Grupo farmacoterapéutico: hormonas liberadoras de antigonadotropina, código ATC: H01CC02.
Cada vial contiene: Cetrorelix (como acetato) 0,25 mg. Manitol c.s. Cada jeringa pre-llenada contiene: Agua para inyectable 1 Ml. Después de la reconstitución con el disolvente proporcionado, cada ml de la solución contiene 0,25 mg de cetrorelix.
Prevención de la ovulación prematura en pacientes sometidas a una estimulación ovárica controlada seguida de la extracción de oocitos y técnicas de reproducción asistida. En los ensayos clínicos Cetrotide se utilizó en combinación con gonadotropina menopáusica humana (HMG), sin embargo, la limitada experiencia con la hormona estimuladora del folículo (FSH) recombinante sugirió una eficacia similar.
Cetrotide sólo debe recetarse por un especialista con experiencia en esta área. La primera administración de Cetrotide debe realizarse bajo la supervisión de un médico y en condiciones en que se disponga de forma inmediata de tratamiento para posibles reacciones alérgicas/pseudoalérgicas (incluyendo anafilaxis potencialmente mortal). Las siguientes inyecciones pueden autoadministrarse, siempre que la paciente esté bien informada sobre los signos y síntomas que pueden indicar hipersensibilidad, de las consecuencias de tales reacciones y de la necesidad de intervención médica inmediata. El contenido de un vial (0,25 mg cetrorelix) se debe administrar una vez al día, en intervalos de 24 horas, bien por la mañana o por la noche. Tras la primera administración, se aconseja que la paciente permanezca bajo control médico durante 30 minutos, para asegurarse de que no existe una reacción alérgica /pseudoalérgica a la inyección. Cetrotide se debe inyectar por vía subcutánea en la región inferior abdominal. Las reacciones en el lugar de inyección se pueden minimizar rotando los lugares de inyección, retrasando la inyección en el mismo lugar e inyectando lentamente el producto para facilitar su absorción gradual. Administración por la mañana: El tratamiento con Cetrotide debe iniciarse al quinto o sexto día de la estimulación ovárica (aproximadamente 96 a 120 horas después del inicio de la estimulación ovárica) con gonadotropinas urinarias o recombinantes y deberá continuar durante el período de tratamiento con gonadotropinas incluyendo el día de la inducción de la ovulación. Administración por la noche: El tratamiento con Cetrotide debe iniciarse al quinto día de la estimulación ovárica (aproximadamente 96 a 108 horas después del inicio de la estimulación ovárica) con gonadotropinas urinarias o recombinantes y deberá continuar durante el período de tratamiento con gonadotropinas hasta la noche anterior al día de la inducción de la ovulación. Para instrucciones acerca de la preparación, ver la sección "Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones".
Hipersensibilidad al principio activo o a cualquier análogo estructural de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), a hormonas peptídicas extrínsecas o a alguno de los excipientes. Embarazo y lactancia. Mujeres postmenopáusicas. Pacientes con insuficiencia renal y hepática moderada y grave.
Los efectos adversos notificados más frecuentemente son reacciones locales en el lugar de inyección tales como eritema, hinchazón y prurito que son normalmente de naturaleza pasajera y de intensidad leve. En ensayos clínicos, estos efectos fueron observados con una frecuencia del 9,4% después de varias inyecciones de Cetrotide 0,25 mg. Se ha notificado frecuentemente síndrome de hiperestimulación ovárica de leve a moderado (SHO) (grado I o II de la OMS) y se debe considerar como un riesgo intrínseco del procedimiento de estimulación. A la inversa, el SHO grave sigue siendo poco frecuente. Se han notificado casos poco frecuentes de reacciones de hipersensibilidad que incluyen reacciones pseudoalérgicas/anafilácticas. Las reacciones adversas notificadas más abajo se clasifican de acuerdo con la siguiente frecuencia de aparición:Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Investigaciones in vitro han mostrado que las interacciones con medicamentos que son metabolizados mediante el citocromo P450 o glucuronizados o conjugados de alguna otra forma son improbables. Sin embargo, aunque no ha habido ninguna evidencia de interacciones con fármacos-, especialmente con medicamentos de uso común, gonadotropinas o productos que pueden provocar una liberación de histamina en individuos susceptibles, la posibilidad de una interacción no puede excluirse totalmente. Incompatibilidades: Este medicamento no debe mezclarse con otros excepto con los mencionados en la sección "Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones". Embarazo y lactancia: No debe utilizarse Cetrotide durante el embarazo y la lactancia (ver la sección "Contraindicaciones"). Estudios en animales han indicado que cetrorelix presenta una influencia dosis-dependiente sobre la fertilidad, la capacidad reproductora y el embarazo. No se presentan efectos teratogénicos si se administra el medicamento durante la fase sensible de la gestación. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: La influencia de Cetrotide sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
No conservar a temperatura superior a 25°C. La solución debe administrarse inmediatamente tras su preparación. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones: Cetrotide se debe reconstituir solamente con el disolvente que se suministra para tal fin, realizando rotaciones suaves. No agitar fuertemente para evitar la formación de burbujas. La solución reconstituida está libre de partículas y es límpida. No usar si la solución contiene partículas o si no está límpida. Utilice todo el contenido del vial. Dicho contenido garantiza a la paciente una dosis mínima de 0,23 mg de cetrorelix. Usar la solución inmediatamente después de su reconstitución.
Una sobredosis en humanos puede provocar una duración prolongada de la acción, pero es improbable que se asocie con efectos tóxicos agudos. En estudios de toxicidad aguda en roedores se observaron síntomas tóxicos inespecíficos tras la administración intraperitoneal de cetrorelix a dosis 200 veces superiores a la dosis farmacológica eficaz en administración por vía subcutánea. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777.
Caja conteniendo: 1 ó 7 viales de vidrio Tipo I sellados con tapón de caucho conteniendo 55,7 mg de polvo. 1 ó 7 jeringas precargadas con 1 ml de disolvente para uso parenteral. 1 ó 7 aguja para inyección. 1 ó 7 aguja para inyección hipodérmica. 2 ó 14 torundas empapadas en alcohol.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Merck Serono Argentina nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CETROTIDE? o ¿cuánto cuesta CETROTIDE?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de CETROTIDE.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
CETROTIDE se usa como Grupo farmacoterapéutico: hormonas liberadoras de antigonadotropina, código ATC: H01CC02.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema