Antibiótico betalactámico de amplio espectro.
Cada comprimido contiene: amoxicilina 875mg, sulbactam (como pivoxil) 125mg. Cada 5ml de suspensión reconstituida contiene: amoxicilina 875mg; sulbactam (como pivoxil) 125mg.
Env. con 8 y 16 compr. Env. con 35g de polvo para preparar 70ml de susp.
El sulbactam es un agente inhibidor de las betalactamasas que se ha asociado a diferentes antibióticos betalactámicos (ampicilina, amoxicilina, cefoperazona) para permitir el tratamiento de infecciones por diferentes microorganismos grampositivos y gramnegativos productores de la enzima hidrolítica e inactivante de las aminopenicilinas. Tanto el sulbactam como el ácido clavulánico son "inhibidores suicidas" que se unen a las penicilinasas o betalactamasas para inactivarlas, permitiendo recuperar la sensibilidad de estas penicilinas de amplio espectro. Esta asociación permite combatir eficazmente diferentes tipos de bacterias grampositivas o gramnegativas productoras o no de lactamasas. La amoxicilina tiene una excelente absorción digestiva (75-90%) y no es afectada por los alimentos, posee una baja ligadura proteica (20%) y se metaboliza en el hígado excretándose un 50-70% en forma inalterada por el riñón. El sulbactam tiene una buena biodisponibilidad por vía parenteral, aunque su absorción gastrointestinal no es completa, posee un perfil farmacocinético similar al de la amoxicilina y se elimina por la orina (75-80%). La administración de amoxicilina + sulbactam muestra una buena biodisponibilidad con concentraciones plasmáticas que cubren la mayoría de los gérmenes más frecuentes.
Infecciones de diversa localización (respiratorias, genitourinarias, piel y tejidos blandos, gastroenterobiliares, quirúrgicas, obstétricas) por gérmenes grampositivos y gramnegativos.
50-100mg/kg/día de la asociación repartidos cada 8-12 horas: 25-50mg/kg/día de amoxicilina y 25-50mg/kg/día de sulbactam.
Se han señalado algunas alteraciones digestivas (diarrea, vómitos, náuseas, dispepsia), alérgicas (urticaria, erupciones cutáneas maculopapulosas), hematológicas (eosinofilia, neutropenia).
Hipersensibilidad a las penicilinas o cefalosporinas. Mononucleosis infecciosa (posibilidad de rash cutáneo). Antecedentes de enteritis o colitis asociada a un antibiótico.
La amoxicilina y el sulbactam pueden ser removidos por hemodiálisis.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Spefar S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MOXIFAR PLUS? o ¿cuánto cuesta MOXIFAR PLUS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MOXIFAR PLUS.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MOXIFAR PLUS se usa como Antibiótico betalactámico de amplio espectro.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema