PELVIASTER

Descongestivo pelviano.

Sinónimos

Hexametilenamina. Hexametilentetramina canfosulfonato. HMT. Hexamina salicilato.

Propiedades

Es una base débil inactiva que se hidroliza lentamente en la orina para dar amoníaco y formaldehído, que al desnaturalizar las proteínas actúa como un antibacteriano inespecífico. Las concentraciones urinarias del formaldehído pueden ser bactericidas o bacteriostáticas, según el pH urinario, el volumen y la velocidad de flujo. La mayoría de los microorganismos son sensibles al formaldehído y no desarrollan resistencia. La absorción de la metenamina es rápida, pero en el ácido gástrico se hidroliza de un 30% a un 60%, si no posee cubierta entérica. Se distribuye fácilmente por todos los tejidos y líquidos corporales, pero su acción la realiza sólo en el nivel renal, ya que no se hidroliza a un pH superior a 6,8. Se excreta casi por completo (90%) en 24 horas por el riñón y en los pacientes con disfunción renal se puede acumular, pero no se considera tóxica; en esos casos las concentraciones urinarias de formaldehído resultan ser insignificantes.

Indicaciones

Profilaxis y tratamiento de infecciones bacterianas del tracto urinario bajo. Cistitis. Uretritis.

Dosis

Adultos: oral, 1g cada 6 horas. Dosis límite: hasta 12g diarios. Dosis pediátrica: niños menores de 6 años, oral, 18,3mg por kg de peso corporal, cada 6 horas. Niños de 6 a 12 años: oral, 500mg cada 6 horas. Niños de 12 años en adelante: igual que adultos.

Efectos secundarios

Hematuria, dolor de la parte inferior de la espalda, dolor o ardor miccional, náuseas, rash cutáneo, molestias gástricas.

Interacciones

Alcalinizantes urinarios (antiácidos que contienen calcio o magnesio, inhibidores de la anhidrasa carbónica, citratos, bicarbonato de sodio), diuréticos tiazídicos, sulfamidas.

Contraindicaciones

La relación riesgo/beneficio debe evaluarse en los siguientes problemas clínicos: deshidratación severa, disfunción hepática severa, disfunción renal severa.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Laboratorio Aster S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue PELVIASTER? o ¿cuánto cuesta PELVIASTER?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de PELVIASTER

Sube tus fotos o imágenes de PELVIASTER.

...

0 preguntas sobre PELVIASTER

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa PELVIASTER?

PELVIASTER se usa como Descongestivo pelviano.

Laboratorio

Laboratorio Aster S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema