HIPOGLOS

Preventivo y trat. de la dermatitis de pañal.

Sinónimos

Cinc sulfofenato. Cinc óxido. Oxido de cinc. Zinc.

Propiedades

El óxido de cinc y la calamina (óxido férrico) son polvos inertes de origen mineral que se emplean en forma tópica sobre la piel con fines protectores. La acción del cinc se debe a la formación de una fina película que protege a la piel de las irritaciones, excoriaciones y rascado, al adherirse con facilidad a la superficie cutánea lesionada. Además posee efectos absorbentes y secantes que se aprovechan en las dermatitis húmedas, rezumantes o secretantes (eccemas, intertrigos, dermatitis, hemorroides). El cinc se utiliza en numerosas preparaciones farmacéuticas asociado al caolín, almidón de maíz, talco y dióxido de titanio; también se emplea en formulaciones de pantallas solares, debido a su capacidad de reflejar la radiación ultravioleta. Combinado con ácido fosfórico y aceites, se lo usa como cemento dental para rellenar cavidades dentales en forma temporaria.

Indicaciones

Protección de la piel en eccemas y excoriaciones. Pantalla solar. Dermatitis y dermatosis de diferente etiología. Pruritos. Eccemas rezumantes.

Dosis

El cinc se usa como sulfato y es un demulcente de uso tópico local sobre la piel dañada o irritada. Se emplea en una solución al 0,3% en diferentes preparaciones farmacéuticas (polvo, pomada, crema).

Efectos secundarios

La ingestión de dosis excesivas en forma aguda o durante períodos prolongados puede dar lugar a toxicidad severa. Signos de sobredosis aguda: hemorragia gingival, somnolencia, visión doble, cefalea severa, irritabilidad severa, descamación de la piel y vómitos severos. Signos de sobredosis crónica: artralgias, desecación o agrietamiento de la piel, fiebre, anorexia, alopecia, cansancio, vómitos, hipomenorrea y máculas de color amarillo-naranja en las plantas de los pies, palmas de las manos o en la piel que rodea la nariz y los labios. La toxicidad revierte lentamente con la suspensión, pero puede persistir durante varias semanas.

Interacciones

Altas dosis de hidróxido de aluminio pueden precipitar los ácidos biliares en el duodeno, con disminución de la absorción de las vitaminas, sobre todo del retinol. Deben evitarse dosis elevadas de retinol en pacientes que reciben anticoagulantes cumarínicos, para evitar hipoprotrombinemia. La colestiramina, el aceite mineral y la neomicina por vía oral pueden interferir en la absorción del retinol. La administración simultánea de vitamina E puede facilitar la absorción, el almacenamiento hepático y la utilización del retinol.

Contraindicaciones

Hipervitaminosis A. Debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en presencia de insuficiencia renal crónica.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Abl Pharma nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue HIPOGLOS? o ¿cuánto cuesta HIPOGLOS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de HIPOGLOS

Sube tus fotos o imágenes de HIPOGLOS.

...

0 preguntas sobre HIPOGLOS

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa HIPOGLOS?

HIPOGLOS se usa como Preventivo y trat. de la dermatitis de pañal.

Laboratorio

Abl Pharma

Abl Pharma

Dirección

Las Camelias 223

Ubicación

Lima, Peru

Teléfono

+51 1 6127100

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema