Inmunosupresor.
Es un agente inmunosupresor selectivo, que actúa inhibiendo la proliferación de las células T activadas por antígeno y por lo tanto la expansión clonal de las mismas, lo cual está dirigido por las interleucinas específicas (IL-2; IL-15). El everolimús inhibe una vía de señalización intracelular que normalmente conduce a la proliferación celular cuando ha sido producida por la unión de estos factores del crecimiento de las células T a sus receptores específicos y a nivel molecular forma un complejo con la proteína citoplásmica FKBP-12. Además inhibe la proliferación de células hemato y no hematopoyéticas como las del músculo liso vascular estimulada por el factor de crecimiento que llevan a la formación de la neoíntima. Se administra por vía oral y presenta una buena absorción digestiva que se afecta cuando el fármaco se administra con alimentos ricos en grasas. Posee una amplia distribución y su ligadura proteica es del 74%. El everolimús es un sustrato del CYP3A4 y de la glucoproteína P. La principal vía de eliminación es fecal (80%) y sólo una mínima proporción (5%) es por la orina. Su biotransformación metabólica se realiza en el hígado.
Profilaxis de rechazo de órganos en pacientes adultos con riesgo inmunológico bajo a moderado que reciben un transplante alogénico renal o cardíaco.
Por vía oral con dosis inicial de 0,75mg 2 veces por día administrado inmediatamente postransplante al mismo tiempo que la ciclosporina en microemulsión. Se deberá monitorear sus niveles séricos ya que puede requerirse ajustes posológicos cada 4 o 5 días.
Dependen del rango de dosis (1,5 o 3mg/día) y la duración del tratamiento inmunosupresor. Se han referido elevaciones de la creatinina, trombocitopenia y aparición de neoplasias de piel o patologías linfoproliferativas. También se refirió hiperlipemia en pacientes que recibían ciclosporina y everolimús.
No se debe asociar con fármacos inhibidores o inductores del CYP3A4. Los inhibidores de la proteína P pueden aumentar los niveles séricos del inmunosupresor. La ciclosporina aumenta la biodisponibilidad del everolimús. Pueden aumentar los niveles séricos de everolimús antifúngicos (fluconazol), macrólidos (eritromicina), bloqueantes cálcicos (verapamilo, diltiazem), inhibidores de proteínas (nelfinavir, indinavir) y pueden activar el metabolismo y reducir sus niveles séricos: anticonvulsivantes (fenobarbital, fenitoína, carbamazepina), anti HIV (efavirenz, nevirapina), Hypericum perforatum, el jugo de uva y las uvas. Puede afectarse la respuesta a las vacunas.
Hipersensibilidad conocida al everolimús o sirolimús. Embarazo y lactancia. Vacunas vivas.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Novartis Div. Transplante nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CERTICAN? o ¿cuánto cuesta CERTICAN?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de CERTICAN.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
CERTICAN se usa como Inmunosupresor.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema