Citostático.
Principio activo: filgrastim (r-Met-hu-G-CSF*). El filgrastim es una proteína altamente purificada, no glicosilada, que contiene 175 aminoácidos. El filgrastim se produce en una cepa de laboratorio de la bacteria Escherichia coli, modificada genéticamente por la adición del gen del factor estimulante de colonias granulocíticas.
NEUTROMAX® 30MUI: filgrastim (r-Met-hu-G-CSF*) 300ug, sorbitol 50mg, polisorbato 80: 0,004%, ácido acético 0,60mg, hidróxido de sodio csp pH: 4. agua para inyectables c.s.p. 1ml. NEUTROMAX® 48MUI: filgrastim (r-Met-hu-G-CSF*) 480ug, sorbitol 80mg, polisorbato 0,004%, ácido acético 0,96mg, hidróxido de sodio csp pH: 4, agua para inyectables csp 1,6ml. (*) r-Met-hu-G-CSF significa: factor estimulante de colonias granulocíticas humano metionilado recombinante no glicosilado. Excipientes: solución tampón (pH 4,0), polisorbato 80, sorbitol, agua para inyectables. Un frasco ampolla de NEUTROMAX® de 1,0ml de solución para inyección contiene 30 millones de unidades internacionales (=300mg) de filgrastim. Un frasco ampolla de NEUTROMAX® de 1,6ml de solución para inyección contiene 48 millones de unidades internacionales (=480mg) de filgrastim.
NEUTROMAX® 300mg: envases conteniendo 1 y 5 frascos ampolla. NEUTROMAX® 480mg: envases conteniendo 5 frascos ampolla.
Filgrastim es un factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) producido por tecnología DNA-recombinante. El G-CSF regula la producción de neutrófilos en la médula ósea; el de síntesis endógena es una glucoproteína producida por monocitos, fibroblastos y células endoteliales. El G-CSF ha demostrado tener un mínimo efecto estimulante directo, in vivo o in vitro, sobre la producción de otro tipo de células hematopoyéticas. El filgrastim es una proteína de 175 aminoácidos producida por la bacteria Escherichia coli dentro de la cual se ha insertado el gen del factor estimulante de granulocitos. El filgrastim no es una sustancia glucosilada porque es producido por E. coli y en eso difiere del G-CSF aislado de células humanas. En cuanto al mecanismo de acción, se une en forma específica a receptores de superficie de las células hematopoyéticas y estimula la proliferación, diferenciación y activación funcional selectiva de varias células finales (incluye el aumento de capacidad fagocitaria, del metabolismo de la cadena respiratoria e incremento de expresión de algunas funciones asociadas con antígenos de superficie). La absorción y la depuración de filgrastim siguen un modelo farmacocinético de primer orden, independiente de la dosis. Entre la dosis parenteral, la concentración plasmática y el área bajo la curva concentración-tiempo se observa una correlación lineal positiva. Luego de la administración subcutánea el pico plasmático se encuentra entre las 2 y las 8h, según la dosificación. La vida media de eliminación en voluntarios sanos y en pacientes con cáncer es de tres horas y media, aproximadamente. No se ha demostrado acumulación luego del uso continuado (20 días).
Enfermedad maligna no mieloide con terapéutica antineoplásica mielosupresora asociada, con una significativa incidencia de neutropenia grave (menor de 500cel/mm3). Neutropenia febril.
Por vía subcutánea o intravenosa 5mg/kg/día en una sola inyección diaria. Se debe realizar un recuento de glóbulos blancos y de plaquetas antes de comenzar la terapéutica con G-CSF y como control, dos veces por semana durante el tratamiento. Las dosis pueden aumentarse 5mg/kg luego de cada ciclo quimioterápico, de acuerdo con la duración y gravedad de la neutropenia. El filgrastim no debe administrarse antes de pasadas las primeras 24h posquimioterapia citotóxica. No puede administrarse en las 24h previas a la quimioterapia. Filgrastim debe administrarse diariamente durante 2 semanas hasta alcanzar un recuento de leucocitos de 10.000/mm3. Cuando se suspende ocurre una disminución en el 50% de neutrófilos circulantes, en 1 a 2 días, con regreso a los valores pretratamiento entre el primero y el séptimo días. Debe usarse una sola dosis por ampolla; ésta no puede reusarse.
No se han descripto efectos adversos graves. Dolor musculoesquelético moderado (10%) y grave (3%), fiebre, hipotensión, diarrea, fatiga, disuria leve a moderada. Elevación reversible leve a moderada y dependiente de la dosis de lacticodeshidrogenasa, fosfatasa alcalina y glutamil transpeptidasa. Se han informado casos de aumento del tejido hematopoyético extramedular. Se ha observado un aumento mínimo de monocitos y eosinófilos.
No se conoce la interacción con citocinas y otros factores de crecimiento hematopoyético. Incompatibilidad: no debe diluirse en solución salina.
Hipersensibilidad reconocida al filgrastim o sus componentes. No debe utilizarse para incrementar las dosis de quimioterápicos citotóxicos más allá de los regímenes de dosificación establecidos para éstos.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Sidus Uruguay S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue NEUTROMAX? o ¿cuánto cuesta NEUTROMAX?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de NEUTROMAX.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema