Antiviral.
Cada 100 g de crema contiene: Aciclovir 5,00 g, Cetomacrogol, vaselina, vaselina líquida, alcohol cetoestearílico fosfato monosódico, metilparabeno, propilparabeno y agua purificada csp 100g.
1. Tratamiento de la infección mucocutánea inicial o recurrente producida por Herpes simplex en pacientes inmunocomprometidos; no obstante el aciclovir sistémico es más efectivo. 2. Tratamiento adjunto de las infecciones por Herpes Zóster en pacientes inmunocomprometidos que hayan comenzado tratamiento por vía sistémica, con otros regímenes de tratamiento por Herpes Zóster. Desarrollo de resistencia al aciclovir, ha sido reportada con el tratamiento prolongado en pacientes inmunocomprometidos.
La relación riesgo/beneficio deberá ser cuidadosamente evaluada en las siguientes condiciones: Hipersensibilidad al aciclovir tópico. Embarazo. Lactancia.
Incidencia más frecuente (28% aproximadamente): Dolor moderado, edema, ardor y/o pinchazos en el sitio de aplicación. Incidencia menos frecuente (4% aproximadamente): Prurito. Incidencia rara (0.3% aproximadamente): Rash cutáneo.
Este medicamento es para uso cutáneo exclusivo y no puede ser aplicado en los ojos. No todos los pacientes con infecciones por virus del grupo herpes requieren tratamiento con aciclovir tópico. El uso de antivirales por vía tópica puede conducir a sensibilización cutánea, resultando en reacciones de hipersensibilidad, con el subsecuente uso tópico o sistémico de esta medicación. Embarazo: Debido a que no han sido realizados estudios bien controlados, aciclovir no debe ser usado durante el embarazo, a menos que los posibles beneficios para la madre, superen los riesgos potenciales al feto. Lactancia: No es sabido, aún, si el aciclovir usado en forma tópica, es excretado en la leche materna, por lo que se recomienda tener precaución cuando este medicamento sea indicado en mujeres amamantando.
Conservar en lugar fresco y seco. No utilizar después de la fecha de vencimiento.
Ante una eventual intoxicación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse inmediatamente a los siguientes Centros de Intoxicación: Hospital Posadas Toxicología: Tel.: 011-4658-7777 o 011-4654-6648. Hospital de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez: Tel.: 011-4962-6666 o 011-4962-2247.
Envase conteniendo 5 y 10 g.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorio Internacional Argentino nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue DIOXIS? o ¿cuánto cuesta DIOXIS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de DIOXIS.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
DIOXIS se usa como Antiviral.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema