Antiasmático.
Formoterol 6.0mcg y budesonida 200mcg.
La inhalación oral de budesonida se usa para controlar los síntomas del asma. La budesonida pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona al reducir la inflamación y la irritación en las vías respiratorias para facilitar la respiración. La budesonida ayuda a prevenir los ataques de asma pero no funciona para detener un ataque de asma que ya ha comenzado. Es un agonista adrenérgico que estimula los receptores betaadrenérgicos ubicados en el músculo liso bronquial y produce broncodilatación. El efecto broncodilatador se obtiene rápidamente (1 a 3 minutos) luego de la inhalación de la droga. La duración media del efecto es de 12 horas después de una única dosis.
1-4 inhalaciones por dia.
La budesonida puede causar efectos secundarios. cefalea (dolor de cabeza): falta de aire o rinorrea. Dificultad para hablar. Diarrea. Dolor en la espalda o en las articulaciones. Los siguientes síntomas son poco comunes: dolor de garganta, tos, fiebre, escalofríos u otros signos de infección. Influenza (gripe). Placas blancas y dolorosas en la boca o garganta. Ardor o cosquilleo en las manos, pies, brazos o piernas. Acné nuevo o en aumento. Cara y cuello agrandado. Cansancio excesivo. Debilidad muscular. Menstruación irregular. Urticarias. Erupciones cutáneas. Prurito. Ronquera. Dificultad para respirar o tragar. La budesonida puede causar un retraso en el crecimiento de los niños. No se sabe si el uso de budesonida puede reducir la altura final que alcanzarán los niños cuando sean adultos. La budesonida puede aumentar su riesgo de contraer osteoporosis. Las más frecuentes reacciones del formoterol son cefaleas, palpitaciones, temblor, agitación, cansancio, trastornos del sueño, taquicardia y calambres musculares. Más ocasionalmente se registraron exantema, urticaria. Administrar con cuidado en pacientes con tirotoxicosis, cardiopatía isquémica; insuficiencia cardíaca severa. De la misma manera, se deben aumentar los controles de glucemia en aquellos pacientes diabéticos que se encuentren bajo tratamiento con formoterol. Se debe realizar un control cuidadoso de los niveles de potasio sérico, ya que puede ocasionar hipocaliemia severa. Estudios realizados en animales en período de gestación indicaron que el formoterol produce pérdidas en la implantación, así como también una disminución de la sobrevida posnatal y del peso al nacer; de esta manera, no se debe administrar a mujeres embarazadas. Como se desconoce si el formoterol es excretado en la leche materna, no se recomienda administrarlo a mujeres en el período de lactancia. Su uso en niños no está documentado.
Inhalador x 120 MDI. Registro INVIMA No: 2004M-0003851.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Apotecarium Ltda. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue PREHISTAM INHALADOR? o ¿cuánto cuesta PREHISTAM INHALADOR?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de PREHISTAM INHALADOR.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
PREHISTAM INHALADOR se usa como Antiasmático.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema