Progestágeno.
Cada comprimido contiene: Nomegestrol acetato 5,00 mg. Excipientes c.s.p. 1 comprimido.
En la mujer premenopáusica: Trastornos menstruales ligados a una insuficiente o ausente secreción progestágena, particularmente: Las anomalías de la duración del ciclo: Oligomenorrea, polimenorrea, amenorrea (luego de la investigación etiológica); Hemorragias genitales funcionales: Metrorragias, menorragias; incluyendo las ligadas a los fibromas; Las manifestaciones funcionales que acompañan o preceden al periodo menstrual: Dismenorrea, síndrome premenstrual. En la mujer menopáusica: Ciclos artificiales en asociación con un estrógeno.
La posología cotidiana promedio es de 5 mg, un comprimido al día. En la mujer premenopáusica, el tratamiento habitual es de 10 días por ciclo: del 16to al 25to día inclusive. En la mujer menopáusica, las modalidades del tratamiento dependen de las modalidades de la terapia de reemplazo de estrógeno. En los esquemas secuenciales, el progestágeno se prescribe de 12 a 14 días por mes. Sin embargo, la posología y la duración del tratamiento pueden ser modificadas en función de la naturaleza de la indicación y de la respuesta de la paciente.
Accidentes tromboembólicos o antecedentes tromboembólicos arteriales (en particular, infartos del miocardio, accidente vascular cerebral). Accidentes tromboembólicos o antecedentes tromboembólicos venosos documentados (flebitis, embolia pulmonar). Alteraciones graves de la función hepática. Hemorragias genitales no diagnosticadas. Hipersensibilidad al Nomegestrol Acetato o a uno de los excipientes.
Modificación de los ciclos menstruales, amenorreas, sangrado intercurrente. Empeoramiento de una insuficiencia venosa en los miembros inferiores Excepcionalmente: Manifestaciones cutáneas alérgicas y fiebre. Trastornos visuales. Accidentes tromboembólicos venosos. Subida de peso, insomnio, pilosidad, trastornos gastrointestinales.
Embarazo: Este producto no tiene indicación durante el embarazo. Los resultados de numerosos estudios epidemiológicos permiten descartar hoy en día un riesgo malformativo (urogenital u otro tipo) de los progestágenos administrados al inicio del embarazo. Los riesgos que afectan la diferenciación sexual del feto (en particular el femenino), riesgos descritos con antiguos progestágenos muy androgenomiméticos, no tienen razón de ser extrapolados en los progestágenos recientes. Lactancia: No se recomienda la administración de este medicamento durante la lactancia ya que los esteroides pasan a través de la leche materna.
Asociación que requiere de precauciones de uso Inductores enzimáticos, Anticonvulsivantes (Carbamazepina, Fenobarbital, Primidona, Fenitoína); barbitúricos, Griseofulvina; Rifabutina; Rifampicina. Estos medicamentos disminuyen la eficacia del progestágeno por inducción enzimática.
Los estudios realizados con dosis elevadas del producto no han evidenciado riesgo de sobredosis.
Caja por 10 comprimidos en empaque blister. Venta bajo receta médica.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Teva Theramex nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue LUTENYL? o ¿cuánto cuesta LUTENYL?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de LUTENYL.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema