Analgésico. Antipirético. Antiinflamatorio.
Es un antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido antranílico (flufenámico, tolfenámico, niflúmico). El mecanismo de acción no se conoce, aunque estudios en animales indican que es capaz de inhibir la síntesis de prostaglandinas y de competir con ellas por la unión a sus receptores. Su absorción es amplia ( > 90%) por el tracto gastrointestinal; su ligadura proteica es alta ( > 95%). Su vida media: 3-4 horas. No sufre metabolismo presistémico y se elimina por riñón.
Indicado para el alivio del dolor moderado si el tratamiento no excede de una semana. Dismenorrea primaria. También ha sido usado en el manejo de la fiebre, la artrosis, la artritis reumatoidea, migraña, cefaleas, y el síndrome premenstrual.
Dosis inicial de 500mg, seguidos de 250mg cada 6 horas por no más de una semana. En dismenorrea primaria: igual que en el caso anterior, excepto que la duración de la administración no debiera pasar de dos o tres días.
Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal. Con menos frecuencia anorexia, pirosis, flatulencia y constipación. Casos de anemia hemolítica autoinmune se han asociado con tratamientos prolongados ( > 1 año), lo mismo que un descenso del hematócrito (2% a 5%). Mareos, somnolencia, nerviosismo, visión borrosa, dolor de cabeza, insomnio. Urticaria, erupciones, edema facial. Falla renal, incluso necrosis papilar que puede ser irreversible.
Hipersensibilidad al ácido mefenámico o a otros antiinflamatorios no esteroides. Ulcera gastroduodenal, inflamación crónica del tracto gastrointestinal superior o inferior. Insuficiencia renal.
En caso de sobredosis se recomienda la inducción del vómito o lavado gástrico, seguidos de la administración de carbón activado.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Lab. Rowa Pharmaceuticals nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MEFAC? o ¿cuánto cuesta MEFAC?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MEFAC.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MEFAC se usa como Analgésico. Antipirético. Antiinflamatorio.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema