Oncología. Citostático. Quimioterapia.
Mitoxantrona 2mg/ml.
Frasco ampolla x 1 con 10ml de solución inyectable (20mg).
La mitoxantrona es un antineoplásico que tiene efecto citotóxico sobre células proliferativas y no proliferativas. El fármaco reacciona con el DNA; se intercalaría entre las cadenas del DNA y del RNA, aunque también inhibiría a las topoisomerasas de tipo I y II, lo que evita la separación de la doble cadena del DNA y con ello la duplicación y transcripción. La distribución en los tejidos tras la administración de una dosis IV es rápida y extensa; en animales (monos) se observó que la distribución en el ojo, médula espinal, cerebro y líquido cefalorraquídeo es baja. La vida media plasmática parece ser de 5,8 días, mientras que la vida media tisular es más prolongada. La droga se halla unida a proteínas plasmáticas en 78%. La eliminación tiene lugar por el riñón (6% a 10% de la dosis en 5 días) y por el hígado (25% de la dosis se recupera en heces 5 días después de la aplicación).
En combinación con otras drogas, en el tratamiento inicial de la leucemia no linfocítica aguda en los adultos. Esta categoría incluye las leucemias agudas de tipo mielógeno, promielocítico, monocítico y eritroide. Se ha utilizado sola o como coadyuvante en el tratamiento del linfoma no Hodgkin, de la leucemia linfoblástica aguda, de la enfermedad de Hodgkin y del carcinoma nasofaríngeo.
Tratamiento combinado inicial en la leucemia no linfocítica aguda: 12mg/m2, diarios, en los días 1 y 3, dados como infusión IV; 100mg/m2 de citarabina para 7 días, administrados como infusión continua de 24 horas en los días 1 y 7. Tratamiento de consolidación: 12mg/m2 diarios, en los días 1 y 2, dados como infusión IV; 100mg/m2 de citarabina para 5 días, administrados como infusión continua de 24 horas en los días 1 y 5. Con este tratamiento aparecerá mielosupresión severa.
Miocardiopatías, reacciones alérgicas ocasionales, inmunosupresión de aparición rápida, náuseas y vómitos, estomatitis/mucositis dentro de la semana de tratamiento.
Hipersensibilidad a la mitoxantrona.
No se conocen antídotos contra la sobredosis; en un caso de sobredosis se produjo la muerte del paciente por leucopenia e infección.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Filaxis nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MITOXANTRONA FILAXIS? o ¿cuánto cuesta MITOXANTRONA FILAXIS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MITOXANTRONA FILAXIS.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MITOXANTRONA FILAXIS se usa como Oncología. Citostático. Quimioterapia.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema