POENTIMOL

Actúa disminuyendo la presión ocular, asociada o no al glaucoma.

Composición

Cada 100 ml de solución contiene: POENTIMOL® 0,25%: Timolol (como maleato) 250 mg; Fosfato disódico anhidro 1158 mg; Fosfato monosódico dihidrato 721 mg; Cloruro de benzalconio 10 mg; Agua purificada cs. POENTIMOL® 0,50%: Timolol (como maleato) 500 mg; Fosfato disódico anhidro 1206 mg; Fosfato monosódico dihidrato 540 mg; Cloruro de benzalconio 10 mg; Agua purificada cs.

Indicaciones

POENTIMOL® Solución Oftálmica está indicado en el tratamiento de la presión ocular elevada, en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto.

Contraindicaciones

POENTIMOL® está contraindicado en pacientes con: Asma bronquial; Antecedentes de asma bronquial; Enfermedades obstructivas pulmonares crónicas severas; Bradicardia sinusal; Bloqueo aurículoventricular de 2° o 3° grado; Insuficiencia cardíaca manifiesta; Shock cardiogénico; Hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes del producto.

Efectos secundarios

Ocasionalmente puede llegar a producir ardor, lagrimeo, visión borrosa o cefaleas, que desaparecen rápidamente. Las reacciones adversas informadas con mayor frecuencia han sido ardor y pinchazos con la instilación (aproximadamente 1 de cada 8 pacientes).

Precauciones

La insuficiencia cardíaca debe ser controlada adecuadamente, antes de comenzar el tratamiento. Puede agravar el asma bronquial y enfermedades cardiovasculares. Debido a los efectos de los bloqueadores beta-adrenérgicos sobre la presión y el pulso, estos agentes deben utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia cerebrovascular. Si los síntomas o signos sugieren una reducción del flujo de sangre en el cerebro luego de iniciada la terapia con POENTIMOL®, debe considerarse una terapia alternativa. Usualmente no se deben administrar dos bloqueadores beta-adrenérgicos tópicos oftálmicos en forma simultánea. Han sido observados casos de queratitis bacteriana asociada con el uso de productos oftalmológicos tópicos en envases multidosis. En estos casos los envases multidosis habían sido inadvertidamente contaminados por los pacientes, quienes en la mayoría de los casos manifestaban una enfermedad corneal concurrente o una lesión en la superficie del epitelio corneal. Glaucoma de ángulo cerrado: En pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, el objetivo inmediato del tratamiento es reabrir el ángulo. Esto requiere la contracción de la pupila. El maleato de Timolol posee efectos mínimos o inexistentes sobre la pupila. POENTIMOL® no debe utilizarse solo en el tratamiento del glaucoma de ángulo cerrado. Fertilidad y mutagénesis: Timolol maleato se manifestó libre de potencial mutagénico cuando fue investigado in vivo (ratones) en la prueba de micronúcleo y en el ensayo citogénico (dosis superiores a 800 mg/kg) y en pruebas in vitro en ensayo de transformación celular neoplásica (hasta 100 m/ml). Los estudios de fertilidad y reproducción en ratas no han demostrado efectos adversos en la fertilidad de las hembras y machos a dosis superiores a 21.000 veces la exposición sistémica provocada por la dosis máxima recomendada en oftalmología humana. Embarazo: Ponderar riesgos frente a posibles beneficios. Amamantamiento: Timolol maleato ha sido detectado en la leche materna después de la administración oral y oftálmica de la droga. Debido a las potenciales reacciones adversas severas de POENTIMOL® en los niños, debe tomarse una decisión crítica ya sea respecto a discontinuar el amamantamiento o discontinuar la administración del producto, teniendo en cuenta la importancia de la droga para la salud de la madre. Uso pediátrico: La seguridad y efectividad en pacientes pediátricos no han sido establecidas.

Conservación

Mantener entre 15 y 30°C. Proteger de la luz. No refrigerar. Una vez abierto el envase por primera vez, utilizarlo dentro de las 4 semanas.

Sobredosis

No hay información específica sobre el tratamiento de emergencia en casos de sobredosis. Los efectos más comunes son: bradicardia, broncoespasmo e hipotensión. Si ocurre el sobredosaje ocular accidental, se recomienda el lavaje con agua o solución salina. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los siguientes Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

Presentación

Solución Oftálmica Estéril 0,25% y 0,50%: Frasco gotero conteniendo 5 ml.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Lab. Poen S.A.C.I.F.I. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue POENTIMOL? o ¿cuánto cuesta POENTIMOL?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de POENTIMOL

Sube tus fotos o imágenes de POENTIMOL.

...

0 preguntas sobre POENTIMOL

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa POENTIMOL?

POENTIMOL se usa como Actúa disminuyendo la presión ocular, asociada o no al glaucoma.

Laboratorio

Lab. Poen S.A.C.I.F.I.

Lab. Poen S.A.C.I.F.I.

Dirección

Bermudez 1004, CABA | Argentina

Ubicación

Buenos Aires, Argentina

Teléfono

0800-333-POEN (7636)

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema