BLASTOFERON

Inmunomodulador.

Composición

Cada jeringa prellenada contiene: BLASTOFERON® 22mg - BLASTOFERON® 44mg: interferón beta 1a 22mg (6MUI) - 44mg (12MUI), albúmina humana 2mg - 4mg, hidróxido de sodio/ácido acético csp pH 3.3-4.3 - csp pH 3.3-4.3, manitol 27,3mg - 27,3mg, agua para inyectables csp 0,5ml - csp 0,5ml.

Indicaciones

BLASTOFERON® está indicado para el tratamiento de pacientes con formas recidivantes de esclerosis múltiple, para disminuir la frecuencia de exacerbaciones clínicas y demorar la progresión de la discapacidad física.

Dosis

La dosis recomendada de BLASTOFERON® es de 44mg por inyección subcutánea tres veces por semana. De ser posible, BLASTOFERON® deberá administrarse a la misma hora (preferentemente a última hora de la tarde o noche) en los mismos tres días de la semana (ej.: lunes, miércoles y viernes), debiendo transcurrir un lapso de al menos 48 horas entre aplicaciones. Generalmente, los pacientes deben comenzar con una dosis de 8,8mg subcutáneos 3 veces por semana y aumentar paulatinamente en un período de 4 semanas hasta alcanzar la dosis de 44mg 3 veces por semana. Luego de la administración de cada dosis, el producto residual de la jeringa deberá descartarse en forma segura y adecuada. En base a los ensayos mencionados, se propone iniciar el tratamiento con una dosis de 8,8mg (0,2ml de BLASTOFERON® 22mg), tres veces por semana durante 2 semanas, aumentando luego a 22mg (0,5ml de BLASTOFERON® 22mg) tres veces por semana durante las dos semanas siguientes y alcanzando la dosis plena de 44mg (0,5ml de BLASTOFERON® 44mg) tres veces por semana a partir de la quinta semana. En caso de producirse leucopenia o alteración de la función hepática determinada por pruebas de laboratorio, puede ser necesaria una reducción de dosis del 20 al 50% hasta que la toxicidad se haya resuelto (ver Precauciones). BLASTOFERON® deberá usarse bajo la supervisión de un médico. Se recomienda que los médicos o personal médico calificado entrenen a los pacientes sobre la técnica adecuada de autoinyección subcutánea usando la jeringa prellenada. Deberá advertirse a los pacientes que roten los sitios de inyección subcutánea (ver Información al paciente). El uso concurrente de analgésicos y/o antipiréticos puede ayudar a disminuir los síntomas de tipo gripal durante los días de tratamiento. Antes de ser administrado, deberá efectuarse una inspección visual de BLASTOFERON® para comprobar la ausencia de partículas visibles o eventual decoloración.

Contraindicaciones

BLASTOFERON® está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad al interferón beta natural o recombinante, a la albúmina humana, o a cualquier otro componente de la formulación.

Precauciones

Deberán tomarse precauciones cuando se administre BLASTOFERON® a pacientes con historia previa de convulsiones. Se han asociado episodios de convulsiones con el uso de los interferones beta. No se ha establecido una relación entre episodios convulsivos y el uso de BLASTOFERON®. Algunos pacientes en tratamiento con interferón beta 1a han desarrollado leucopenia o agravamiento de anormalidades tiroideas (ver Efectos colaterales). Se recomienda el control periódico de estos cuadros.

Presentación

Estuches conteniendo 12 jeringas prellenadas de 0,5ml listas para su uso de BLASTOFERON® 12MUI conteniendo 44mg y BLASTOFERON® 6MUI conteniendo 22mg.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Sidus S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue BLASTOFERON? o ¿cuánto cuesta BLASTOFERON?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de BLASTOFERON

Sube tus fotos o imágenes de BLASTOFERON.

...

0 preguntas sobre BLASTOFERON

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa BLASTOFERON?

BLASTOFERON se usa como Inmunomodulador.

Laboratorio

Sidus S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema