Inmunosupresor.
Es un moderno agente inmunosupresor que se emplea en la profilaxis del rechazo renal agudo (trasplante renal). El ácido micofenólico actúa inhibiendo la proliferación de los linfocitos T y B con mayor potencia que la de otras células debido a que la proliferación de éstos depende básicamente de la biosíntesis de novo de purinas a diferencia de otras estirpes celulares que usan vías de recuperación. Luego de su administración por vía oral se absorbe por la mucosa entérica alcanzando su Cmáx entre 1,5 y 2 horas. Su biodisponibilidad es del 72%, su vida media es de 11,7 horas y se biotransforma a nivel hepático por la glucuronil-transferasa que lo convierte en el glucurónido del ácido micofenólico (MPAG) que es su principal metabolito carente de actividad biológica. Su mayor eliminación es por orina como MPA (ácido micofenólico) en tanto que su glucurónido (MPAG) es desconjugado por la flora intestinal; el MPA fruto de esa transformación puede ser nuevamente absorbido. Su farmacocinética no aparece alternarse en sujetos con insuficiencia renal.
Asociado con ciclosporina (en microemulsión) y corticoides para la profilaxis del rechazo agudo en pacientes sometidos a trasplante renal.
En casos de trasplante renal reciente ("pacientes de novo") se administrará dentro de las 24 horas poscirugía con 720mg 2 veces por día (1.440mg/día). La administración por vía oral puede ser antes o después de las comidas no se requiere modificar la posología en sujetos con insuficiencia renal o hepática.
Los fenómenos más frecuentemente señalados fueron diarrea y leucopenia. Como con otras terapias inmunosupresoras existe un riesgo elevado de desarrollo de linfomas y otras neoplasias (especialmente de la piel), infecciones graves (endocarditis, meningitis, tuberculosis), neutropenia, colitis, esofagitis por CMV, úlcera gastroduodenal.
Antiácidos (con hidróxido de aluminio y magnesio): se observó una disminución en la absorción del micofenolato. Aciclovir: se puede observar aumento de los niveles de ambar drogas cuando se asocian. Colestiramina: puede reducir la biodisponibilidad del MPA. Vacunas vivas: puede generar respuestas inmunitarias deficientes a la vacunoterapia.
Hipersensibilidad al micofenalato sódico o al ácido micofenólico o al micofenolato mofetilo.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Novartis Div. Transplante nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue MYFORTIC? o ¿cuánto cuesta MYFORTIC?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de MYFORTIC.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
MYFORTIC se usa como Inmunosupresor.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema