COMBIVIR

Antirretroviral.

Composición

Cada tabletas de COMBIVIR® contiene: lamivudina 150mg y zidovudina 300mg.

Indicaciones

Tratamiento de las infecciones producidas por VIH con o sin SIDA.

Dosis

1 tableta (300mg/150mg) cada 12 horas.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Pacientes con cuentas bajas anormales de neutrófilos ( 9/l) o niveles bajos anormales de hemoglobina (

Efectos secundarios

Durante la terapia la lamivudina y combinada con zidovudina contra la enfermedad VIH se ha reportado eventos adversos. En muchos casos, no queda claro si estos eventos están realcionados con lamivudina, con zidovudina o con otros medicamentos, o bien si son el resultado del proceso de la enfermadad existente. Lamivudina: alteraciones de la sangre y sistema linfático: neutropenia, anemia, trombocitopenia, aplasia eritrocítica pura. Alteraciones del sistema nervioso: cefalea, parestesia. Se ha reportado neupatía periférica, aun cuando es incierta una relación casual con el tratamiento. Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, dolor abdominal alto, diarrea, pancreatitis, aun cuando la relación casual con el tratamiento es incierta. Incrementos en los niveles séricos de amilasa. Alteraciones hepatobiliares: aumentos transitorios en enzimas hepáticas (AST, ALT). Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo: exantema, alopecia. Alteraciones musculoesqueléticas y del tejido contectivo: artralgias, trastornos musculares, rabdomiólisis, síndrome similar a la polimiositis. Trastornos generales: fatiga, malestar general, fiebre. Dermatológicas: síndrome similar Steven-Johnson e hipermigmentación en las uñas. Zidovudina: alteraciones de la sangre y sistema linfático: anemia (la cual puede requerir transfusiones), neutropenia y leucopenia. Estos efectos ocurren con mayor frecuencia cuando se administran las dosis más elevadas (1.200-1.500mg/día) y en pacientes con enfermedad por VIH avanzada (especialmente cuando existe poca reserva de la médula ósea previa al tratamiento), y particularmente en pacientes con conteo de células CD4+ menor de 100/mm3. Puede ser necesaria la disminución de la dosis o la suspensión del tratamiento. También se incrementó la incidencia de neutropenia en aquellos pacientes cuya cuenta de neutrófilos, niveles de hemoglobina y de vitamina B12 en suero se encontraban bajo el inicio de la terapia con zidovudina. Trombocitopenia y pancitopenia (con hipoplasia medular). Aplasia eritrocítica pura. Anemia aplásica. Alteraciones metabólicas y endocrinas: acidosis láctica en ausencia de hipoxemia, anorexia. Alteraciones psiquíatricas: ansiedad y depresión. Alteraciones del sistema nervioso: cefalea, mareos, insomnio, parestesia, somnolencia, pérdida de la lucidez mental, convulsiones. Alteraciones cardíacas: cardiomiopatía. Alteraciones respiratorias y torácicas: disnea, tos. Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, pigmentación de la mucosa oral, alteraciones del sentido del gusto y dispepsia. Pancreatitis. Alteraciones hepatobiliares: aumento de los niveles sanguíneos de enzimas hepáticas y bilirrubina. Alteraciones hepáticas tales como hepatomegalia grave con esteatosis. Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo: exantema, prurito, pigmentación de las uñas y la piel, urticaria y sudoración. Alteraciones musculoesqueléticas y de tejido conectivo: mialgias, miopatía. Alteraciones renales y urinarias: micción frecuente. Alteraciones del sistema reproductor y de mama: ginecomastia. Alteraciones generales y afección en el sitio de administración: malestar general, fiebre, dolor generalizado y astenia, escalofríos, dolor en el pecho, síndrome tipo influenza.

Interacciones

Debido a que COMBIVIR® contiene lamivudina y zidovudina, cualquier interacción que haya sido identificada individualmente con estos agentes puede presentarse con este producto. Aciclovir, interferón, factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos, timidina, fármacos que inhiben la glucoroniltransferasa, probenecid, estavudina, trimetropin, ribavirina. Otros medicamentos, entre ellos y en forma irrestricta los siguientes: aspirina, codeína, morfina, metadona, indometacina, ketoprofeno, naproxeno, oxazepam, lorazepam, cimetidina, clofibrato, dapsona e isoprinosina, pueden alterar el metabolismo de zidovudina al inhibir por competencia la glucuronidación o inhibir directamente el metabolismo microsomal hepático. Las posibilidades de interacción entre estos medicamentos de COMBIVIR® se deben analizar cuidosamente antes de emplearlos, particularmente en terapia crónica. El tratamiento concomitante, en especial la terapia aguda con medicamentos potencialmente nefrotóxicos o mielosupresores (por ejemplo, pentamidina sistémica, dapsona, pirimetamina, cotrimoxazol, amfotericina, flucitosina, ganciclovir, interferón, vincristina, vinblastina y doxorrubicina) también pueden aumentar el riesgo de reacciones adversas a zidovudina. Si se requiere de terapia concomitante de COMBIVIR® con cualquiera de estos medicamentos, se debe tener cuidado adicional al supervisar la función renal y los parámetros hematológicos y, si se requiere, debe reducirse la dosis de uno o más de los agentes.

Conservación

Conservar a una temperatura inferior a 30°C.

Sobredosis

Se tiene poca experiencia en la sobredosificación con COMBIVIR®. No se han identificado síntomas o signos específicos posteriores a una sobredosis aguda con zidovudina o lamivudina adicionales a los enumerados como efectos indeseables. No hubo fallecimiento y todos los paciente se recuperaron. En caso de que se sospeche una sobredosis debe consultar inmediatamente a su médico.

Presentación

COMBIVIR® 150mg-300mg tabletas recubiertas: estuche por 60 tabletas E.F.30.828.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que GlaxoSmithKline Venezuela, C.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue COMBIVIR? o ¿cuánto cuesta COMBIVIR?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de COMBIVIR

Sube tus fotos o imágenes de COMBIVIR.

...

0 preguntas sobre COMBIVIR

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa COMBIVIR?

COMBIVIR se usa como Antirretroviral.

Laboratorio

GlaxoSmithKline Venezuela, C.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema