Suplemento de Potasio.
Cada ampolla contiene: Cloruro de Potasio 1,115 g. Agua Bidestilada c.s.p. 5 ml. Equivalencias: 1 g de Cloruro de Potasio = 13,4 mmoles de Potasio = 13,4 mEq de Potasio = 524 mg de Potasio.
La regulación de su excreción se hace a nivel del túbulo distal, en intercambio con la reabsorción de sodio. Cierta cantidad de potasio se excreta por orina y heces aún en presencia de hipopotasemia.
Hipopotasemia severa aguda.
Diluir Antes De Usar: La administración por vía central evita el dolor y la flebitis que pueden ocurrir con la administración por vía periférica, sin embargo se ha sugerido que podría aumentar la cardiotoxicidad si se administra directamente en el corazón. Adultos, Infusión I.V.: Dosis usual: normalmente no más de 3mEq/Kg. Tratamiento de Urgencia: 400 mEq/día en una concentración apropiada y con una velocidad de hasta 20 mEq/hora. Pediatría, Infusión IV: 3 mEq/día ó 40 mEq/m2/día. 1 gramo de Cloruro Potásico proporciona 13,41 mEq de Potasio.
Hiperpotasemia. Se deberá evaluar la relación riego-beneficio en presencia de acidosis metabólica con oliguria, enfermedad de Addison no tratada, insuficiencia renal crónica, deshidratación aguda, diarrea severa, bloqueo cardíaco severo o completo y oliguria.
La hiperkalemia es la reacción adversa más frecuente que se mani- fiesta con: Arritmia cardíaca, pulso lento, extrasístoles o bradiarritmia o distintos grados de bloqueo auriculoventricular, confusión mental, debilidad generalizada, astenia, dificultad respiratoria, hormigueos o entumecimiento de extremidades y labios, ansiedad inexplicada, debilidad en miembros inferiores. (Véase Sobredosificación). Puede producir dolor o flebitis durante la administración por vía periférica, especialmente a altas concentraciones.
Usar cuidadosamente en pacientes que reciben otras drogas que pueden aumentar la potasemia, tales como: diuréticos ahorra- dores de potasio, inhibidores de la ECA, ciclosporina, sangre de banco, penicilina potásica (u otra droga que se presente como sal potásica).
Conservar éste producto en lugar fresco y seco protegido de la humedad a temperatura entre 10 a 25°C.
En caso de que ocurra hiperpotasemia puede ser necesario el correspondiente tratamiento (calcio, hidratación, bicarbonato, insulina-glucosa, resinas). Ante una eventual sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse de inmediato a los Centros de Toxicología: Centros de Intoxicación. Hospital Posadas "Toxicología" (011) - 4658-7777 (011) - 4654-6648. Hospital de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez (011) - 4962-6666 (011) - 4962-2247.
Envases conteniendo 1, 5, 50 y 100 ampollas, siendo estos dos últimos para Uso Exclusivo de Hospitales.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Esp. Medicinales Northia S.A.C.I.F.I.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue CLORURO DE POTASIO NORTHIA? o ¿cuánto cuesta CLORURO DE POTASIO NORTHIA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de CLORURO DE POTASIO NORTHIA.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
CLORURO DE POTASIO NORTHIA se usa como Suplemento de Potasio.
Esp. Medicinales Northia S.A.C.I.F.I.A.
Cnel. Avalos 2829, PB Munro, Pcia. de Bs. As., Argentina
+54 11 5355-9238
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema