REMICADE

Inhibidor del factor de necrosis tumoral.

Propiedades

Es un moderno anticuerpo monoclonal quimérico humano-murino que se conjuga con gran afinidad y selectividad con el factor de necrosis tumoral humano alfa (TNFa), tanto su variante soluble como de transmembrana; pero no se conjuga con la linfotoxina a (TNFb). Infliximab inhibe la TNFa en una amplia variedad de ensayos in vitro, previene la poliartritis en ratones transgénicos que lo desarrollan como resultado de la expresión constitutiva del TNFa humano, y puede además favorecer la reparación del daño articular. En pacientes con artritis reumatoidea la administración de infliximab reduce la infiltración celular en las zonas articulares inflamadas y también las células "mediadoras" de la inflamación, en tanto que tumoralmente se ha observado una disminución de los niveles séricos de IL-6 y proteína C reactiva. En la artritis reumatoidea se asocia al tratamiento con metotrexato. Infliximab luego de su infusión posee un comportamiento farmacocinético lineal, distribuyéndose principalmente en el compartimiento vascular. Su semivida de eliminación es de 8 a 9,5 días y luego de una infusión IV única de 5mg/kg se detecta en plasma durante varias semanas. No se han podido determinar sus vías de eliminación y no se han detectado diferencias en pacientes con insuficiencia hepática o renal, o en sujetos añosos.

Indicaciones

Artritis reumatoidea. Artritis psoriásica. Espondilitis anquilosante. Enfermedad de Crohn moderada a severa o formas clínicas fistulizantes. Colitis ulcerosa.

Dosis

Artritis reumatoidea: se indican 3mg/kg por infusión intravenosa continuando con una dosis similar a las 2 y 6 semanas. Se puede asociar metotrexato al tratamiento. Enfermedad de Crohn moderada, severa o fistulizante: se aconseja 5mg/kg por infusión intravenosa continuando con una dosis similar a las 2 y 6 semanas. El régimen de mantenimiento será de 5mg/kg cada 8 semanas. Espondilitis anquilosante: se empleará una dosis inicial de 5mg/kg seguida de dosis adicionales de 5mg/kg a las 2 y 6 semanas, y posteriomente se continuará con igual dosis cada 6 semanas. Artritis psoriásica: por infusión intravenosa 5mg/kg continuando con igual dosis a las 2 y 6 semanas. El tratamiento de mantenimiento se hará con 5mg/kg cada 6 semanas, pudiendo asociarse con metotrexato. Colitis ulcerosa: se aconseja 5mg/kg por infusión intravenosa continuando con una dosis similar a las 2 y 6 semanas. El régimen de mantenimiento será de 5mg/kg cada 8 semanas.

Efectos secundarios

Se han señalado algunas reacciones tempranas (1-2 horas de infundido) especialmente con la 1ª o 2ª dosis; éstas son: fiebre, escalofríos, disnea, mareos, cefalea, precondialgias, variaciones de la presión arterial (hipo o hipertensión). Otras reacciones no tardías aparecen entre los 3 y 12 días de iniciado el tratamiento y se han señalado trastornos digestivos (náuseas, vómitos, diarrea) y reacciones de hipersensibilidad (prurito, urticaria), artralgias, mialgias y exantemas. Estos fenómenos estarían relacionados con la formación de anticuerpos antiquiméricos, antinucleares o anti-DNA bicatenario. La administración previa de paracetamol y antihistamínicos H1 con o sin corticoides podría ser de utilidad para controlar los fenómenos de hipersensibilidad.

Interacciones

No asociar con vacunas que contengan virus vivos.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al fármaco o a las proteínas murinas. Infecciones severas (tuberculosis), oportunistas o recurrentes. Insuficiencia cardíaca moderada o severa (clase III o IV).

Sobredosis

Se recomienda vigilancia clínica y de ser necesario indicar tratamiento sintomático apropiado.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Janssen-Cilag nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue REMICADE? o ¿cuánto cuesta REMICADE?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de REMICADE

Sube tus fotos o imágenes de REMICADE.

...

0 preguntas sobre REMICADE

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa REMICADE?

REMICADE se usa como Inhibidor del factor de necrosis tumoral.

Laboratorio

Janssen-Cilag

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema