se excreta dentro de las 72 horas; principalmente por la orina. La fracción depositada en las vías aéreas es absorbida por los tejidos pulmonares y va a la circulación, pero no es metabolizado por el pulmón. Al alcanzar el sistema circulatorio accede al metabolismo hepático y es excretada por la orina. Dipropionato de Beclometasona: Absorción: se convierte en un metabolito activo: la Beclometasona 17 monopropionato (B-17 MP), dentro de los pulmones y antes de la absorción sistémica. La Beclometasona Dipropionato es absorbida rápidamente con concentración pico en plasma: Tmáx a 0,3 horas. El metabolito B-17 MP aparece más lentamente con Tmáx de 1 hora. Distribución: la distribución en los tejidos es moderada pero más extensiva para el metabolito B-17 MP. La ligazón a proteínas plasmáticas es moderadamente alta (87%). Eliminación: 60% por las heces, dentro de las 96 horas. Aproximadamente 12% es excretada por la orina.

Indicaciones

AIRCOMBI® Aerosol para inhalación, está indicado para pacientes con obstrucción de vías aéreas reversible que requieren dosis regulares de Salbutamol y Dipropionato de Beclometasona. Salbutamol es un agonista selectivo de los adrenorreceptores b2. A dosis terapéuticas actúa sobre los adrenorreceptores de los músculos bronquiales. Este medicamento está indicado cuando está establecido que el paciente necesita una terapia corticosteroide. No debe usarse como tratamiento de primera línea, sino que se usa una vez que se ha establecido la necesidad de terapia con corticosteroides por inhalación.

Dosis

Niños mayores de 12 años, adultos y ancianos: 2 inhalaciones (200 mg de Salbutamol y 100 mg de Dipropionato de Beclometasona) 3 o 4 veces por día. Usualmente comenzar por 2 inhalaciones 3 veces por día. La dosis máxima diaria es 2 inhalaciones 4 veces por día. Niños: 1 a 2 inhalaciones (100-200 mg de Salbutamol y 50-100 mg de Dipropionato de Beclometasona), 2, 3 o 4 veces por día. Usualmente comenzar por 2 inhalaciones 2 veces por día. La dosis máxima diaria es 2 inhalaciones 4 veces por día. Los pacientes deben ser instruidos en el uso adecuado del aerosol, a fin de que las drogas lleguen a las áreas dentro del pulmón donde ejercen su efecto terapéutico. Corresponde también que el paciente sea informado de la importancia que tiene una utilización regular de la medicación para que se alcance el beneficio óptimo.

Contraindicaciones

AIRCOMBI® Aerosol para inhalación, está contraindicado en pacientes con una historia de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Este medicamento no debe usarse para el manejo de partos prematuros ni en amenazas de aborto.

Efectos secundarios

Se han reportado raramente casos de calambres musculares y casos de hiperactividad en niños. Corticosteroides inhalados pueden producir efectos sistémicos cuando se administran en altas dosis o períodos prolongados. Incluye supresión adrenal, retardo del crecimiento en niños y adolescentes, disminución de la densidad mineral en huesos, cataratas y glaucoma. Como otras terapias inhalatorias, pueden ocurrir broncoespasmo paradojal, con aumento inmediato de sibilancia, después de la dosis. Esto debe ser tratado con broncodilatadores inhalatorios de acción rápida. Este medicamento debe suspenderse y el paciente debe recibir una terapia sustituta. Pueden ocurrir ronquera, irritación de boca y garganta. Ayuda a evitar estos síntomas, enjuagar la boca con agua, inmediatamente después de la inhalación. Pueden producirse reacciones de hipersensibilidad, incluyendo angioedema, broncoespasmo, hipotensión, rash cutáneo, prurito y eritema y edema de ojos, cara, labios y garganta. Sulfato de Salbutamol: Puede producir suave temblor músculo esquelético, principalmente en manos. Ocasionalmente dolor de cabeza. Raramente taquicardia con o sin vasodilatación periférica. En pacientes muy sensibles, el Salbutamol puede producir arritmias cardíacas. Con terapias b agonistas pueden ocurrir potenciales hipokalemias severas. Dipropionato de Beclometasona: Candidiasis en boca y garganta, especialmente con dosis mayores de 400 mg/día. Este efecto adverso usualmente se evita al enjuagar la boca con agua después de la inhalación y cede con terapia antifúngica, sin discontinuar el tratamiento con este medicamento.

Precauciones

Se ha informado una significativa reducción de los niveles de cortisol plasmático en algunos pacientes que recibieron 2 mg diarios. El paciente debe ser instruido en el adecuado uso de este medicamento para que llegue a los pulmones. Debe usarlo regularmente, cada día, para obtener beneficios óptimos. Los pacientes deben ser controlados para confirmar si necesitan continuar la terapia con corticosteroides. No se conocen efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y operar maquinarias. Precaución especial en pacientes con tuberculosis activa o latente y en pacientes que sufren tirotoxicosis. No se recomienda prescribir propanolol junto con Salbutamol o con otros b bloqueantes no selectivos.

Interacciones

No se conocen. Embarazo: El uso de este medicamento requiere considerar riesgo-beneficio en caso de embarazo. Lactancia: Se asume que Dipropionato de Beclometasona se excreta por la leche pero por la dosis utilizada por vía inhalatoria, los niveles alcanzados en la leche materna son poco significativos. Salbutamol probablemente es excretado por la leche materna. El uso de este medicamento en madres que amamantan está sujeto a la consideración del beneficio de la madre y el potencial riesgo del lactante.

Conservación

Conservar entre 15 y 30°C. Evitar su exposición directa al sol. No guardar en heladera. Evitar congelamiento. No perforar. No arrojar al incinerador o al fuego, aun cuando aparentemente esté vacío. Prohibido su rellenado.

Sobredosis

La sobredosis puede producir supresión hipotálamo-pituitaria-adrenal. La sobredosis se presenta por el abuso en el empleo del medicamento. Los efectos de sobredosis que se presentan comúnmente son: hiperglicemia, hipokalemia, hipotensión, acidosis láctica, taquicardia, temblores, vómitos. Efectos menos comunes: agitación, dolor de nuca, dolor de cabeza, hipercalcemia, hipertensión, hipofosfatemia, vasoconstricción perimetral, alcalosis respiratoria. Efectos raros: alucinaciones, taquicardia, agitación. Tratamiento de la sobredosis: La droga a utilizar como antídoto es un agente b-bloqueante cardioselectivo, sin embargo, estas drogas deben utilizarse con precaución en pacientes que sufren broncoespasmo. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/ 2247 - Sánchez de Bustamante 1399 (C.A.B.A.). Hospital Fernández: (011) 4808-2655 - Cerviño 3356 (C.A.B.A.). Hospital A. Posadas: (011) 4658-7777 - Av. Presidente Illia y Marconi, (Haedo, Pcia. Bs. As.).

Presentación

1 Aerosol para inhalación de 250 dosis con adaptador bucal.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Atlas Farmacéutica S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue AIRCOMBI HFA? o ¿cuánto cuesta AIRCOMBI HFA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de AIRCOMBI HFA

Sube tus fotos o imágenes de AIRCOMBI HFA.

...

0 preguntas sobre AIRCOMBI HFA

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa AIRCOMBI HFA?

AIRCOMBI HFA se usa como AIRCOMBI® Aerosol para inhalación, combina la acción (broncodilatadora selectiva) del Salbutamol con la acción (antiinflamatoria y antialérgica local) del Dipropionato de Beclometasona.

Laboratorio

Atlas Farmacéutica S.A.

Atlas Farmacéutica S.A.

Dirección

Cazadores de Coquimbo 2860 Piso 3ro, Munro Buenos Aires, Argentina Codigo Postal B1605EAB

Ubicación

Buenos Aires, Argentina

Teléfono

+54 11 6090 3100

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema