MEGACILINA

Antibiótico.

Composición

Un frasco de MEGACILINA® FORTE contiene: Penicilina G sódica 3 600 000 U.I. Penicilina clemizol 400 000 U.I. Disolvente: Clorhidrato de lidocaína 40 mg. Agua inyectable c.s.p. 5ml.

Indicaciones

Tratamiento de ataque de infecciones estreptocócicas y otras infecciones por gérmenes sensibles, por ejemplo: Faringitis, amigdalitis, bronquitis, bronconeumonía, neumonías lobares por neumococo. Afecciones otorrinolaringológicas, otitis externa, otitis media. Afecciones odontológicas: Gingivitis aguda, ulcerativa y necrotizante o angina de Vincent, que es causada por anaerobios y espiroquetas. Celulitis, escarlatina, impétigo contagioso grave, abscesos extensos. Pielonefritis, cistitis, uretritis cuyo agente causal es el gonococo. Profilaxis de infecciones pre y posoperatorias. Infecciones bacterianas en ginecoobstetricia, por ejemplo, Bartholinitis, Salpingitis e infecciones puerperales. Gonorrea. Para sustituir durante la noche la administración muy frecuente o la infusión gota a gota de penicilina G en altas dosis, así como para el tratamiento posterior a dicha terapia.

Dosis

La vía de administración de este medicamento es exclusivamente por vía intramuscular. Adultos y mayores de 10 años: Dosis habitual 1 frasco por día. En caso de necesidad, 1 frasco vía IM cada 12 horas. En estreptococias se recomienda el siguiente esquema: Tratamiento de ataque: 1 frasco de MEGACILINA® FORTE cada 24 horas por 1 ó 2 días. Tratamiento de consolidación: Continuar con MEGACILINA® FORTE cada 48 o 72 horas, administrándola 24 horas después de la dosis de ataque. En gonorrea, hombres: 1 frasco de MEGACILINA® FORTE cada 24 horas por 2 días. En gonorrea, mujeres: 1 frasco de MEGACILINA® FORTE cada 24 horas por 4 días. Niños hasta los 10 años: Reciben ¼ a ½ frasco de MEGACILINA® FORTE al día, pudiendo también aplicarse cada 12 horas en casos más graves. Las dosis fluctúan entre 25 000 a 50 000 UI/kg de peso corporal como dosis total diaria, aplicada como dosis única o fraccionada en dos (cada 12 horas).

Contraindicaciones

Antecedentes de sensibilidad a la penicilina, y otros antibióticos estructuralmente relacionados.

Efectos secundarios

Como con todos los preparados de penicilina, si hay hipersensibilidad al núcleo penicilánico, existe la posibilidad de que se presenten desde reacciones cutáneas hasta un shock anafiláctico, por lo que se recomienda tomar las precauciones para actuar en casos de la emergencia respectiva. Si hay casos de micosis cutánea el riesgo de reacciones alérgicas es mayor. Las reacciones cutáneas desaparecen al suspender el preparado y luego de la administración de adrenalina, antihistamínicos y corticoides en dosis correspondientes. Tratamiento del shock anafiláctico: Si se presenta un cuadro clínico de shock anafiláctico se diluye 1 ml de la solución comercial de adrenalina (1:1000) a 10 ml. De este volumen inyectar 1-3 ml EV lentamente controlando el pulso y la presión sanguínea (pueden aparecer arritmias cardiacas); si es necesario se puede repetir la administración de adrenalina. Posteriormente administrar glucocorticoides EV (100-250 mg de metilprednisolona u otros corticoides en dosis equivalentes). Se puede repetir la administración si el caso lo requiere. En niños, según la edad y el peso corporal, debe reducirse la dosis de adrenalina y de glucocorticoides. Considerar medidas terapéuticas adicionales, como la administración EV de antihistamínicos o restitución de líquido. Como prevención de recidivas mantener al paciente en cuidados intensivos. Como diagnóstico diferencial de la hipersensibilidad a la penicilina tenemos el síndrome de Hoigné (manifestaciones nerviosas centrales: zumbido de oídos, trastornos visuales, perturbación pasajera del conocimiento, etc., pero sin descenso de la tensión arterial), que viene a ser una reacción embolicotóxica debido a que ingresa a la sangre parte del líquido inyectado. Este síndrome no necesita tratamiento especial mientras la circulación y la respiración no estén muy afectadas, aunque algunos autores indican corticoterapia EV cuando las manifestaciones nerviosas centrales evolucionan dramáticamente.

Precauciones

Siguiendo las recomendaciones de la OMS no debe administrarse medicamentos durante los 3 primeros meses del embarazo, excepto las consideraciones clínicas que lo requieran, según criterio médico.

Interacciones

Antihistamínicos y otros depresores del sistema nervioso administrados simultáneamente pueden potenciar los efectos del clemizol. Administrados simultáneamente con antibióticos aminoglucósidos pueden inhibir los efectos antibacterianos de ambos antibióticos.

Conservación

La sustancia seca de MEGACILINA® FORTE diluida en el solvente, pero en el frasco, puede conservarse en la nevera durante 7 días sin perder su actividad; para emplearlo sacudir el contenido antes de extraerlo; pero de preferencia utilizar la suspensión recién preparada. No conservar en la jeringa la suspensión recién preparada. Mantener fuera del alcance de los niños. Adminístrese bajo prescripción médica. Para uso inyectable.

Sobredosis

Son pocos probables síntomas por sobredosificación aun con 12 millones de penicilina G, dado que este antibiótico actúa exclusivamente sobre la estructura bacteriana. Con 3 frascos de MEGACILINA® FORTE, en raros casos pueden observarse efectos debidos al clemizol. Los síntomas son aquellos relacionados con los producidos por antihistamínicos, es decir somnolencia, sequedad de garganta, visión borrosa, enrojecimiento de la cara, disminución de la frecuencia respiratoria, raramente estimulación del sistema nervioso, alucinaciones y convulsiones, así como síntomas extrapiramidales con espasmo del cuello y la espalda. No existe un antídoto específico para los antihistamínicos, el tratamiento consiste fundamentalmente en administrar terapia de soporte con oxígeno y restitución de fluidos intravenosos. Vasopresores en caso de hipotensión arterial. Agentes antiparkinsonianos en caso de síndromes extrapiramidales. Debe tenerse precaución en caso del uso de agentes estimulantes (analépticos) porque ellos pueden causar convulsiones.

Presentación

Envase con 1 vial de 3 600 000 Ul de penicilina G sódica, 400 000 UI de penicilina G clemizol. Disolvente: 1 ampolla con agua estéril + lidocaína.

Propiedades

Megacilina® oral contiene Fenoximetilpenicilina potásica. El efecto antibacteriano de la fenoximetilpenicilina potásica corresponde al de la penicilina G. A diferencia de la penicilina G, la fenoximetilpenicilina potásica es estable frente a los ácidos gástricos y por lo tanto es bien absorbida cuando se administra por vía oral.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Grünenthal Peruana S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MEGACILINA? o ¿cuánto cuesta MEGACILINA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de MEGACILINA

Sube tus fotos o imágenes de MEGACILINA.

...

1 pregunta sobre MEGACILINA

Con cuantas megacilínas combato una faringitis crónica severa?

Responder

¿Para qué se usa MEGACILINA?

MEGACILINA se usa como Antibiótico.

Laboratorio

Grünenthal Peruana S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema