Digestivo enzimático. Gastroprocinético. Antiflatulento. Colerético. Antiemético.
Frutenzima es un medicamento gastrointestional con propiedades que incluyen la aceleración del tránsito intestinal y del vaciado gástrico al inhibir la relajación gástrica, junto con la disminución del reflejo hacia el esófago. Se utiliza en casos de gastroparesia diabética, náuseas y vómitos por quimioterapia, pirosis y reflujo, y como ayuda en radiografías gastrointestinales. Las dosis varían según la edad y condición, siendo la dosis máxima para adultos hasta 0,5mg/kg por día. Presenta efectos secundarios raros como confusión y espasmos musculares, especialmente en niños y adultos jóvenes. Las interacciones incluyen efectos con alcohol y ciertos medicamentos, y está contraindicado en casos como epilepsia, hemorragias gastrointestinales o feocromocitoma. También es conocido como Dimetilpolisiloxano.
La metoclopramida es un derivado del ácido paraaminobenzoico, relacionado con la procainamida. Se piensa que inhibe la relajación del músculo liso gástrico producida por la dopamina, potenciando las respuestas colinérgicas del músculo liso gastrointestinal. Acelera el tránsito intestinal y el vaciado gástrico, lo que impide la relajación del cuerpo gástrico y aumenta la actividad del antro. Disminuye el reflejo hacia el esófago, con aumento de la presión de reposo del esfínter esofágico inferior, y también de la amplitud de las contracciones peristálticas esofágicas. Se une a las proteínas plasmáticas (13% a 22%), se metaboliza en el hígado, tiene una vida media de 4 a 6 horas, se elimina por vía renal, 85% de la dosis oral aparece en la orina como fármaco inalterado y como sulfatos glucurónidos conjugados.
Gastroparesia diabética aguda y recidivante. Profilaxis de náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia. Tratamiento a corto plazo de pirosis y del vaciado gástrico retardado, secundarios a la esofagitis por reflujo. Coadyuvante de la radiografía gastrointestinal.
Adultos: 10mg, 30 minutos antes de cada comida y al acostarse, hasta 4 veces por día. Reflujo gastroesofágico: 10mg a 15mg 30 minutos antes de cada comida y al acostarse. Dosis máxima para adultos: hasta 0,5mg/kg por día. Dosis pediátricas: niños de 5 a 14 años: 2,5mg a 5mg, 30 minutos antes de las comidas, tres veces por día. Ampollas: dosis para adultos: vía IV, 2mg/kg, 30 minutos antes de la infusión de citostáticos. Estimulante peristáltico: vía IV, 10mg como dosis única. Dosis pediátricas: como estimulante peristáltico, en niños hasta 6 años: 0,1mg/kg; niños de 6 a 14 años: 2,5mg a 5mg como dosis única.
Son de incidencia rara la aparición de signos por sobredosis: confusión, somnolencia severa, espasmos musculares, tic, efectos extrapiramidales (temblores y sacudidas de las manos). Estos últimos se producen en forma más frecuente en niños y adultos jóvenes. Pueden aparecer constipación, mareos, cefaleas, rash cutáneo, irritabilidad no habitual.
El uso simultáneo con alcohol puede aumentar los efectos depresores del SNC. Los medicamentos que contienen opiáceos pueden antagonizar los efectos de la metoclopramida sobre la motilidad gastrointestinal. La metoclopramida puede aumentar las concentraciones séricas de prolactina e interferir con los efectos de la bromocriptina. Acelera el vaciado gástrico de la levodopa, aumentando de esta forma el grado de absorción desde el intestino delgado, y acelera también la absorción de mexiletina.
Epilepsia, hemorragia, obstrucción mecánica o perforación en el nivel gastrointestinal, feocromocitoma. Se evaluará la relación riesgo-beneficio en presencia de insuficiencia hepática, enfermedad de Parkinson e insuficiencia renal crónica severa.
Dimetilpolisiloxano.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Farmindustria S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue FRUTENZIMA? o ¿cuánto cuesta FRUTENZIMA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
buenas noches. una pregunta, este medicamento como se suministra, antes de las comidass, o despues de las comidas, espero repuesta, gracias
despues de cada comida
La frutencima no se toma después de cada alimento.ayuda por favor
he tomado frutenzima y me a subido la presion 179 72 93 pulsaciones
cuanto tiempo se debe tomar la frutenzima antes delas comidas y que efectos secundarios pueden causar
segun la doctora la frutoenzima solo se toma cuando sientes pesadez estomacal, no debes tomarlo diario
Deseos información de precios y si una niña de seis años puede tomar la frutenzima teniendo la enfermedad de miastemia Gravis. Muchas gracias mi correo es
Hola quiero saber x cuanto tiempo se debe tomar y donde se consigue y cuanto cuesta
Estoy gestando de 10 semana puedo tomar para ayudar mi digestión
TALVEZ NO
DEVEZ CONSULTAR CON TU MEDICO
prescriben de 10mg y en las farmacias venden y no indican la cantidad demiligramos"farmaindustria" que sepuede hacer.
Me podría dar los ingredientes por favor, vivo fuera de Peru y necesito buscar algo parecido aquí en USA donde no tengo acceso a la FRUTENZIMA, suplemento que mi madre toda su vida adulta tomó y vivió sana hasta sus 96 años que por accidente falleció. Gracias anticipadas. p.d. si conoce de algo parecido le agradecería me lo haga saber. Dina von Campe
FRUTENZIMA se usa como Digestivo enzimático. Gastroprocinético. Antiflatulento. Colerético. Antiemético.
Jirón Mariscal Miller, Lince 15073
Lima, Peru
+51 1 4117000
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema
Cuanto tiempo debo tomar la FRUTENZIMA
Responder
Como debo de tomar frutenzima y por cuanto tiempo