ALGIDOL EVA MIX

Analgésico. Antiinflamatorio. Antidismenorreico. Antiespasmódico.

Descripción

ALGIDOL EVA MIX presenta una eficaz combinación de: ibuprofeno que es un agente antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias con efecto antidismenorreico, combinado con el N-butil bromuro de hioscina conocido por su acción espasmolítica y anticolinérgica, lográndose así un rápido y eficaz sinergismo con marcada acción analgésica y antiespasmódica.

Composición

Cada comprimido revestido contiene: ibuprofeno 400mg, N-butil bromuro de hioscina 10mg, excipientes (csp) 1 comp. revestido. Solución gotas: cada 1ml (20 gotas) contiene: ibuprofeno 400mg, N-butilbromuro de hioscina 10mg, excipientes csp 1ml.

Propiedades

El ibuprofeno es un agente antiinflamatorio no esteroideo derivado del ácido propiónico con acción predominantemente analgésica y antiinflamatoria gracias a que actúa inhibiendo la síntesis de las prostaglandinas responsables del dolor y la inflamación. Por lo cual tiene gran utilidad en el tratamiento de la menstruación dolorosa (dismenorrea). El N-butil bromuro de hioscina es un bloqueante colinérgico (anticolinérgico) y muscarínico con efectos antidismenorreicos, antieméticos y antivertiginosos, actúa disminuyendo el tono y peristaltismo del aparato digestivo, actuando sobre la musculatura lisa gastrointestinal, biliar, urinaria y del aparato genital femenino. Mecanismo de acción y farmacocinética: el ibuprofeno inhibe a la enzima ciclooxigenasa dando lugar a una disminución en la formación de precursores de las prostaglandinas y de los tromboxanos a partir del ácido araquidónico, inhibe de manera reversible la agregación plaquetaria, pero menos que el ácido acetilsalicílico. La recuperación de la función plaquetaria se produce en el plazo de 24 horas después de suspender el tratamiento. Se absorbe por vía oral en forma rápida, pero los alimentos disminuyen la velocidad de absorción. Su unión a las proteínas plasmáticas es muy alta 98%, se metaboliza en el hígado. El tiempo hasta alcanzar su efecto es de una a dos horas. Se metaboliza rápidamente y se elimina en la orina 1% libre y 14% conjugado, virtualmente la dosis completa dentro de las 24 horas de ingerida. El N-butil bromuro de hioscina tiene buena absorción por vía oral, se metaboliza en el organismo parcialmente, sobre todo en el hígado y se excreta por el riñón.

Indicaciones

Dolor cólico, dolores espasmódicos del aparato genital femenino (dismenorrea), cólico hepático, dolor cólico del tracto gastrointestinal, biliar y urinario, procesos inflamatorios y dolorosos agudos y crónicos, de tejidos blandos, osteoartritis, espasmos vesicales, colon irritable, píloro espasmos, dolores obstétricos, neuralgias y dolores posoperatorios.

Dosis

Como dosis de ataque se puede iniciar el tratamiento con dos comprimidos de entrada y luego un comprimido vía oral cada 4 a 6 horas. Para control de dolores leves a moderados las dosis puede ir de tres a cuatro veces por día hasta controlar el dolor de la enfermedad. Para la dosificación en gotas se puede iniciar el tratamiento con 40 gotas cada 6 a 8 horas y como dosis de mantenimiento 20 gotas 3 a 4 veces al día hasta controlar el dolor de la enfermedad.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga, síndrome de poliposis nasal, angioedema o broncospasmo. Ulcera gastrointestinal en actividad. Hipersensibilidad a los derivados de la belladona (puede haber reacción cruzada).

Precauciones

Se debe administrar con cuidado en pacientes con antecedentes de úlcera péptica o hemorragias digestivas. Administrar con cuidado a pacientes con antecedentes de asma o síndromes de poliposis nasal. Tener especial precaución en pacientes con hipertensión arterial que utilizan diuréticos: en algunos pacientes el ibuprofeno puede reducir el efecto natriurético de la furosemida y de las tiazidas. No utilizar en mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debería suspenderse si la madre va a recibir la droga.

Interacciones

El uso simultáneo con paracetamol puede aumentar el riesgo de efectos renales adversos. La administración junto con corticoides o alcohol aumentan el riesgo de efectos gastrointestinales adversos. El uso simultáneo con hipoglucemiantes orales o insulinas puede aumentar el efecto hipoglucémico de éstos. El uso con anticoagulantes orales y heparina puede aumentar el riesgo de hemorragia. No administrar junto con con aloperidol, ketoconazol, antidepresivos cíclicos, antihistamínicos, metoclopramida, IMAO, depresores del sistema nervioso central, pues pueden potenciar su efecto deprimiendo aún, más el sistema nervioso central. Administrado junto con con el alcohol potencia su toxicidad.

Presentación

Caja blíster con 10 comprimidos revestidos. Gotas: caja con frasco x 10ml.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Farmical nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue ALGIDOL EVA MIX? o ¿cuánto cuesta ALGIDOL EVA MIX?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de ALGIDOL EVA MIX

Sube tus fotos o imágenes de ALGIDOL EVA MIX.

...

0 preguntas sobre ALGIDOL EVA MIX

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa ALGIDOL EVA MIX?

ALGIDOL EVA MIX se usa como Analgésico. Antiinflamatorio. Antidismenorreico. Antiespasmódico.

Laboratorio

Farmical

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema