Anticoncepción.
NuvaRing contiene 11,7 mg de etonogestrel y 2,7 mg de etinilestradiol. El anillo libera etonogestrel y etinilestradiol a razón de 0,120 mg y 0,015 mg en promedio, respectivamente, las 24 horas durante un período de 3 semanas. Forma farmacéutica: Anillo vaginal. Listado de excipientes: c.s.p.
Cómo usar NuvaRing: NuvaRing puede ser insertado en la vagina por la misma mujer. El médico deberá informar a la mujer respecto de la forma de insertar y extraer NuvaRing. La mujer deberá elegir la posición que le sea más cómoda para su inserción, por ejemplo, de pie con una pierna levantada, en cuclillas o recostada. Deberá comprimir el anillo NuvaRing e insertarlo en la vagina hasta que lo sienta cómodo. La posición exacta de NuvaRing en la vagina no es decisiva para el efecto anticonceptivo del anillo (ver Figuras 1-4). Una vez que NuvaRing haya sido insertado (ver 'Cómo iniciar el uso de NuvaRing') se lo deja en la vagina en forma continua durante 3 semanas. Es un buen hábito que la mujer verifique regularmente la presencia de NuvaRing. Si NuvaRing es expulsado accidentalmente, la mujer deberá seguir las instrucciones proporcionadas en el Punto 'Qué hacer si el anillo está temporalmente fuera de la vagina' (para más información, ver también 'Expulsión'). NuvaRing debe ser extraído después de 3 semanas de uso el mismo día de la semana en el que el anillo fue insertado. Después de un período de una semana sin usar el anillo, se inserta otro anillo (por ejemplo, si NuvaRing se inserta un miércoles alrededor de las 22, el anillo deberá ser extraído también un miércoles, 3 semanas después, aproximadamente a las 22. El miércoles siguiente se deberá insertar un nuevo anillo). NuvaRing puede ser extraído enganchando el anillo con el dedo índice o sujetando el anillo entre los dedos índice y medio y tirando del mismo (Figura 5). El anillo usado deberá ser colocado en el sobre (mantener fuera del alcance de los niños y mascotas) y ser desechado. El sangrado por supresión usualmente comienza dos a tres días después de la extracción de NuvaRing y puede no haber finalizado completamente antes de insertar el siguiente anillo.Insertar el anillo en la vagina con una mano (Figura 4A). Si es necesario, se pueden separar los labios con la otra mano. Empujar el anillo hacia el interior de la vagina hasta que lo sienta cómodo (Figura 4B). Dejar el anillo insertado durante 3 semanas (Figura 4C).Cómo iniciar el uso de NuvaRing: Sin uso de anticonceptivo hormonal en el ciclo precedente. NuvaRing debe ser insertado el primer día del ciclo natural de la mujer (es decir, el primer día de la menstruación). Se puede comenzar los días 2-5, pero durante el primer ciclo se recomienda el uso adicional de un método de barrera durante los primeros 7 días de uso de NuvaRing. Cambio de un anticonceptivo hormonal combinado: La mujer deberá insertar NuvaRing como máximo al día siguiente del intervalo usual sin comprimidos, sin parche o con placebo del anticonceptivo hormonal combinado anterior. Si la mujer utilizó su método anterior de manera sistemática y correcta y está razonablemente segura de que no está embarazada, también puede cambiar de su anticonceptivo hormonal combinado anterior cualquier día del ciclo. El intervalo sin uso de hormonas del método anterior nunca deberá prolongarse más allá del tiempo recomendado. Cambio de un método con progestágeno solo (minipíldora, implante o inyección o de un sistema intrauterino con liberación de progestágeno (SIU): La mujer puede cambiar cualquier día si toma la minipíldora (de un implante o SIU deberá cambiar el día de su extracción y de un inyectable, cuando se debería aplicar la siguiente inyección) pero en todos estos casos deberá utilizar un método de barrera adicional durante los primeros 7 días de uso de NuvaRing. Después de un aborto en el primer trimestre: La mujer puede empezar inmediatamente. En este caso, no es necesario tomar medidas anticonceptivas adicionales. Si se considera que un cambio inmediato no es aconsejable, la mujer deberá seguir las recomendaciones proporcionadas en el punto 'sin uso de anticonceptivo hormonal en el ciclo precedente'. Mientras tanto, se le deberá recomendar el uso de un método anticonceptivo alternativo. Luego del parto o de un aborto en el segundo trimestre: En el caso de mujeres que amamantan, ver Embarazo y lactancia. Se deberá recomendar a las mujeres que comiencen durante la cuarta semana posterior al parto o a un aborto en el segundo trimestre. Si se empieza más tarde, se deberá recomendar a la mujer que use un método de barrera adicional durante los primeros 7 días de uso de NuvaRing. Sin embargo, si ya ha tenido relaciones sexuales, deberá excluirse la posibilidad de embarazo o la mujer deberá esperar hasta su primer período menstrual, antes de comenzar a usar NuvaRing. Desviaciones del régimen recomendado: La eficacia anticonceptiva y el control del ciclo pueden verse comprometidos si la mujer se desvía del régimen recomendado. Para evitar la pérdida de la eficacia anticonceptiva en el caso de desviación, se puede recomendar lo siguiente: Qué hacer en el caso de un intervalo prolongado sin uso del anillo: La mujer deberá insertarse un nuevo anillo apenas lo recuerde. Además, durante los 7 días siguientes deberá utilizar un método de barrera, como por ejemplo un condón. Si ha mantenido relaciones sexuales durante el intervalo sin uso del anillo, se deberá considerar Ia posibilidad de un embarazo. Cuanto mayor sea el intervalo sin uso del anillo, mayor es el riesgo de embarazo. Qué hacer si el anillo estuvo temporalmente fuera de la vagina: NuvaRing deberá permanecer en la vagina en forma continua durante un período de 3 semanas. Si el anillo es expulsado accidentalmente se lo puede enjuagar con agua fría a tibia (no caliente) y reinsertar de inmediato. Si NuvaRing estuvo fuera de la vagina durante menos de 3 horas, no disminuye la eficacia anticonceptiva. La mujer deberá volver a insertar el anillo cuanto antes, pero a más tardar dentro de las 3 horas. Si NuvaRing ha estado fuera de la vagina, o se sospecha que estuvo fuera de la vagina durante más de 3 horas en la primera o la segunda semana de uso, la eficacia anticonceptiva puede disminuir. La mujer deberá volver a insertar el anillo apenas lo recuerde. Se deberá utilizar un método de barrera, como por ejemplo un condón, hasta que NuvaRing haya permanecido en la vagina en forma continua durante 7 días. Cuanto mayor sea el tiempo que NuvaRing haya estado fuera de la vagina y cuanto más cerca esté del intervalo sin uso del anillo, mayor es el riesgo de embarazo. Si NuvaRing ha estado fuera de la vagina, o se sospecha que estuvo fuera de la vagina por más de 3 horas durante la tercera semana del período de uso de tres semanas, la eficacia anticonceptiva puede disminuir. La mujer deberá desechar ese anillo y elegir una de las siguientes dos opciones: 1. Insertar un nuevo anillo inmediatamente. Nota: La inserción de un nuevo anillo dará inicio al siguiente período de uso de 3 semanas. La mujer puede no experimentar sangrado por supresión del ciclo anterior. Sin embargo, puede ocurrir manchado o sangrado inesperado. 2. Tener sangrado por supresión e insertar un nuevo anillo en un lapso no superior a 7 días después (7x24 horas) de la extracción o la expulsión del anillo anterior. Nota: Sólo se deberá elegir esta opción si el anillo fue utilizado en forma continua durante los 7 días precedentes. Qué hacer en el caso de prolongación del período de uso del anillo: Siempre y cuando NuvaRing haya sido utilizado durante 4 semanas como máximo, la eficacia anticonceptiva continúa siendo adecuada. La mujer puede mantener su intervalo de una semana sin uso del anillo y posteriormente insertarse uno nuevo. Si NuvaRing ha estado colocado durante más de 4 semanas, la eficacia anticonceptiva puede disminuir y se deberá excluir la posibilidad de embarazo antes de insertar un nuevo NuvaRing. Si la mujer no ha cumplido con el régimen recomendado y posteriormente no se presenta hemorragia por supresión en el siguiente intervalo sin uso del anillo, se deberá excluir la posibilidad de embarazo antes de insertar un nuevo NuvaRing. Cómo cambiar períodos o retrasar un período: Para retrasar un período, la mujer puede insertar un nuevo anillo sin dejar un intervalo de descanso. Nuevamente, el siguiente anillo puede ser utilizado hasta 3 semanas. La mujer puede experimentar sangrado o manchado. A continuación, se reanuda el uso habitual de NuvaRing después del intervalo usual sin uso del anillo. Para cambiar su período a otro día de la semana diferente al que la mujer está habituada con su esquema actual, se le puede recomendar que acorte el siguiente intervalo sin anillo cuantos días desee. Cuanto más corto sea el intervalo sin anillo, mayor será el riesgo de no tener sangrado por supresión y experimentar sangrado inesperado y manchado durante el uso del siguiente anillo.
NuvaRing no deberá ser utilizado en presencia de cualquiera de las condiciones que se enumeran a continuación. En el caso de aparecer por primera vez cualquiera de estas condiciones durante el uso de NuvaRing, se lo deberá extraer de inmediato. Presencia o antecedentes de trombosis venosa, con sin embolia pulmonar. Presencia o antecedentes de trombosis arterial (por ej., accidente cerebrovascular, infarto de miocardio) o pródromos de una trombosis (por ej., angina de pecho o ataque isquémico transitorio). Predisposición conocida para trombosis venosa o arterial, con o sin compromiso hereditario como por ejemplo resistencia a la Proteína C Activada (PCA), deficiencia de antitrombina III, deficiencia de proteína C, deficiencia de proteína S, hiperhomocisteinemia y anticuerpos antifosfolipídicos (anticuerpos anticardiolipina, anticoagulante lúpico). Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales. Diabetes mellitus con compromiso vascular. La presencia de un factor de riesgo severo o de múltiples factores de riesgo para trombosis venosa o arterial también puede constituir una contraindicación (ver en 'Advertencias'). Pancreatitis o antecedentes de la misma si está asociada con hipertrigliceridemia severa. Presencia o antecedentes de enfermedad hepática severa en la medida en que los valores de la función hepática no se hayan normalizado. Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). Conocimiento o sospecha de condiciones malignas de los órganos genitales o las mamas si son influenciadas por los esteroides sexuales. Sangrado vaginal no diagnosticado. Conocimiento o sospecha de embarazo. Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes de NuvaRing.
Las interacciones entre anticonceptivos hormonales y otros productos medicinales pueden dar lugar a hemorragia inesperada y/o falla anticonceptiva. Se han comunicado las siguientes interacciones en la literatura. Metabolismo hepático: pueden producirse interacciones con productos medicinales que inducen enzimas microsomales, lo cual puede dar como resultado un aumento del clearance de las hormonas sexuales (por ej. fenitoína, fenobarbital, primidona, carbamazepina, rifampicina, y posiblemente también oxcarbazepina, topiramato, felbamato, ritonavir, griseofulvina y productos que contienen hierba de San Juan). Las mujeres en tratamiento con algunos de estos productos medicinales deberán utilizar temporalmente un método de barrera además de NuvaRing o elegir otro método anticonceptivo. Con fármacos inductores de enzimas microsomales hepáticas, se deberá utilizar un método de barrera durante el tiempo de administración de la droga concomitante y durante 28 días después de su discontinuación. Si la administración concomitante del fármaco se extiende más allá de las 3 semanas de un ciclo con anillo, se debe insertar el siguiente anillo de inmediato sin dejar el período habitual sin uso del anillo. También se han informado fallas del anticonceptivo con el uso de antibióticos como las penicilinas y las tetraciclinas. Aún no se ha elucidado el mecanismo de este efecto. En un estudio de interacción farmacocinética, la administración oral de amoxicilina (875 mg, dos veces al día) o doxiciclina (200 mg el día 1, seguidos por 100 mg diarios) durante 10 días con el uso de NuvaRing, no afectó significativamente la farmacocinética del etonogestrel y el etinilestradiol (EE). Las mujeres que reciben tratamiento con antibióticos (excepto amoxicilina y doxiciclina) deberán utilizar un método de barrera hasta 7 días después de la discontinuación. Si la administración concomitante del fármaco se extiende más allá de las 3 semanas de un ciclo con anillo, se debe insertar el siguiente anillo de inmediato sin dejar el período habitual sin uso del anillo. Sobre la base de los datos farmacocinéticos, es improbable que la administración vaginal de antimicóticos y espermicidas afecte la eficacia anticonceptiva y la seguridad de NuvaRing. Durante el uso concomitante de óvulos antimicóticos la posibilidad de rotura del anillo puede ser ligeramente mayor (ver 'Rotura del anillo'). Los anticonceptivos hormonales pueden interferir con el metabolismo de otras drogas. Por consiguiente, las concentraciones plasmáticas y tisulares pueden ya sea aumentar (por ej., ciclosporina) o disminuir (por ej., lamotrigina). Se deberá consultar la información para prescribir de las medicaciones concomitantes para identificar posibles interacciones. Pruebas de Laboratorio: El uso de esteroides anticonceptivos puede incidir en los resultados de determinadas pruebas de laboratorio, incluyendo los parámetros bioquímicos de las funciones hepática, tiroidea, suprarrenal y renal, los niveles plasmáticos de proteínas transportadoras (por ej. globulina transportadora de corticoesteroides y globulina transportadora de hormonas sexuales), fracciones lipídicas / lipoproteicas, parámetros del metabolismo de los carbohidratos y parámetros de la coagulación y fibrinólisis. En general, los cambos permanecen dentro del rango de valores de laboratorio normales. Interacción con tampones: Los datos farmacocinéticos demuestran que el uso de tampones no afecta la absorción sistémica de las hormonas liberadas por NuvaRing. En raras ocasiones NuvaRing podría ser expulsado al retirar un tampón (ver 'Qué hacer si el anillo estuvo temporalmente fuera de la vagina'). Embarazo y lactancia: NuvaRing no está indicado durante el embarazo. En el caso de que produzca un embarazo con NuvaRing in situ, se deberá extraer el anillo. Estudios epidemiológicos extensos no revelaron un aumento del riesgo de defectos de nacimiento en los hijos de mujeres que usaban AOCs antes del embarazo, ni de efecto teratogénico cuando los AOCs fueron utilizados en forma inadvertida durante los primeros meses del embarazo. Si bien esto probablemente se aplica a todos los AOCs, no resulta claro si también es el caso de NuvaRing. Un estudio clínico en una pequeña cantidad de mujeres demostró que, a pesar de que se administra por vía intravaginal, las concentraciones intrauterinas de los esteroides anticonceptivos de NuvaRing son similares a los niveles observados en las usuarias de AOCs (ver Punto Propiedades farmacocinéticas). No se ha informado experiencia clínica sobre los resultados de embarazos expuestos a NuvaRing. Los estrógenos pueden influir en la lactancia debido a que estos pueden reducir la cantidad de leche materna y modificar su composición. Por consiguiente, en general no se deberá recomendar el uso de NuvaRing hasta finalizar el período de lactancia materna. Pueden excretarse en la leche materna pequeñas cantidades de los esteroides anticonceptivos y/o sus metabolitos; sin embargo, no se ha demostrado que ello afecte de manera adversa la salud del lactante. Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y operar maquinaria: Sobre la base del perfil farmacodinámico, se espera que NuvaRing no influya en la capacidad para conducir vehículos y operar maquinaria.
Antes de su dispensación: Almacenar refrigerado entre 2-8°C. Después de la dispensación: Almacenar a 25°C. Excursiones permitidas de 15 a 30°C. Proteger de la luz directa del sol y de temperaturas por encima de 30°C. Puede ser almacenada hasta 4 meses. Conservar en envase original. Para la persona que dispensa: Una vez dispensado Nuvaring a la paciente, rellenar el cuadro en el estuche. Nuvaring debe insertarse sea dentro de 4 meses de la fecha de la dispensación, o antes de la fecha de caducidad, cualquiera que entre en cuenta primeramente.
No se han informado efectos nocivos serios luego de una sobredosis de anticonceptivos hormonales. Los síntomas que pueden presentarse en este caso son: náuseas, vómitos y, en jovencitas, hemorragia vaginal leve. No existen antídotos y el tratamiento deberá ser sintomático.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Organon International BV nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue NUVARING? o ¿cuánto cuesta NUVARING?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de NUVARING.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
NUVARING se usa como Anticoncepción.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema