Antibiótico.
Cada cápsula contiene: cefadroxilo (como monohidrato) 500mg, excipientes cs.
Esta indicado en el tratamiento de todas las infecciones causadas por gérmenes sensibles al cefadroxilo. Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior (laringitis, amigdalitis, faringitis, otitis, sinusitis, mastoiditis, bronconeumonias, bronquiectasias, empiemas, pleuritis). Infecciones genitourinarias: cistitis agudas y crónicas, pielonefritis agudas y crónicas, prostatitis, uretritis. Infecciones de la piel y tejidos blandos (abscesos, forunculosis, celulitis, ántrax, hidrosadenitis, linfadenitis, piodermitis). Infecciones del tracto biliar. Infecciones óseas y articulares (osteomielitis agudas y crónicas, artritis piógenas, abscesos articulares y periarticulares). Ginecológicas (aborto sépticoanexitis, vaginitis, abscesos y fistulas perianales).
Via de administración: vía oral. Dosis usual para adultos (oral): faringitis y tonsilitis por Streptococcus beta - hemolíticos del grupo A: 500mg. Cada 12 horas durante 10 días. Infecciones de la piel y tejidos blandos: 500mg. Cada 12 horas o 1g una vez al día. Infecciones del tracto urinario: de 500mg a 1g cada 12 horas o 1g a 2g una vez al día. Niños de menos de 40kg: 50mg/kg/día, repartidos en 2 tomas. En infecciones graves puede administrarse hasta 100mg/kg/día repartidos en 2 o 3 tomas. Lactantes: 125mg cada 12 horas. Modo de preparar la suspensión: agregar agua al polvo hasta la marca impresa, tapar y agitar enérgicamente, dejar reposar y luego completar con agua hasta alcanzar nuevamente la marca indicada. La suspensión así preparada puede conservarse durante una semana refrigerada. Sin reconstituir conservar a una temperatura entre 20 y 25°C. En lugar seco.
Está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las penicilinas, y en general en pacientes con antecedentes de alergia, fundamentalmente medicamentosa. Dada la baja toxicidad del cefadroxilo, está contraindicado en niños menores de 1 mes.
Trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos y diarrea. Reacciones dermatológicas por hipersensibilidad. Sobre infecciones por microorganismos no susceptibles (cándida, seudomonas). Ocasionalmente: nefrotoxicidad (cilindruria, proteinuria y hematuria). Muy rara vez vértigos y cefaleas.
En pacientes alérgicos a las penicilinas, las cefalosporinas deben utilizarse con mucha precaución por el riesgo de la sensibilidad cruzada. Dado que hay una experiencia limitada en el embarazo, prematuros y recién nacidos, su administración en estos casos debe utilizarse con precaución y sólo si el beneficio supera el riesgo.
El probenecid potencia su acción al disminuir la secreción tubular. Puede inhibirse su acción por la administración simultánea de agentes bacteriostáticos (tetraciclinas, cloranfenicol, sulfamidas). Los antibióticos aminoglucósidos, la furosemida y el ácido etacrinico aumentan su nefrotoxicidad.
Las reacciones por sobredosis son de muy baja incidencia. En ausencia de un antídoto específico las manifestaciones se deben tratar sintomáticamente en caso de sobredosis, recurrir de inmediato al Centro Asistencial más cercano o al Centro de Emergencia Médicas (Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós - Asunción).
Env. con 12 cáps. de 500mg. Ext. 250mg polvo p/susp. x 60ml.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorios Dutriec S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CEFADROXILO DUTRIEC? o ¿cuánto cuesta CEFADROXILO DUTRIEC?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de CEFADROXILO DUTRIEC.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
CEFADROXILO DUTRIEC se usa como Antibiótico.
San Lorenzo, Paraguay
+595 21 615 862
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema