ONDANSETRON NORTHIA

Antiemético.

Composición

Comprimidos: "4 mg": Cada comprimido recubierto contiene: Clorhidrato de Ondansetrón dihidratado (equivalente a 4 mg de Ondansetrón base, respectivamente).5,00 mg. Lactosa anhidra.81,85 mg. Celulosa microcristalina.31,25 mg. Almidón de maíz pregelatinizado 6,35 mg. Estearato de magnesio 0,45 mg. Metilhidroxipropil celulosa.2,5 mg. Amarillo ocaso 0,5 mg. "8 mg": Comprimidos: Cada comprimido recubierto contiene: Clorhidrato de Ondansetrón dihidratado (equivalente a 8 mg de Ondansetrón base, respectivamente) 10,00 mg. Lactosa anhidra 163,70 mg. Celulosa microcristalina 62,70 mg. Almidón de maíz pregelatinizado 12,70 mg. Estearato de magnesio 0,9 mg. Metilhidroxipropil celulosa 5,9 mg. Amarillo ocaso 1,1 mg. Inyectable: Cada ml de solución inyectable contiene: Ondansetrón Clorhidrato Dihidrato (equivale a 2 mg de Ondansetrón base) 2,5 mg. Acido cítrico monohidrato. 0,50 mg. Citrato de sodio.0,25 mg. Cloruro de sodio 9,0 mg. Agua de uso inyectables c.s.p. 1 ml.

Indicaciones

Náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia citotóxica.

Dosis

Ondansetrón inyectable se puede diluir en 50 ml de dextrosa al 5% o cloruro de sodio al 0,9%. Adultos: Quimioterapia altamente emética: por ejemplo quimioterapia que contiene Cisplatino: Ondansetrón puede administrarse por inyección intravenosa lenta ó perfusión IV a razón de 8 mg en 15 minutos antes de la quimioterapia. Esta primera administración es seguida ya sea por una perfusión continua de 1 mg./hora pudiendo llegar hasta las 24 horas, ya sea por dos inyecciones intravenosas lentas ó dos perfusiones de 8 mg. en 15 minutos, con un intervalo de 4 horas. El seguimiento del tratamiento se realiza por vía oral con la dosis de 8 mg cada 8 horas, sobre una duración que puede prolongarse hasta 5 días. La quimioterapia menos emética: por ejemplo la quimioterapia que contiene Ciclofosfamida, Doxorrubicina ó Carboplatino: Ondansetrón puede administrarse bajo forma de inyección IV lenta ó de perfusión en 15 minutos con la dosis de 8 mg. justo antes de la quimioterapia. Esta primera administración estará seguida por un tratamiento oral de 8 mg cada 8 horas con una duración que puede llegar hasta los 5 días. Niños: La posología es de 5 mg/m2 administrada en perfusión 15 minutos antes de la quimioterapia. A esta perfusión le sigue un tratamiento por vía oral con una dosis de 4 mg. cada 8 horas con una duración que puede llegar hasta los 5 días de tratamiento. Dosificación en pacientes con insuficiencia renal: No se realizaron estudios específicos en este tipo de pacientes. Dosificación en pacientes con insuficiencia hepática severa: Para el inyectable se recomienda una dosis máxima diaria de 8 mg. infundidos en más de 15 minutos casi 30 minutos antes de comenzar la quimioterapia emetogénica. No existe experiencia más allá del 1er. día de administración de Ondansetrón. Para los comprimidos: Dado que los pacientes tienen el clearance reducido, el volumen aparente de distribución está aumentado con un aumento de la vida media y la biodisponibilidad alcanza el 100%. En este tipo de pacientes no debe excederse una dosis de 8 mg diarios.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al Ondansetrón o al Genisetrón (Sensibilidad cruzada). Embarazo y lactancia.

Efectos secundarios

Pueden ocurrir los siguientes efectos indeseables: cefaleas, arrebatos de calor ó sensación de calor a nivel de la cabeza y del epigastrio; aumento raro transitorio de las aminotransferas; aumento de la demora del tránsito intestinal pudiendo provocar en un principio, constipación en algunos pacientes (11% de incidencia en pacientes bajo quimioterapia que recibían Ondansetrón diariamente). Se informaron casos raros de reacciones alérgicas inmediatas, rash cutáneo (1%). Se conocieron estos efectos durante el tratamiento de cura única. Ocasionales y transitorios aumentos de la aspartato transaminasa (AST) y alanina transaminasa (ALT), reacciones extrapiramidales, visión borrosa transitoria, hipopotasemia y rubor facial.

Precauciones

Sensibilidad cruzada. En pacientes con hipersensibilidad al Granisetrón puede presentarse el mismo fenómeno si se les administra Ondansetrón.

Interacciones

El Ondansetrón por sí mismo no parece inducir ni inhibir el citocromo P-450, sistema enzimático de metabolización de drogas del hígado. Debido a que el Ondansetrón se metaboliza por el citocromo hepático P-450 de enzimas metabolizadoras de drogas, inductores ó inhibidores de estas enzimas y puede modificar el clearance y a partir de ahí la vida media del Ondansetrón. En los seres humanos, carmustina, etopósido y el cisplatino no afectan la farmacocinética del Ondansetrón. Embarazo y lactancia: No se dispone de estudios que permitan confirmar la inocuidad del Ondansetrón durante el embarazo o lactancia. Empleo en ancianos: Aunque la experiencia es limitada, en los pacientes ancianos de más de 65 años de edad, fueron semejantes la eficacia y la tolerancia en lo que respecta a lo observado en los adultos más jóvenes. Empleo en pediatría: La experiencia adquirida es limitada en la actualidad, aunque Ondansetrón reveló ser eficaz y bien tolerado por arriba de la edad de 4 años (ver Dosificación).

Conservación

Inyectable: Conservar en su envase original a temperatura entre 2 y 25°, protegido de la luz. Comprimidos recubiertos: Conservar en su envase original a temperatura desde 10 hasta 25°, protegido de la luz.

Sobredosis

En la actualidad existen pocos datos relacionados con la sobredosis eventual de Ondansetrón. En caso de presunción de sobredosis, deberá instaurarse una terapéutica sintomática y de contribución. En caso de sobredosis, consultar con los siguientes Centros Toxi- cológicos: Hospital Posadas "Toxicología" (011) - 4658-7777 / (011) - 4654-6648. Hospital de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez (011) - 4962-6666 / (011) - 4962-2247. Optativamente otros centros de intoxicaciones.

Presentación

Comprimidos recubiertos 4-8 mg.: Envases conteniendo 10, 30, 60, 100 y 500 comprimidos recubiertos, siendo los dos últimos para Uso Exclusivo de Hospitales. Inyectable: Envases conteniendo 1, 5 y 100 ampollas de 2 ml y 4 ml, siendo este último (100 Unidades) para Uso Exclusivo de Hospitales.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Esp. Medicinales Northia S.A.C.I.F.I.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue ONDANSETRON NORTHIA? o ¿cuánto cuesta ONDANSETRON NORTHIA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de ONDANSETRON NORTHIA

Sube tus fotos o imágenes de ONDANSETRON NORTHIA.

...

0 preguntas sobre ONDANSETRON NORTHIA

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa ONDANSETRON NORTHIA?

ONDANSETRON NORTHIA se usa como Antiemético.

Laboratorio

Esp. Medicinales Northia S.A.C.I.F.I.A.

Esp. Medicinales Northia S.A.C.I.F.I.A.

Dirección

Cnel. Avalos 2829, PB Munro, Pcia. de Bs. As., Argentina

Teléfono

+54 11 5355-9238

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema