Anestésico Local.
Cada 100 ml de DURACAINE 0,5% contiene: Bupivacaína clorhidrato 0,5 g. Excipientes: Cloruro de sodio; Agua para inyectables; c.s
Anestesia quirúrgica en adultos y niños mayores de 12 años. Alivio del dolor agudo en adultos y niños mayores de 1 año. Anestesia de infiltración cuando se requiere duración prolongada, por ejemplo, para dolor postoperatorio. Anestesia de conducción de duración prolongada o anestesia epidural en casos donde la adición de adrenalina está contraindicada y no se requiere un alto nivel de relajación muscular. Anestesia obstétrica.
DURACAINE sólo debe ser utilizada por médicos con experiencia en anestesia regional o bajo su supervisión. Debe utilizarse la dosis más baja posible para la anestesia adecuada. Para evitar la inyección intravascular accidental, es importante tener mucho cuidado. Se recomienda una aspiración cuidadosa antes y durante la inyección de la dosis total. La dosis total debe inyectarse lentamente, 25-50 mg/minuto o en dosis divididas con contacto verbal continuo con el paciente y verificación de la frecuencia cardíaca. En la inyección epidural, se recomienda una dosis de prueba de 3-5 ml de DURACAINE. La inyección intravascular accidental puede conducir a un aumento a corto plazo en la frecuencia cardíaca, por ejemplo, y la inyección intratecal accidental puede causar signos de bloqueo raquídeo. Si se presentan síntomas tóxicos, la inyección debe interrumpirse inmediatamente. Las dosis a continuación son orientativas, y la dosificación deberá ajustarse de acuerdo al grado de bloqueo y a la condición general del paciente. Para anestesia de infiltración, administrar 5-60 ml de DURACAINE 2,5 mg/ml (12,5 a 150 mg de clorhidrato de bupivacaína) o 5-30 ml de DURACAINE 5 mg/ml (25-150 mg de clorhidrato de bupivacaína). Para bloqueo diagnóstico y terapéutico, administrar 1-40 ml de DURACAINE 2,5 mg/ml (2,5-100 mg de clorhidrato de bupivacaína), por ejemplo para bloqueo del trigémino 1-5 ml (2,5 a 12,5 mg) y para bloqueo estrellado 10-20 ml (25-50 mg). Para bloqueo intercostal administrar 2-3 ml de DURACAINE 5 mg/ml (10-15 mg de clorhidrato de bupivacaína) por nervio hasta un total de 10 nervios. Para bloqueo mayor (por ejemplo, anestesia epidural, sacra y del plexo braquial): 15-30 ml de DURACAINE 5 mg/ml (75-150 mg de clorhidrato de bupivacaína). Para anestesia obstétrica (por ejemplo anestesia epidural y anestesia caudal para parto vaginal y extracciones con vacío): 6-10 ml de DURACAINE 2,5 mg/ml (15-25 mg de clorhidrato de bupivacaína) o 6-10 ml de DURACAINE 5 mg/ml (30-50 mg de clorhidrato de bupivacaína). Las dosis son dosis iniciales, que pueden repetirse cada dos a tres horas según sea necesario. Para bloqueo epidural (para cesárea): 15-30 ml DURACAINE 5 mg/ml (75-150 mg de clorhidrato de bupivacaína). Para anestesia epidural continua en la forma de dosis en bolo intermitentes, administrar inicialmente 20 ml de DURACAINE 2,5 mg/ml (50 mg de clorhidrato de bupivacaína), luego de esto 6-16 ml de DURACAINE 2,5 mg/ml (15-40 mg de clorhidrato de bupivacaína) cada 4-6 horas, dependiendo del número requerido de segmentos anestesiados y la edad del paciente. Para infusión epidural continua (por ejemplo, alivio del dolor posoperatorio):También se debe tener en cuenta la dosis administrada de modo intraoperatorio. La dosis de bupivacaína puede reducirse cuando se combina con un opioide. El paciente debe ser monitoreado regularmente durante todo el período de infusión en relación con la presión arterial, la frecuencia cardiaca y síntomas tóxicos. Si se observan signos de un efecto tóxico, la infusión debe interrumpirse inmediatamente. Dosis máximas recomendadas: La dosis máxima recomendada en cualquier momento se calcula sobre la base de 2 mg/kg de peso corporal y para adultos es un máximo de 150 mg dentro de un período de 4 horas. DURACAINE 2,5 mg/ml: 60 ml (150 mg de clorhidrato de bupivacaína). DURACAINE 5 mg/ml: 30 ml (150 mg de clorhidrato de bupivacaína). La dosis máxima recomendada en 24 horas es de 400 mg. La dosis total debe ser corregida para la edad del paciente, su constitución y otras circunstancias relevantes. Pacientes pediátricos de 1 a 12 años: La anestesia regional en niños debe ser realizada por un médico con experiencia en esta población y estas técnicas. Las dosis en la tabla deben considerarse como orientativas para su uso en la población pediátrica. Se producen variaciones individuales. En los niños con un peso corporal elevado, por lo general se requiere una reducción gradual de la dosis y debe basarse en el peso corporal ideal. Deben consultarse los manuales estándar para los factores que afectan las técnicas de bloqueo específicas y las necesidades individuales del paciente. Debe utilizarse la dosis más baja necesaria para la anestesia adecuada.La dosis en niños debe calcularse de acuerdo al peso hasta 2 mg/kg. Para evitar la inyección intravascular, la aspiración debe repetirse antes y durante la administración de la dosis principal. Esta debe inyectarse lentamente en dosis gradualmente mayores, sobre todo en la administración epidural lumbar y torácica, con monitorización continua y cuidadosa de los signos vitales del paciente. Se ha realizado infiltración periamigdalina en niños mayores de 2 años con bupivacaína 2,5 mg/ml a una dosis de 7,5 a 12,5 mg por amígdala. Se ha realizado bloqueo ilioinguinal/iliohipogástrico en niños de 1 año o mayores con bupivacaína 2,5 mg/ml a una dosis de 0,1-0,5 ml/kg, lo que equivale a 0,25 hasta 1,25 mg/kg. Niños de 5 años o mayores recibieron bupivacaína 5 mg/ml a una dosis de 1,25 a 2 mg/kg. Para el bloqueo de pene, se ha usado bupivacaína 5 mg/ml a dosis totales de 0,2-0,5 ml/kg, equivalente a 1-2,5 mg/kg. La seguridad y eficacia de DURACAINE con y sin adrenalina en niños de
Hipersensibilidad a los principios activos, a los agentes anestésicos locales de tipo amida o a alguno de los excipientes. Bupivacaína no debe utilizarse para anestesia regional intravenosa (bloqueo de Bier). Bupivacaína no debe utilizarse para la anestesia epidural en pacientes con hipotensión pronunciada como en shock cardiogénico y shock hipovolémico.
Los efectos secundarios causados por el medicamento en sí pueden ser difíciles de distinguir de los efectos fisiológicos del bloqueo nervioso (por ejemplo, caída de la presión arterial, bradicardia), eventos causados directamente por el pinchazo de la aguja (por ejemplo, daño nervioso) o causados indirectamente por el pinchazo de la aguja (por ejemplo, absceso epidural). El daño neurológico es una consecuencia rara pero bien conocida de la anestesia regional, en particular en la anestesia epidural y raquídea. Para obtener información acerca de los síntomas y el tratamiento de la toxicidad sistémica aguda, ver Sobredosis. Población pediátrica: Los efectos secundarios en los niños son similares a los de los adultos, pero los primeros signos de toxicidad de los anestésicos locales en niños pueden ser difíciles de detectar en casos donde el bloqueo se da bajo sedación o anestesia general.
5 ampollas x 10 ml. 1 frasco ampolla x 20 ml.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que AstraZeneca Argentina S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue DURACAINE 0.5%? o ¿cuánto cuesta DURACAINE 0.5%?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de DURACAINE 0.5%.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
DURACAINE 0.5% se usa como Anestésico Local.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema