DOMA GRIP NF

Descongestivo - Antihistamínico - Analgésico - Antipirético - Mucolítico.

Composición

Cada comprimido contiene: Paracetamol 200,00 mg. Fenilefrina clorhidrato 10,00 mg. Clorfeniramina Maleato 2,00 mg. Guaifenesina 100,00 mg. Excipientes: Almidón de maiz - Lactosa - Dióxido de Silicio Povidona Almidón glicolato de sodio - Estearato de magnesio c.s.p. 1 comprimido.

Farmacocinética

Antihistamínicos: Luego de la administración oral, se absorben en el tracto gastrointestinal. Sufren una biotransformación hepática primero y luego renal. Eliminación: renal. Fenilefrina: Su biodisponibilidad en el tracto gastrointestinal se ve disminuida debido a que sufre un primer paso metabólico por monoaminooxidasa en el estómago y en el hígado, por lo tanto su biotransformación es gastrointestinal y hepática. Eliminación: renal. Paracetamol: Se absorbe rápidamente y completamente (puede disminuir si el Paracetamol se ingiere con una ingesta rica en carbohidratos). Biotransformación: Aproximadamente el 90 - 95 % de la dosis se metaboliza en el hígado, primeramente por conjugación con ácido glucurónico, ácido sulfúrico, y cisteína. Vida media: 1 a 4 hs. Tiempo en que alcanza su máxima concentración: 0,5 - 2 hs. Tiempo del efecto de pico: 1 a 3 hs. Duración de la acción: 3 a 4 hs. Eliminación: Renal, en sus metabolitos conjugados. En diálisis: Hemodiálisis: 120 ml/min. Hemoperfusión: 200 ml/min. Diálisis peritoneal:

Indicaciones

Tratamiento sintomático de rinitis alérgica o rinosinusitis alérgica que se acompañen de congestión nasal, y fiebre o dolor.

Dosis

Adultos: 2 comprimidos cada 6 u 8 hs.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Alcoholismo activo. Hepatitis viral: (aumenta el riesgo de hepatotoxicidad). Enfermedad cardiovascular: el efecto presor de las aminas simpaticomiméticas puede inducir efectos cardiovasculares. Hipertensión: las propiedades vasoconstrictoras de las aminas simpaticomiméticas, pueden exacerbar esta condición. Función hepática: aumenta el riesgo de hepatotoxicidad debido a la disminución del metabolismo de acetaminofeno. Glaucoma de ángulo cerrado o de ángulo abierto: aumenta la presión intraocular. Pacientes que reciben IMAO.Hipertrofia prostática. Embarazo. Lactancia.

Efectos secundarios

Incidencia rara (más frecuente con altas dosis). Reacciones alérgicas: rash, urticaria, o picazón. Anemia (inusual cansancio, fatiga o debilidad). Discrasias sanguíneas (dolor de garganta y fiebre, inusual cansancio o debilidad). Episodios psicóticos (cambios mentales) usualmente asociados a pacientes con antecedentes de problemas psíquicos. Hepatitis (ojos y piel amarillos). Azoemia. Uremia. Cólico renal. Se observaron con altas dosis y uso prolongado de paracetamol. Somnolencia diurna. Trastornos de la acomodación. Constipación. Retención urinaria. Confusión mental o excitación en ancianos.

Precauciones

Sensibilidad cruzada para antihistamínicos: pacientes intolerantes a otras aminas simpaticomiméticas, lo pueden ser a esta medicación. Pacientes con alteraciones severas de la función hepática. Paracetamol: Pacientes con hipersensibilidad a la Aspirina, pueden no presentar hipersensibilidad al paracetamol, no obstante se reportaron reacciones de bronco espasmo con Paracetamol, en pacientes sensibles a Aspirina ( 8-10 g.) o con el uso prolongado de dosis pequeñas ( > 3-5 g/día). Interacciones Medicamentosas: Alcohol. Depresores del SNC: su uso concurrente puede potenciar los efectos depresores del SNC. Otros antihistamínicos o anticolinérgicos: los efectos anticolinérgicos pueden ser potenciados usando este medicamento concurrentemente con otros antihistamínicos. Antidepresivos tricíclicos o Maprotilina: su uso concurrente con antihistamínicos puede potenciar el efecto depresor del SNC. Hipotensores o Diuréticos usados como hipotensores: los efectos hipotensores pueden ser reducidos cuando se usan con aminas simpaticomiméticas. Inhibidores de la MAO incluyendo furazolidona, procarbazina: su uso concurrente con antihistamínicos puede intensificar y prolongar el efecto anticolinérgico y los efectos depresores del SNC. Su uso concurrente no es recomendado. Su uso concurrente con aminas simpaticomiméticas puede prolongar e intensificar los efectos vasopresores y estimulantes cardíacos (incluyendo dolor de cabeza, arritmias cardíacas, vómitos, hipertensión severa). Medicación ototóxica: concurrentemente con antihistamínicos puede enmascarar síntomas de ototoxicidad tales como: tinnitus, mareos o vértigo. Medicaciones hepatotóxicas: su uso concomitante con Paracetamol puede aumentar el riesgo de hepatotoxicidad. El uso crónico de barbituratos o primidona disminuyen los efectos terapéuticos del Paracetamol. AINES, Aspirina u otros salicilatos: el uso concurrente y prolongado de Paracetamol y salicilatos no se recomienda pues aumenta el riesgo de nefropatía renal, enfermedad renal, efectos adversos renales. Zidovudina: el Paracetamol puede inhibir competitivamente la glucuronidación hepática y disminuir el clearance de Zidovudina, y viceversa, la Zidovudina puede inhibir la glucuronidación de Paracetamol. La toxicidad de ambas medicaciones puede ser aumentada. Pacientes que se encuentren recibiendo otras drogas que potencialmente puedan inducir arritmias cardíacas, incluyendo antiarrítmicos, antidepresivos, neurolépticos, carbamazepina y cualquier droga capaz de inducir alteraciones hidroelectrolíticas tales como antagonistas adrenérgicos, diuréticos, laxantes etc. Embarazo - Fertilidad: No se han realizado estudios en humanos con esta asociación. Lactancia: Pequeñas cantidades de aminas simpaticomiméticas se excretan en la leche materna. No se recomienda su uso en la Lactancia debido al riesgo para los neonatos de las aminas simpaticomiméticas. Paracetamol: no se han documentado problemas en humanos, sin embargo concentraciones de 10 a 15 mcg/ml fueron medidas en la leche materna entre 1 y 2 hs luego de la ingestión de una dosis de 650 mg. No se detectó ni Paracetamol ni sus metabolitos en la orina de neonatos. Antihistamínicos: pequeñas cantidades se excretan en la leche materna y pueden causar excitación e irritabilidad en los bebes. Niños: No se recomienda esta asociación en niños. Ancianos: Antihistamínicos: pueden povocar confusión, sedación, hipotensión, hiperexcitabilidad, sequedad de boca y retención urinaria. Si estos efectos son severos la medicación debe ser discontinuada. Aminas simpaticomiméticas: pueden provocar confusión, alucinaciones, depresión del SNC. Los pacientes ancianos son más sensibles, especialmente a los efectos vasopresores.

Conservación

A temperatura ambiente (inferior a 30° C).

Sobredosis

Efectos anticolinérgicos: sequedad severa de boca, nariz y garganta. Estimulación del SNC (alucinaciones, insomnio). Hipertensión, dolor de cabeza continuo. Diarrea. Disminución del apetito. Náuseas. Vómitos. Dolor estomacal. Hepatotoxicidad. Los síntomas pueden ocurrir entre 2 y 4 días después de la ingesta. Manejo de sobredosis: El tratamiento incluye medidas de soporte general y lavado gástrico inmediato. Se deben administrar fluidos intravenosos y mantener una adecuada ventilación. Presenta antídoto: N-acetilcisteína. Ante la eventualidad de una sobredosis, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962 - 6666 / 2247. Hospital A. Posadas (011) 4654 - 6648 y 4658 - 7777.

Presentación

Envases conteniendo 20 comprimidos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Lab. Dallas S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue DOMA GRIP NF? o ¿cuánto cuesta DOMA GRIP NF?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de DOMA GRIP NF

Sube tus fotos o imágenes de DOMA GRIP NF.

...

0 preguntas sobre DOMA GRIP NF

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa DOMA GRIP NF?

DOMA GRIP NF se usa como Descongestivo - Antihistamínico - Analgésico - Antipirético - Mucolítico.

Laboratorio

Lab. Dallas S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema