ETUMINA

Antipsicótico.

Composición

Cada comprimido de Etumina contiene: Clotiapina base 40 mg. Excipientes: estearato de magnesio, talco, vaselina líquida, sílice coloidal, gelatina, celulosa microcristalina, almidón de maíz, lactosa c.s. Cada ampolla de Etumina contiene: Clotiapina base 40 mg. Excipientes: ácido clorhídrico normal, propilenglicol, agua destilada c.s.p. 4,0 cm3.

Indicaciones

Esquizofrenia aguda o exacerbación aguda de una esquizofrenia subcrónica o crónica (hebefrénica, catatónica y paranoide) y trastornos esquizoafectivos. Esquizofrenia subcrónica o crónica y estados de esquizofrenia residuales. Trastornos afectivos mayores, especialmente depresión mayor endógena y fase maníaca de trastornos bipolares. Ansiedad, estados de pánico, tensión interna, inquietud y agitación asociados con las siguientes condiciones: trastornos afectivos mayores, trastornos de ansiedad; síntomas de abstinencia luego de abuso de drogas o alcohol. Trastornos de despersonalización. Excitación, agresividad o sobreactividad. Trastornos del sueño.

Dosis

Trastornos psicóticos: Tratamiento de ataque: 120-200 mg diarios por vía i.m. o i.v. repartidos en varias aplicaciones; como alternativa podrían ser suficientes 3-5 comprimidos diarios repartidos en 2 o 3 tomas. La dosis diaria oral o parenteral puede incrementarse hasta un máximo de 360 mg repartidos en varias administraciones, especialmente en casos de agitación/excitación. La dosis de ataque puede administrarse durante varias semanas o incluso meses. Tratamiento prolongado y de mantenimiento: 20-160 mg diarios por vía oral, repartidos en 2-3 tomas. Trastornos afectivos mayores y de ansiedad: 20 a 120 mg diarios por vía oral, repartidos en 2-3 tomas. Síndrome de abstinencia: Inicialmente, 40 a 200 mg diarios por inyección i.v. lenta, repartidos en varias aplicaciones, luego 120 a 160 mg diarios por vía oral (dosis máxima: 240 mg). Tratamiento prolongado: 100 mg diarios por vía oral, repartidos en 2 a 3 tomas, con reducción progresiva a 10 mg diarios. Trastornos del sueño: 20 a 40 mg v.o. a la hora de dormir. La administración de dosis bajas iniciales, así como un aumento progresivo de la posología están indicados en el tratamiento de pacientes de bajo peso corporal, en los que sufren de afecciones renales o hepáticas y en los pacientes de edad avanzada. Población pediátrica: no se dispone de experiencia clínica con ETUMINA en niños menores de 16 años.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a la clotiapina o a cualquiera de los excipientes. Estados comatosos o de severa depresión del SNC. En pacientes propensos a convulsiones, deben evitarse dosis elevadas o cambios bruscos de la posología.

Efectos secundarios

Las reacciones adversas se encuentran ordenadas según la frecuencia, primero las más frecuentes, usando la siguiente convención: muy frecuentes (≥1/10); frecuentes (≥1/100, poco frecuentes (≥1/1000, raras (≥1/10000, muy raras ( Se ha reportado síndrome neuroléptico maligno en la experiencia post marketing como una reacción adversa muy rara. Efectos de clase: Se han reportado casos de tromboembolismo venoso, incluyendo casos de embolismo pulmonar y casos de trombosis venosa profunda con el uso de antipsicóticos. Frecuencia desconocida. Se han observado muy raramente eventos de prolongación del QT que pueden asociarse a Torsades de pointes aunque no hay una relación causal concluyente con respecto al uso de ETUMINA. Se han reportado eventos de leucopenia/neutropenia debido a agentes antipsicóticos. También se ha reportado agranulocitosis.

Interacciones

ETUMINA puede incrementar: los efectos centrales del alcohol, sedantes, analgésicos narcóticos, hipnóticos, inhibidores de la MAO y antihistamínicos; la acción hipotensora de los agentes antihipertensores; la toxicidad del litio. Como con otros antipsicóticos, se debe ejercer precaución cuando se prescriba ETUMINA con medicamentos conocidos por aumentar el intervalo QTc o producir desequilibrios electrolíticos. Embarazo y lactancia: ETUMINA se prescribirá durante el embarazo o la lactancia sólo si está estrictamente indicado. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: ETUMINA puede afectar la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas, etc.

Conservación

Etumina Comprimidos: proteger de la humedad. Etumina Solución inyectable: proteger del calor y la luz.

Sobredosis

Síntomas: somnolencia; hipotensión, taquicardia, arritmias; depresión respiratoria, síntomas extrapiramidales; convulsiones; coma. Tratamiento: lavado de estómago seguido por la administración de carbón activado. Tratamiento sintomático en caso necesario. Para la hipotensión: sustitutos del plasma. Si el tratamiento con un vasopresor, p. ej.: dopamina, se hace necesario (como puede ocurrir en casos resistentes) está indicada una vigilancia rigurosa del paciente, particularmente de la función cardiovascular. Para las convulsiones: benzodiazepinas. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (01) 962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (01) 654-6648/658-7777.

Presentación

Comprimidos: Envases con 30 comprimidos. Inyectable: Envases con 5 y 10 ampollas.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Rovafarm Argentina S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue ETUMINA? o ¿cuánto cuesta ETUMINA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de ETUMINA

Sube tus fotos o imágenes de ETUMINA.

...

0 preguntas sobre ETUMINA

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa ETUMINA?

ETUMINA se usa como Antipsicótico.

Laboratorio

Rovafarm Argentina S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema