Vasodilatador cerebral.
MODIP 60 L.P.: cada comprimido de liberación prolongada contiene: nimodipina 60mg. Excipientes cs. MODIP 120 L.P.: cada comprimido de liberación prolongada contiene: nimodipina 120mg. Excipientes cs.
La nimodipina es un bloqueante de los canales de calcio. El proceso contráctil de las células musculares lisas depende de los iones calcio que penetran en la célula. Como la nimodipina tiene una buena penetración en el tejido cerebral, inhibe la entrada de calcio en las células de este nivel, entonces también se inhibe la contracción del músculo liso vascular. Con estos efectos es probable que la nimodipina pueda prevenir el espasmo arterial en pacientes con hemorragia subaracnoidea.
Profilaxis y tratamiento de trastornos neurológicos isquémicos en pacientes con hemorragia subaracnoidea posruptura de aneurismas congénitos. Tratamiento de los síndromes orgánicos cerebrales en pacientes ancianos caracterizados por la pérdida de memoria, disminución de la iniciativa y de la concentración, inestabilidad emocional, deterioro de la capacidad mental.
En poshemorragia subaracnoidea: vía oral, 60mg durante 21 días, la terapéutica deberá analizarse dentro de las 96 horas. Pacientes seniles con pérdida de rapidez psicomotora: 120mg.
Hipersensibilidad conocida al principio activo. Insuficiencia hepática o renal. Bloqueo aurículoventricular. No administrar durante el embarazo y la lactancia.
El efecto adverso informado con más frecuencia ha sido la hipotensión. Los efectos adversos en general aparecen relacionados con altas dosis (60 a 90mg cada 4 horas) o con intervalos de administración cortos. Entre ellos se incluyen: hepatitis, prurito, hemorragias gastrointestinales, trombocitopenia, anemia, palpitaciones, vómitos, diaforesis, vasoespasmo de efecto rebote, edema. Al igual que para otros antagonistas de los canales de calcio, los efectos colaterales más importantes son: cefalea, edema, hipotensión, taquicardia y rubefacción facial.
La nimodipina atraviesa la barrera placentaria y posiblemente pasa a la leche materna. Los pacientes tratados con nimodipina deben monitorearse la tensión arterial. Dado que el metabolismo de la nimodipina disminuye en pacientes con insuficiencia hepática, deben controlarse con asiduidad y ajustar las dosis según los resultados clínicos (tensión arterial y ECG).
Con otros calcioantagonistas como alfametildopa, puede potenciarse el efecto de esos medicamentos. Administrado junto con cimetidina puede aumentar los niveles séricos de nimodipina. Las concentraciones plasmáticas de nimodipina pueden reducirse en pacientes tratados con anticonvulsivos inductores de enzimas como fenitoína, fenobarbital y carbamazepina.
Conservar en sitio fresco, seco y protegido de la luz.
En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas Dr. Luis M. Argaña, Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós, Tel.: 204-800 - 206-203.
MODIP 60 L.P.: caja x 30 comprimidos de liberación prolongada. MODIP 120 L.P.: caja x 30 comprimidos de liberación prolongada.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Pharmetica nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MODIP 60 LP? o ¿cuánto cuesta MODIP 60 LP?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MODIP 60 LP.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MODIP 60 LP se usa como Vasodilatador cerebral.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema