CLEM

Hemorreológico.

Composición

Cada comprimido contiene: pentoxifilina (DCI) 400mg.

Propiedades

La pentoxifilina tiene su actividad en el tratamiento de los desórdenes de la circulación vascular periférica.

Farmacocinética

Pentoxifilina 400mg en forma de comprimidos de liberación prolongada, recubiertos, permite una reabsorción lenta permitiendo concentraciones sanguíneas eficaces prolongadas. La biodisponibilidad está cercana al 100%. La concentración máxima se obtiene rápidamente. Esta concentración desciende a las 2 horas siguientes para quedar 13 horas después de la ingestión de forma constante. La pentoxifilina no se une a proteínas plasmáticas, es totalmente degradada en varios metabolitos que son eliminados por vía urinaria. En un 95%, una acumulación de metabolitos es posible en casos de insuficiencia renal severa.

Indicaciones

Tratamiento sintomático de las arteriopatías crónicas de los miembros inferiores. La pentoxifilina restituye a los eritrocitos su deformidad, disminuida en las arteritis facilitando su pase a través de los capilares de pequeño diámetro y favoreciendo la irrigación del tejido isquémico. Reduce la viscosidad de la sangre incrementando el flujo sanguíneo y aumentando la oxigenación en pacientes con enfermedades de circulación vascular periférica. Esta indicación se basa en ensayos clínicos realizados doble ciego frente a un placebo. Acción relajante sobre la fibra muscular lisa.

Dosis

1 a 3 comprimidos por día, preferentemente durante las comidas. En casos de insuficiencia renal no sobrepasar la dosis de 2 comprimidos por día adaptando la dosis en función de la insuficiencia renal del enfermo.

Interacciones

La pentoxifilina puede estar asociada al tratamiento con vasodilatadores y antihipertensivos. Puede potenciar los efectos durante el tratamiento en personas de edad avanzada. En estos casos, la administración conjunta de pentoxifilina 400mg deberá llevar un seguimiento del control de presión arterial en inicio del tratamiento para adaptar, si es necesario, la dosificación. Esta especialidad no tiene acción hipotensiva a largo plazo, no puede reemplazar el tratamiento de la hipertensión arterial. Precauciones en las asociaciones con: anticoagulantes orales: aumento del riesgo hemorrágico. Control clínico. Control frecuente de la tasa de protrombina y parámetros sanguíneos. Antiagregantes plaquetarios: aumento del riesgo hemorrágico.

Conservación

Mantener en sitio fresco, seco.

Sobredosis

Náuseas, vómitos, agitación e insomnio, hipotensión. Tratamiento simpaticomimético.

Presentación

Estuche con 20 comprimidos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorios Dutriec S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CLEM? o ¿cuánto cuesta CLEM?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de CLEM

Sube tus fotos o imágenes de CLEM.

...

0 preguntas sobre CLEM

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa CLEM?

CLEM se usa como Hemorreológico.

Laboratorio

Laboratorios Dutriec S.A.

Dirección

San Lorenzo, Paraguay

Teléfono

+595 21 615 862

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema