PROFENID I.V.

Antiinflamatorio no esteroide.

Composición

Cada frasco-ampolla contiene 100mg de ketoprofeno. Exc.: cs.

Indicaciones

En adultos y niños a partir de los 15 años: a) tratamiento sintomático de corta duración de: reumatismo inflamatorio agudo (poussée), lumbalgias agudas, radiculalgias y b) tratamiento de dolor posoperatorio.

Dosis

Vía intravenosa: disolver extemporáneamente el contenido de un frasco-ampolla de 100mg en un volumen de 100 a 150ml de solución isotónica de glucosa o de cloruro de sodio. La administración se realiza por perfusión intravenosa lenta (alrededor de 20 minutos) en dosis de 100 a 300mg por día. La duración del tratamiento es de 48 horas como máximo (este espacio de tiempo permite, si fuese necesario, instaurar un cambio de aplicación terapéutica por vía oral o rectal). Es prudente bajar la dosis en los ancianos.

Contraindicaciones

Absolutas: antecedentes de alergia o de asma desencadenada por ketoprofeno o por sustancias con actividad similar a los antiinflamatorios no esteroides (AINE) o aspirina, úlcera gastroduodenal en evolución, insuficiencia hepatocelular severa, insuficiencia renal severa, niños menores de 15 años, embarazo (a partir del 6° mes). Relativas: ver Interacciones.

Efectos secundarios

Náuseas, vómitos, diarrea, constipación, molestias gastrointestinales y dolores gástricos. Muy raros casos de edema de Quincke y de shock anafiláctico. Erupción, sarpullido, prurito, agravación de urticaria crónica. Posibilidad de aparición de crisis de asma, en particular en sujetos alérgicos a aspirina y a otros AINE. Cefaleas, vértigo y somnolencia. La aparición de dermatosis bullosas es totalmente excepcional. Reducción moderada de la tasa de hemoglobina y ciertos casos de leucopenia sin gravedad. Posibilidad de agravamiento de afección renal preexistente. Tolerancia local: se han reportado algunos casos de dolor y sensación de quemadura.

Precauciones

Los pacientes que presentan asma asociada a rinitis crónica, a sinusitis crónica y/o a poliposis nasal tienen riesgo más alto que el resto de la población de tener alguna manifestación alérgica por la administración de aspirina y/o de AINE. Ketoprofeno puede provocar crisis de asma. Debido a la posible gravedad de manifestaciones gastrointestinales, especialmente en pacientes bajo tratamiento anticoagulante, conviene vigilar particularmente la aparición de sintomatología digestiva. En caso de hemorragia gastrointestinal, interrumpir inmediatamente el tratamiento. Puede producir la aparición de crisis de asma en ciertos sujetos con alergia a la aspirina o a AINE. Ketoprofeno debe ser administrado con prudencia y vigilancia especial en pacientes con antecedentes de úlcera gastroduodenal, insuficiencia cardíaca, ancianos y pacientes que estén recibiendo diuréticos después de cirugía mayor. En caso de tratamiento prolongado, se recomienda controlar la fórmula sanguínea y las funciones hepática y renal. Prevenir a los pacientes de la posible aparición de vértigo y somnolencia.

Interacciones

Ciertos medicamentos o clases terapéuticas pueden favorecer la aparición de hiperpotasemia: las sales de potasio, los diuréticos hiperpotasemiantes, los inhibidores de la enzima convertidora, los inhibidores de la angiotensina II, los AINE, las heparinas de bajo peso molecular o no fraccionadas, ciclosporina y tracrolimús, trimetoprima. Asociaciones desaconsejadas: anticoagulantes orales, AINE -incluyendo los salicilatos a altas dosis, heparinas (vía parenteral), litio, metotrexato utilizado en dosis superiores a 15mg por semana, ticlopidina. Asociaciones que necesitan precaución en su empleo: diuréticos inhibidores de la enzima convertidora, metotrexato utilizado a dosis bajas (inferiores a 15mg por semana), pentoxifilina, zidovudina. Asociaciones a considerar: betabloqueantes por extrapolación a partir de indometacina, ciclosporina, DIU, trombolíticos.

Conservación

Conservar entre +15 y +30°C. Proteger de la luz.

Presentación

Fco. amp. liof. x 5ml.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Sanofi-Aventis S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue PROFENID I.V.? o ¿cuánto cuesta PROFENID I.V.?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de PROFENID I.V.

Sube tus fotos o imágenes de PROFENID I.V..

...

0 preguntas sobre PROFENID I.V.

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa PROFENID I.V.?

PROFENID I.V. se usa como Antiinflamatorio no esteroide.

Laboratorio

Sanofi-Aventis S.A.

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema