NEUROCINE

Nootrópico.

Propiedades

Es un moderno agente nootrópico con propiedades antiisquémicas-antihipóxicas cerebrales. Su nombre químico es metilfeniltolilo-oxibutilamina. El bifemelano evita el daño cerebral y la lesión vascular cerebral generada por los radicales superóxido, que al reaccionar con las moléculas proteicas se transforman en radicales oxhidrilo. Estos rompen la hélice del DNA y oxidan los lípidos de las membranas celulares. Este efecto "scavenger" sobre los aniones superóxido y radicales oxhidrilo responsables de la isquemia cerebral hace que se normalice el metabolismo energético y el pH intracelular del tejido cerebral. En un nivel experimental el bifemelano fue comparado con otros fármacos nootrópicos (piracetam, aniracetam, pramicetam) frente a diversos test farmacodinámicos (ligadura carotídea, cianuro de potasio) comprobándose sus propiedades antianóxicas-antiisquémicas. También se ha señalado una acción antiagregante plaquetaria y hemorreológica al bloquear la hemólisis mecánica y acelerar la filtración de plaquetas y hematíes, lo que mejora la irrigación cerebral.

Indicaciones

Patologías cerebrales vasculares y degenerativas. Involución cerebral senil y presenil. Déficit cognoscitivos con alteraciones de la atención, memoria, concentración, afectividad, sociabilidad y conductales.

Dosis

La dosis media aconsejada es de 50mg cada 8 a 12 horas administrados después de las comidas. Esta dosis puede modificarse de acuerdo con la respuesta individual. La eficacia máxima del tratamiento se alcanza en 30 a 60 días.

Efectos secundarios

Son poco frecuentes y de leve intensidad; se ha señalado anorexia, náuseas, cefalea, rash cutáneo, prurito, somnolencia, mialgias, sequedad bucal, vértigo, acufenos. Humoralmente, y en raras oportunidades, leucopenia, hipercolesterolemia, aumento transitorio de las transaminasas, urea, creatinina y fosfatasa alcalina.

Contraindicaciones

No se ha establecido su evidencia sobre el embarazo y la lactancia; en consecuencia no se recomienda su administración en estas circunstancias. No utilizar en niños o en sujetos con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco.

Sobredosis

No hay antecedentes con este fármaco. Los síntomas podrían corresponder a los efectos adversos señalados. Se recomienda lavado gástrico precoz, hidratación, oxigenoterapia y tratamiento sintomático, para mantener las funciones vitales.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Teva Uruguay nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue NEUROCINE? o ¿cuánto cuesta NEUROCINE?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de NEUROCINE

Sube tus fotos o imágenes de NEUROCINE.

...

3 preguntas sobre NEUROCINE

Donde consigo neurocine. Que laboratorio lo produce?o si existe?algún sustituto con lss mismas drogas?

Responder

Tome durante años este medicamento recetado por mi neurologo. Pero actualmente es imposible adquirirlo en argentina. Cómo puedo adquirirlo. Aguardo su respuesta gracias

Responder

Buenas tardes. Necesito Comprar Neurocine comprimidos . no lo consigo en mi ciudad.

Responder

¿Para qué se usa NEUROCINE?

NEUROCINE se usa como Nootrópico.

Laboratorio

Teva Uruguay

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema