POENGATIF

Antimicrobiano oftálmico.

Composición

Cada 1ml de solución contiene: gatifloxina 3,00mg (como gatifloxina sesquidrato 3,20mg). Conservante: cloruro de benzalconio 0,05mg; edeato disódico dihidrato 0,50mg; glicerina 24,00mg; hidróxido de sodio 1N / ácido clorhídrico 1 N csp pH 6,0; agua purificada cs.

Presentación

Fco. gotero con 5ml de solución.

Propiedades

Es una moderna fluoroquinolona de tercera generación (trovafloxacina, moxifloxacina) con acción bactericida sobre la mayoría de los gérmenes grampositivos y gramnegativos, incluyendo cepas productoras de enzimas hidrolíticas inactivantes y bacterias atípicas (Mycoplasma, Chlamydia). Su molécula posee un grupo metilo en posición 7, lo que le otorga un original perfil farmacocinético, una amplia biodisponibilidad en sangre y tejidos, y una larga vida media plasmática que permite emplearla cada 24 horas. Esta quinolona fluorada posee un amplísimo espectro antimicrobiano que incluye: gérmenes grampositivos: Staphylococcus aureus, pyogenes y pneumoniae, Streptococcus faecalis, Mycobacterium tuberculosis. Microorganismos gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Salmonella, Shigella, Proteus mirabilis, Pseudomonas, Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae, Aeromonas, Vibrium, Brucella melitensis. Su mecanismo de acción es similar a las demás quinolonas clásicas (norfloxacina, ciprofloxacina), ya que inhibe la DNA-girasa bacteriana interfiriendo la replicación del DNA. Luego de su administración oral se absorbe en forma rápida y completa, logrando una biodisponibilidad del 96% y un pico plasmático entre 1 y 2 horas luego de su ingestión. Su vida media de eliminación es de 7 a 14 horas. Se excreta casi inalterada por vía renal y una mínima cantidad (5%) por heces y bilis.

Indicaciones

Neumonía, exacerbación bacteriana aguda de la bronquitis crónica, sinusitis aguda, infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones del tracto urinario, pielonefritis, gonorrea.

Dosis

Neumonía: 400mg por día en una sola toma, durante 7 a 14 días. Exacerbación bacteriana aguda de la bronquitis crónica, pielonefritis aguda, infecciones del tracto urinario: 400mg por día durante 7 a 10 días. Sinusitis aguda: 400mg por día durante 10 días. Infecciones de la piel: 400mg durante 7 a 10 días. Cistitis: dosis única de 400mg, o 200mg diarios durante 3 días. Gonorrea: dosis única de 400mg.

Efectos secundarios

Las reacciones adversas incluyen náuseas, vaginitis, diarrea, dolor de cabeza, mareos, dolor abdominal. Efectos sobre el SNC se han señalado (temblor, agitación, convulsión, aumento de la presión intracraneal, insomnio, psicosis, en sujetos tratados con quinolonas). También se han referido rash cutáneo, urticaria, disnea, hipotensión, angioedema, vasculitis, mialgias, tendinitis, granulocitopenia, anemia, síndrome de Stevens-Johnson, artralgias, fiebre, ictericia, nefritis intersticial, fotosensibilidad, vómitos, dispepsia, insomnio y alteración del gusto. Menos frecuentemente se observan reacción alérgica, mialgias, escalofríos, fiebre, palpitaciones, constipación, glositis, moniliasis oral, estomatitis, úlcera bucal, edema periférico.

Interacciones

La administración conjunta de antiácidos con sales de aluminio o magnesio, o sulfato ferroso, reduce la farmacocinética del antibiótico quinolónico. Los polivitamínicos, sales de hierro, cinc, magnesio deberán ser administrados 2 horas después de la dosis oral de gatifloxacina. El probenecid aumenta y prolonga la biodisponibilidad de la gatifloxacina en un 42%. La coadministración con digoxina en voluntarios durante 7 días no modifica la biodisponibilidad, observándose aumentos leves de la concentración sérica de digoxina en algunos casos, por lo que se aconseja monitorear posibles síntomas de toxicidad digitálica.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a gatifloxacina o a otros antibióticos de la familia de las quinolonas.

Sobredosis

Dosis elevadas de 1.000-2.000mg/kg no han motivado fenómenos de toxicidad. Se han señalado en animales con elevadas dosis por vía IV: temblor, disnea, convulsiones. El tratamiento consistiría en lavado gástrico e inducción del vómito; medicación sintomática y de sostén; hidratación y oxigenoterapia. La gatifloxacina no es removible por hemodiálisis.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Poen nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue POENGATIF? o ¿cuánto cuesta POENGATIF?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de POENGATIF

Sube tus fotos o imágenes de POENGATIF.

...

0 preguntas sobre POENGATIF

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa POENGATIF?

POENGATIF se usa como Antimicrobiano oftálmico.

Laboratorio

Poen

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema