Antiseborreico. Antiséptico dérmico.
Cada 100ml contiene: derivado trietanolaminosódico del ácido dodecilbencenosulfónico 26%, triclorohidroxidifenil éter 0,2%, carbamida 20%.
Env. con 120ml.
La sustancia activa antimicrobiana irgasán DP 300 presenta, en formulaciones óptimas, una acción microbicida contra un sinnúmero de microorganismos y, gracias a su afinidad por el tejido epitelial superficial, ejerce sobre la piel, incluso entre un lavado de las manos y otro, una acción protectora inhibidora del crecimiento bacteriano. Los ensayos realizados con Escherichia coli indican que el irgasán DP 300 impide la asimilación de ciertas sustancias necesarias para el anabolismo de la bacteria y produce la destrucción de su membrana citoplasmática. Este mecanismo de acción no específico, así como su utilización durante varios años, no han dado lugar a la aparición de cepas bacterianas resistentes. Irgasán DP 300 tiene una acción poco dependiente del pH y es compatible con tensioactivos aniónicos, catiónicos y no iónicos a las concentraciones corrientemente empleadas.
Antisepsia de manos en médicos, personal sanitario, personal de la industria de la alimentación, personas dedicadas a la cría de animales para consumo. De aplicación en la fabricación y empleo de cosméticos, artículos de tocador y productos farmacéuticos.
Carbamida. Carbonildiamida.
Adultos: diurético o antiglaucomatoso: infusión intravenosa de 500mg a 1,5g por kg de peso corporal como solución al 30% en glucosa al 5% o 10%, administrada a una velocidad de 60 gotas por minuto durante un período de 30 minutos a 2 horas. Dosis límite: hasta 2g por kg de peso corporal cada 24 horas. Niños menores de 2 años: infusión intravenosa, de 100mg a 1,5g por kg de peso corporal como solución al 30% en glucosa al 5% o 10%, administrada a una velocidad de 60 gotas por minuto durante un período de 30 minutos a 2 horas. Dosis límite: hasta 2g por kg de peso corporal cada 24 horas. Niños mayores de 2 años: ídem adultos.
Visión borrosa, cefaleas, confusión, latidos cardíacos rápidos, fiebre, nerviosismo, calambres o dolor muscular, entumecimiento, hormigueo en las manos o pies, crisis convulsivas, temblores, cansancio o debilidad no habitual, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección.
Diuréticos.
Deshidratación severa, insuficiencia hepática severa, hemorragia intracraneana, insuficiencia renal severa. La relación riesgo-beneficio se debe evaluar en los siguientes casos: insuficiencia cardiovascular, intolerancia hereditaria a la glucosa, hipovolemia, disfunción renal o hepática.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Dermur nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MEYCO PHARM-7? o ¿cuánto cuesta MEYCO PHARM-7?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MEYCO PHARM-7.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MEYCO PHARM-7 se usa como Antiseborreico. Antiséptico dérmico.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema