Bactericida de amplio espectro.
Es un antimicrobiano, estructuralmente relacionado con los antibióticos betalactámicos (penicilinas y cefalosporinas) que tiene un amplio espectro de actividad in vitro contra bacterias grampositivas y gramnegativas, aerobias y anaerobias. Su actividad bactericida se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular por unión a las proteínas ligadoras de penicilina (PLPs). En la Escherichia coli, tiene una fuerte afinidad hacia las PLPs 1a, 1b, 2, 3, 4 y 5 con preferencia para las PLPs 2 y 3. Ertapenem es estable a la hidrólisis para la mayoría de las clases de betalactamasas (incluyendo penicilinasas y cefalosporinasas y betalactamasas de espectro extendido), pero no a las metalo-betalactamasas. Se administra por vía endovenosa o intramuscular.
Infecciones moderadas a severas causadas por cepas de sensibles a ertapenem. Tratamiento empírico inicial previo de infecciones de la piel y tejidos blandos, del tracto urinario (pielonefritis), ginecológicas agudas (endomiometritis, posparto, aborto séptico), posquirúrgicas, septicemias, respiratorias (neumonía).
Dosis usual en adultos: vía endovenosa o intramuscular, 1g por día, durante 3 a 14 días según el tipo de infección y el patógeno causal. Si la administración es por vía intravenosa, la perfusión debe ser por un período de 30 minutos.
Incluyen diarrea, flebitis en la vena perfundida, náuseas y cefalea. Menos frecuentemente se observa vómitos, mareos, somnolencia, insomnio, convulsiones, confusión, hipotensión, disnea, candidiasis oral, estreñimiento, regurgitación ácida, dispepsia, eritema, prurito, dolor abdominal, alteración del gusto, astenia/fatiga, fiebre, dolor en el sitio de la administración.
La administración conjunta con probenecid produce un aumento de la concentración plasmática de ertapenem, debido a que el probenecid compite por la secreción tubular activa e inhibe significativamente la excreción renal del antibiótico. Sin embargo, no es necesario realizar un ajuste de la dosis cuando se administran concomitantemente. Hasta el momento, sólo se han realizado estudios clínicos específicos de interacción probenecid-ertapenem.
Hipersensibilidad conocida a la droga y en los pacientes que han demostrado reacciones anafilácticas a los betalactámicos.
Utilizar un tratamiento general de soporte hasta que ocurra la eliminación renal. Ertapenem puede ser eliminado mediante hemodiálisis.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Lab. Merck Sharp & Dohme Perú S.R.L. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue INVANZ? o ¿cuánto cuesta INVANZ?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de INVANZ.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
INVANZ se usa como Bactericida de amplio espectro.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema