CITOL ALER

Antihistamínico.

Composición

Cada ml contiene: ketotifeno fumarato 0,5mg; excipientes cs.

Propiedades

Mecanismo de acción: los efectos antialérgicos del ketotifeno no se deben sólo a sus propiedades antihistamínicas, sino también a que inhibe la fosfodiesterasa, bloquea los canales de calcio e inhibe la liberación y los efectos de una mezcla de leucotrienos conocida como sustancias anafilácticas de acción lenta (SRS-A).

Farmacocinética

Se distribuye muy bien por los tejidos oculares, su absorción sistémica es escasa y no llega a valores sistémicos significativos, por lo que su acción, metabolización y eliminación se realizan a nivel local.

Indicaciones

Alivio de los signos y síntomas de las conjuntivitis alérgicas. Profilaxis de condiciones alérgicas.

Dosis

1 o 2 gotas en el saco conjuntival 2 a 4 veces por día o según prescripción médica.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al fármaco. Uso de corticoides o diclofenac en forma de colirios. Utilización de lentes de contacto permanentes. Restricciones de uso: este producto deberá utilizarse en forma restringida en pacientes con antecedentes de sensibilidad a otras formas de administración de este fármaco, en pacientes con antecedentes de adelgazamiento del tejido corneal, uso de lentes de contacto, uso reciente de corticoides en forma de colirios. Síndrome del ojo seco.

Efectos secundarios

En ocasiones pueden aparecer: signos de irritación como sensación de cuerpo extraño en los ojos, lagrimeo, escozor ocular o nasal, visión borrosa, dificultad para la acomodación, por la escasa absorción no presenta efectos sistémicos.

Precauciones

En los casos de lesiones oculares con gran componente inflamatorio y aplicación crónica pueden aparecer síntomas sistémicos como cefalea, mareos, efectos antimuscarínicos, sequedad de boca, diarrea, bradicardia.

Interacciones

La asociación de otros fármacos antihistamínicos puede potenciar efectos antimuscarínicos y llevar a trastornos corneales por sequedad excesiva. La aplicación conjunta de otros fármacos en forma de colirios puede producir interferencia en la acción de ambos fármacos. Se sugiere espaciar la aplicación en caso de necesidad de tratamientos asociados con un tiempo mínimo de 30 minutos.

Sobredosis

En caso de sobredosis por aplicación tópica los síntomas son locales: irritación, lagrimeo, escozor, dolor, edema de párpados. El tratamiento consiste en aclarar el ojo con solución fisiológica o agua bidestilada estéril. Evitar el uso de antihistamínicos. En caso de ingestión accidental inducir al vómito, lavado gástrico y uso de carbón activado.

Presentación

Frasco gotero de 10ml.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Oftalmica nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CITOL ALER? o ¿cuánto cuesta CITOL ALER?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de CITOL ALER

Sube tus fotos o imágenes de CITOL ALER.

...

0 preguntas sobre CITOL ALER

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa CITOL ALER?

CITOL ALER se usa como Antihistamínico.

Laboratorio

Oftalmica

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema