LOUTEN T

Combinación de uso tópico oftálmico de un análogo de la prostaglandina F2a (latanoprost) y un bloqueante de los receptores beta-adrenérgicos (timolol).

Composición

Cada 100 ml de solución contiene: Latanoprost 5 mg; Timolol (como maleato) 500 mg; Cloruro de benzalconio 20 mg; Cloruro de sodio 320 mg; Fosfato monosódico monohidrato 460 mg; Fosfato disódico anhidro 474 mg; Agua purificada cs.

Indicaciones

Tratamiento de la presión intraocular (PIO) elevada en pacientes con hipertensión ocular y/o glaucoma de ángulo abierto cuando esté indicado un tratamiento local con una combinación de un análogo de la prostaglandina F2a y un bloqueante de los receptores beta-adrenérgicos, y en pacientes con intolerancia o respuesta insuficiente a otros medicamentos.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula. Asma bronquial o antecedentes de asma bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa. Bradicardia sinusal; bloqueo aurículo-ventricular de segundo o tercer grado; insuficiencia cardíaca manifiesta; shock cardiogénico.

Efectos secundarios

LOUTEN T® es generalmente bien tolerado. No se registraron reacciones adversas específicas para LOUTEN T®; consecuentemente, los eventos adversos se limitan a los reportados para Latanoprost y Timolol individualmente. En base a la evidencia de secuencias fotográficas, el incremento en la pigmentación del iris se registró en el 16-20% de todos los pacientes tratados con una combinación fija de Latanoprost/Timolol durante un período de al menos 1 año. LOUTEN T® puede provocar cambios graduales en las pestañas del ojo tratado, estos cambios incluyen: aumento de la longitud, espesor, pigmentación y/o cantidad de pestañas, los cuales fueron observados en el 37% de los pacientes. Otras reacciones adversas informadas más frecuentemente en las pruebas clínicas fueron: irritación ocular, incluyendo pinchazos, quemazón y picazón (12%), hiperemia conjuntival (7,4%), desórdenes de la córnea (3%), conjuntivitis (3%), blefaritis (2,5%), dolor ocular (2,3%), dolor de cabeza (2,3%) y rash/reacción cutánea alérgica (1,3%). Las reacciones adversas adicionales que fueron observadas con alguno de los componentes y pueden ocurrir potencialmente con LOUTEN T® son: Oculares: queratopatía punctata superficial, edema periorbitario, erosiones y edema de la córnea, edema macular (en pacientes afáquicos y pseudofáquicos o en aquellos con factores de riesgo conocidos de edema macular), iritis/uveítis. Signos y síntomas de irritación ocular, incluyendo blefaritis, queratitis, disminución de la sensibilidad de la córnea y sequedad ocular; disturbios visuales que incluyen, cambios refractivos, diplopía, ptosis, tinnitus. Respiratorias: asma, exacerbación de asma y disnea. Broncoespasmo (principalmente en pacientes con enfermedad broncoespástica preexistente), tos. Dérmicas: oscurecimiento de la piel palpebral. Cardiovasculares: bradicardia, arritmia, hipotensión, síncope, bloqueo cardíaco, accidente cerebrovascular, isquemia cerebral, insuficiencia cardíaca congestiva, palpitaciones, paro cardíaco, edema, claudicación, fenómeno de Raynaud, enfriamiento de pies y manos. Hipersensibilidad: signos y síntomas de reacciones alérgicas, incluyendo angioedema, urticaria, rash/reacción alérgica localizada y generalizada. Sistema nervioso/psiquiátricos: desmayos, depresión, insomnio, pesadillas, pérdida de la memoria, aumento de los signos y síntomas de la miastenia gravis, parestesia. Digestivos: náuseas, diarrea, dispepsia, sequedad bucal.

Conservación

Mantener en heladera entre 2 y 8°C. Proteger de la luz. Una vez abierto el envase por primera vez, utilizarlo dentro de las 4 semanas y mantenerlo a temperatura ambiente inferior a los 25°C.

Sobredosis

No se dispone de datos relativos a la sobredosificación accidental o voluntaria con LOUTEN T® en humanos. La sobredosificación accidental con Timolol en solución oftálmica provoca efectos sistémicos similares a los observados con bloqueantes de los receptores beta-adrenérgicos sistémicos tales como mareos, cefalea, dificultades respiratorias, bradicardia, broncoespasmo y paro cardíaco. Aparte de la irritación ocular y de la hiperemia conjuntival o epiescleral, los efectos oculares del Latanoprost administrado en dosis elevadas son desconocidos. La administración intravenosa de altas dosis de Latanoprost en monos ha sido asociada con broncoconstricción transitoria, sin embargo, en 11 pacientes con asma bronquial tratados con Latanoprost no se observó broncoconstricción. El tratamiento deberá ser sintomático y de apoyo. Deben controlarse los niveles séricos de electrolitos (especialmente potasio) y los valores de pH en sangre. Los estudios han demostrado que el Timolol no es dializable con facilidad. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los siguientes Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

Presentación

Envase conteniendo 2,5 ml de solución oftálmica estéril.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Lab. Poen S.A.C.I.F.I. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue LOUTEN T? o ¿cuánto cuesta LOUTEN T?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de LOUTEN T

Sube tus fotos o imágenes de LOUTEN T.

...

1 pregunta sobre LOUTEN T

Se puede suspender lá refrigeracion....

Responder

¿Para qué se usa LOUTEN T?

LOUTEN T se usa como Combinación de uso tópico oftálmico de un análogo de la prostaglandina F2a (latanoprost) y un bloqueante de los receptores beta-adrenérgicos (timolol).

Laboratorio

Lab. Poen S.A.C.I.F.I.

Lab. Poen S.A.C.I.F.I.

Dirección

Bermudez 1004, CABA | Argentina

Ubicación

Buenos Aires, Argentina

Teléfono

0800-333-POEN (7636)

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema