MESULID

Antiinflamatorio. Analgésico.

Composición

Por unidad de dosis: principio activo: nimesulida 200mg. Excipientes cs.

Farmacocinética

Absorción: después de la administración de un comprimido de 100mg las concentraciones plasmáticas máximas se presentan a las 2 o 3 horas con una tasa de 4 microg/ml. Distribución: la fijación a las proteínas plasmáticas es importante: 99%. La nimesulida atraviesa la membrana sinovial después de una administración oral, dando en este líquido concentraciones superiores a las del plasma entre las 3 y 12 horas. Metabolismo y excresión: la nimesulida es casi totalmente metabolizada, el metabolito principal en humanos es el 4-hidroxinimesulida. La eliminación se hace únicamente bajo forma metabolizada: una medida del 50 al 71% de una dosis oral se elimina por orina, bajo forma de metabolitos conjugados o libres; y el 21 al 29% en las heces, como metabolitos libres. La vida media de eliminación plasmática está comprendida entre 2 y 5h y la de su metabolito principal, el 4-hidroxinimesulida, entre 3 y 6h. Pacientes particulares: en edad avanzada los parámetros farmacocinéticos no son modificados. En insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina superior o igual a 30ml/min), la farmacocinética de la nimesulida varía poco en relación al paciente sano. En insuficiencia hepática se presenta riesgo importante de acumulación.

Indicaciones

Tratamiento sintomático de las artrosis dolorosas e invalidantes. Artrosis.

Dosis

Vía de administración: oral. Posología usual: adultos a partir de 16 años 200mg por día. Modo de empleo: los comprimidos deben tomarse después de las comidas, sin masticar, y con gran cantidad de líquido.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a este producto, hipersensibilidad a AINE, úlcera gastroduodenal evolutiva, insuficiencia hepatocelular moderada o severa, insuficiencia renal severa, niños menores de 16 años. Embarazo: son necesarios estudios epidemiológicos complementarios para confirmar la ausencia de malformaciones en seres humanos. Durante el tercer trimestre del embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de las prostaglandinas pueden exponer al feto a una toxicidad cardiopulmonar y renal (hipertensión pulmonar), al final del período pueden afectar cambios en la coagulación para la madre y el neonato. La dosificación de cualquier derivado de AINE está totalmente contraindicada en el tercer trimestre del embarazo. Lactancia: no indicada para la mujer en período de lactancia.

Precauciones

Atención: ante la gravedad posible de manifestaciones gastrointestinales, en enfermos sometidos a un tratamiento anticoagulante, conviene ejercer una vigilancia ante la aparición de una sintomatología. En caso de hemorragia gastrointestinal interrumpir inmediatamente el tratamiento. La prescripción de nimesulida no es recomendable para el tratamiento de afecciones reumatológicas o postraumáticas espontáneamente regresivas y/o poco invalidantes. Antecedentes digestivos: nimesulida se debe administrar con prudencia y vigilancia en pacientes con: afecciones gastrointestinales, antecedentes de úlcera, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn. Antecedentes hematológicos: farmacovigilancia en antecedentes hematológicos (trastornos de coagulación, perturbaciones hematológicas). Vigilancia de la función renal al inicio del tratamiento en: insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática, insuficiencia renal crónica, tratamiento diurético, hipovolemia, edad avanzada, crisis de asma, en pacientes alérgicos a la aspirina y derivados AINE. Conductores de vehículos: prevenir de la aparición de posible somnolencia o vértigo a conductores y usuarios de maquinaria pesada.

Conservación

Conservación en su acondicionamiento original, hasta la fecha de caducidad expresada en el envase. Especialidad de uso solo en adultos.

Sobredosis

Tratamiento: suspensión total de la dosificación. Sintomatología, efectuar lavado gástrico y control hidro-electrolítico en centro hospitalario.

Presentación

Caja con 20 comprimidos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorios Dutriec S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MESULID? o ¿cuánto cuesta MESULID?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de MESULID

Sube tus fotos o imágenes de MESULID.

...

0 preguntas sobre MESULID

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa MESULID?

MESULID se usa como Antiinflamatorio. Analgésico.

Laboratorio

Laboratorios Dutriec S.A.

Dirección

San Lorenzo, Paraguay

Teléfono

+595 21 615 862

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema