Medio de contraste radiológico.
Iopamidol.
Es un medio de contraste radiográfico, hidrosoluble, no iónico, para uso intravascular, intratecal e intraarterial cuya molécula contiene 49,01% de yodo. Vía intratecal: el yopamidol pasa del líquido cefalorraquídeo a la sangre y es eliminado por la orina totalmente en 24h. No sufre metabolismo o deyodinación significativa. Vía intravascular: luego de la administración el yopamidol se elimina por filtración glomerular y permite observar todos los vasos sanguíneos a su paso hasta que se hemodiluye significativamente. No es metabolizado. 90% de la dosis se elimina en 24h. Cruzaría la barrera placentaria por difusión simple pero no atraviesa la barrera hematoencefálica de modo significativo.
Vía intravascular: contraste en tomografía computarizada de cabeza y cuello. Tumores: gliomas, glioblastomas, astrocitomas, oligodendrogliomas, gangliomas, ependimomas, mieloblastomas, meningiomas, neuromas, pinealomas, adenomas pituitarios, germinomas, lesiones metastásicas. Angiocardiografía, aortografía, flebografía, tomografía computarizada de cuerpo y cabeza, angiografía por sustracción digital de cabeza, cuello, abdomen, riñón, vasos periféricos, arteriografía periférica y urografía excretora. Infarto cerebral, aneurismas, malformaciones arteriovenosas. Lesiones hepáticas, pancreáticas, renales, aorta, mediastino, cavidad abdominal, pelvis y espacio retroperitoneal. Vía intratecal: mielografía (lumbar, torácica, cervical, columnar total), tomografía computarizada (mielografía, cisternografía, ventriculografía). Vía intraarterial: angiografía por sustracción digital de la vasculatura abdominal y cerebral.
Soluciones de yopamidol de las concentraciones equivalentes de yodo deben ser administradas en los volúmenes requeridos en cada caso. Arteriografía cerebral y periférica: 300mg de yodo/ml. Venografía periférica: 200mg de yodo/ml. Aortografía y arteriografía visceral selectiva: 370mg de yodo/ml. Angiocardiografía pediátrica: 370mg de yodo/ml. Urografía excretora (adultos y pediátrica), tomografía computarizada: 250 a 300mg de yodo/ml. Vía intratecal: no deben superarse 3g de yodo. Proteger las soluciones de la luz.
Vía intratecal: cefaleas, náuseas y vómitos, mareos, raramente hipotensión, hipertonía, sudoración, vértigo, pérdida de apetito, neuralgia, dificultad miccional, dolor de espalda. En algunos casos convulsiones, reacciones alérgicas o idiosincráticas, irritación del SNC (amnesia, hostilidad, diplopía, depresión, ansiedad). Vía intravascular: angina, hipotensión, taquicardia, paro cardíaco, vasodilatación, hematoma cerebral, fibrilación ventricular, asma, edema laríngeo.
No administrar yopamidol mezclado con otras drogas, ni corticoides. No administrar a pacientes que hayan recibido poco antes un agente de diagnóstico colecistográfico. Evitar administrar a pacientes que reciben drogas que disminuyen el umbral convulsivo.
Hipersensibilidad al yopamidol y otros compuestos yodados. En la administración intratecal el yopamidol no debería ser utilizado para mielografía en presencia de bacteriemia local o sistémica; repetición inmediata de la mielografía.
Se estima que es posible la aparición de convulsiones y alteraciones mentales. Tratamiento: en todos los casos debe procederse al mantenimiento de las funciones vitales.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Palmagyar S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue PAMITRA? o ¿cuánto cuesta PAMITRA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de PAMITRA.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
PAMITRA se usa como Medio de contraste radiológico.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema