CINEFAR

Antivertiginoso. Calcioantagonista. Antihistamínico.

Sinónimos

Cinipirina.

Propiedades

La cinarizina es un bloqueante de los receptores H1 de la histamina con efectos depresores del SNC, usado fundamentalmente como inhibidor de la vasoconstricción periférica y central. Este efecto se debe a su capacidad de bloquear los canales del calcio. En estudios in vitro se ha demostrado que la cinarizina previene el daño celular causado por una sobrecarga de calcio intracelular, inhibe las contracciones del músculo liso vascular, y protege las células endoteliales, los eritrocitos y las neuronas cerebrales de los efectos de la hipoxia. Esta podría ser la explicación del efecto de la cinarizina en el tratamiento de la migraña. Se han evidenciado efectos depresores vestibulares, antihistamínicos, anticonvulsivos y antiarrítmicos. Los efectos de la cinarizina en cuanto a la mejoría de las funciones cognoscitivas son aún contradictorios, por lo que se requiere mayor número de estudios clínicos para una confirmación de su real utilidad terapéutica. La absorción oral de la cinarizina es rápida, aunque se describe un importante metabolismo de primer paso hepático. Los estudios permiten observar una considerable variación de un individuo a otro en las concentraciones plasmáticas en estado de equilibrio.

Indicaciones

Alteraciones del equilibrio, síndrome de Ménire, mareos, acufenos, vértigo, zumbidos de oído y cinetosis.

Dosis

75mg a 150mg/día divididos en una o dos tomas diarias. Para tratar trastornos del equilibrio, mareos y vértigos se recomienda un tratamiento sin interrupciones durante varias semanas.

Efectos secundarios

La informada con mayor frecuencia es la somnolencia. Otros efectos colaterales son la astenia (2%), el aumento de peso y los trastornos gastrointestinales. Un número importante de pacientes ha presentado signos motores extrapiramidales y depresión psíquica. Entre los signos descriptos figuran parkinsonismo, discinesia tardía orofacial y acatisia, todos en general desaparecen cuando se suspende el tratamiento. Sin embargo, en algunos pacientes los signos pueden mejorar sólo parcialmente y requieren tratamiento antiparkinsoniano.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la cinarizina. Embarazo. Lactancia.

Interacciones

El uso simultáneo con depresores del SNC puede potenciar los efectos depresores de ambos medicamentos; la administración con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) puede prolongar e intensificar los efectos antimuscarínicos y depresores del SNC del dimenhidrinato.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Spefar S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CINEFAR? o ¿cuánto cuesta CINEFAR?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de CINEFAR

Sube tus fotos o imágenes de CINEFAR.

...

3 preguntas sobre CINEFAR

Cinefar puede producir Edemas Hinchazón en pies y tobillos ?

Responder

Tengo mareos un acv tengo movilidad en manos y piernas pero tengo mareos cda cuanto tomo cinefar gracias soy.lilian de salto

Responder

Buen medicamento. Qué precio tiene en farmacia de Uruguay. Requiere receta médica? Gracias.

Responder

¿Para qué se usa CINEFAR?

CINEFAR se usa como Antivertiginoso. Calcioantagonista. Antihistamínico.

Laboratorio

Spefar S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema