Coadyuvante en el manejo de la osteoartritis.
La diacereína es un derivado acetilado de la reína, heterósido antraquinónico presente en la raíz del ruibarbo y utilizado desde antiguo por sus propiedades laxantes de tipo estimulante. La diacereína en estudios "in vitro" e "in vivo" en animales de experimentación ha mostrado capacidad para inhibir la producción de la interleukina-1 y la síntesis de metaloproteasas. Se utiliza en el tratamiento de la artrosis, considerándose como un fármaco "modificador de la enfermedad" que actúa a largo plazo.
Cada cápsula de ARTOSAN® contiene Diacereína 50 mg.
ARTOSAN® está indicado en el Tratamiento de la osteoartritis.
Adultos: Iniciar con una cápsula al día en la primera semana y luego aumentar a dos cápsulas diarias a partir de la segunda semana. La dosis habitual recomendada es de una cápsula 2 veces al día: Una por la mañana y otra por la noche, durante o después de los alimentos. Ancianos: No es necesario realizar variaciones de la dosis usual recomendada. Insuficiencia renal: Se recomienda disminuir la dosis diaria en un 50% frente a la dosis recomendada.
Hipersensibilidad a la Diacereína a sustancias de estructura similar o cualquiera de los excipientes, insuficiencia renal o hepática graves, niños, embarazo y lactancia.
ARTOSAN® es un fármaco bien tolerado, siendo las reacciones adversas gastrointestinales las más frecuentes: diarrea, deposiciones blandas y dolor abdominal.
ARTOSAN® Caja por 30 cápsulas de 50 mg de Diacereína (Reg. San. INVIMA No. 2012M-0013723).
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Nevox Farma, S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue ARTOSAN 50MG? o ¿cuánto cuesta ARTOSAN 50MG?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de ARTOSAN 50MG.
ARTOSAN 50MG se usa como Coadyuvante en el manejo de la osteoartritis.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema
tengo 77 años y tengo osteoporisis, puedo tomar atrosan, le pregunto porque lei que sirve para este mal
Responder