CANCIDAS

Antimicótico.

Composición

Caspofungina 50mg y 70mg.

Indicaciones

Tratamiento de la candidiasis invasiva, incluyendo candidemia en pacientes neutropénicos y no neutropénicos, candidiasis esofágica; candidiasis orofaríngea y aspergilosis invasiva en pacientes refractarios que tienen intolerancia a otras terapias.

Dosis

Candidiasis invasiva: una dosis única de carga de 70mg debe ser administrada el Día 1, seguido de 50mg diarios de allí en adelante. CANCIDAS debe ser administrado lentamente por vía intravenosa en una solución que pase aproximadamente en el transcurso de 1 hora. La duración del tratamiento de candidiasis invasiva debe ser dictaminada por la respuesta clínica y microbiológica del paciente. En general, la terapia antimicótica debe continuar por lo menos durante 14 días después del último cultivo positivo. Los pacientes que sigan siendo neutropénicos persistentes podrían merecer un curso de terapia más largo hasta que cese la neutropenia. Candidiasis esofágica y orofaríngea: 50mg deben ser administrados diariamente mediante venoclosis lenta en el transcurso de aproximadamente 1 hora. Aspergilosis invasiva: en el Día 1 debe administrarse una dosis única de carga de 70mg, seguido por dosis diarias de 50mg. CANCIDAS debe ser administrado lentamente por vía intravenosa en una solución que pase aproximadamente en el transcurso de una 1 hora. La duración del tratamiento debe basarse en la severidad de la enfermedad subyacente del paciente, la recuperación de la inmunosupresión y la respuesta clínica. Aunque no existe información que demuestre que dosis mayores aumenten la eficacia, los datos de seguridad disponibles sugieren que, en aquellos pacientes sin evidencia de respuesta clínica y en quienes CANCIDAS haya sido bien tolerado, puede considerarse un aumento de la dosis a 70mg diarios. Cuando CANCIDAS se administra junto con los inductores del metabolismo efavirenz, nevirapina, rifampicina, dexametasona, fenitoína o carbamazepina, debe considerarse usar una dosis diaria de 70mg de CANCIDAS. Pacientes con insuficiencia hepática: en pacientes con candidiasis esofágica y/u orofaríngea e insuficiencia hepática moderada (puntuación de Child-Pugh de 7 a 9) se recomienda una dosis de 35mg diarios. En los pacientes con candidiasis invasiva o aspergilosis invasiva e insuficiencia hepática moderada (puntuación de Child-Pugh de 7 a 9) se recomienda una dosis inicial de carga de 70mg seguida por dosis diarias de 35mg. Reconstitución del polvo liofilizado para la administración de CANCIDAS: por favor consulte la circular completa.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto.

Efectos secundarios

( > 1/100): general: fiebre, cefalea, dolor abdominal, dolor, escalofríos. GI: náusea, diarrea, vómitos. Hígado: elevación de los niveles de enzimas hepáticas (AST, ALT, fosfatasa alcalina, bilirrubina directa y total). Renales: aumento de la creatinina sérica. Sangre: anemia (disminución de la hemoglobina y del hematocrito). Vascular periférico: flebitis/tromboflebitis, complicaciones en la vena utilizada. Piel: erupción, prurito. En estudios clínicos ha habido reportes aislados de síntomas posiblemente mediados por histamina como erupción, inflamación facial, prurito o sensación de calor. Se reportó un caso de anafilaxia, caracterizado por disnea, estridor y empeoramiento de la erupción cutánea, durante la administración inicial de CANCIDAS.

Precauciones

No se recomienda su uso concomitante con ciclosporina. Embarazo: no utilizar durante el embarazo a menos que sea claramente necesario. Madres en período de lactancia: las mujeres que reciben CANCIDAS no deben amamantar, Uso pediátrico: no se recomienda su uso en pacientes menores de 18 años de edad.

Interacciones

Tacrolimus: CANCIDAS reduce la concentración de tacrolimus en sangre. En pacientes que reciben ambos tratamientos se recomienda la vigilancia estándar de las concentraciones séricas del tacrolimus y el ajuste apropiado de las dosis. Ciclosporina: cuando CANCIDAS y ciclosporina fueron administradas concomitantemente hubo aumentos transitorios en las transaminasas ALT y AST. Efavirenz, nevirapina, rifampicina, dexametasona, fenitoína o carbamazepina: se debe considerar una dosis diaria de 70mg.

Presentación

Frasco ampolla con polvo liofilizado para sol. inyectable de 50mg y de 70mg E.F.32.153 y 32.152.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Merck Sharp & Dohme de Venezuela, S.R.L. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CANCIDAS? o ¿cuánto cuesta CANCIDAS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de CANCIDAS

Sube tus fotos o imágenes de CANCIDAS.

...

0 preguntas sobre CANCIDAS

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa CANCIDAS?

CANCIDAS se usa como Antimicótico.

Laboratorio

Merck Sharp & Dohme de Venezuela, S.R.L.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema