Tratamiento del ojo seco.
RESTASIS® contiene ciclosporina al 0,05%, inmunomodulador tópico con efectos antiinflamatorios. Se considera que la ciclosporina emulsión actúa como un inmunomodulador parcial, en pacientes cuya producción lagrimal se presume es suprimida debido a inflamación ocular asociada con queratoconjuntivitis seca. Se desconoce el mecanismo exacto de acción.
Cada 1ml contiene: ciclosporina 0,5mg.
RESTASIS® está indicado para aumentar la producción lagrimal en pacientes cuya producción lagrimal se presume se suprime debido a inflamación ocular asociada con queratoconjuntivitis seca.
Invertir los viales unidosis varias veces para obtener una emulsión uniforme, blanca y opaca antes de utilizar. Instilar 1 gota de RESTASIS® 2 veces al día en cada ojo aproximadamente con 12 horas de diferencia. RESTASIS® puede utilizarse concomitantemente con lágrimas artificiales, permitiendo un intervalo de 15 minutos entre productos. Desechar el vial inmediatamente después de utilizar.
Está contraindicado en pacientes con infecciones oculares activas y aquellos con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la formulación.
El evento adverso más común después del uso de RESTASIS® fue ardor ocular. Otros eventos reportados incluyeron hiperemia conjuntival, secreción epifora, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño prurito, picazón y visión borrosa. Hasta un 17% de los pacientes que usan RESTASIS® pueden presentar ardor ocular.
La emulsión de un vial unidosis para aplicación única, deberá utilizarse inmediatamente después de abrir para su administración en uno o ambos ojos y el contenido restante debe desecharse inmediatamente después de la administración. No deje que la boquilla del vial toque el ojo o cualquier otra superficie ya que esto puede contaminar la emulsión. RESTASIS® no debe ser usado mientras se utilicen lentes de contacto. Por lo general los pacientes con producción lagrimal disminuida no deben utilizar lentes de contacto. Si utilizan lentes de contacto estos deben retirarse antes de la administración de la emulsión. Los lentes pueden colocarse nuevamente 15 minutos después de la administración de RESTASIS®. En embarazo administrar únicamente si el beneficio potencial para la madre justifica el riesgo potencial para el feto. Usar con precaución en mujeres lactantes.
Caja por 1 recipiente en polipropileno por 32 viales unidosis por 0,4ml cada uno (Reg. San. No. INVIMA 2003M-0002897). Venta con fórmula médica.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Allergan de Colombia S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue RESTASIS? o ¿cuánto cuesta RESTASIS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de RESTASIS.
Me indicaron usar restasis dos veces por dia. Una gota en cada ojo. Esta bien que use el contenido de una ampolleta pata las dos dosis del dia..??? espero respuesta. Gracias
RESTASIS se usa como Tratamiento del ojo seco.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema
PUEDE UN VIAL DADO EL CONTENIDO USARSE LA MITAD A LA MAÑA Y EL RESTO A LA NOCHE _ se debe este comentario ´por lo siguiente 1ro el costo .2do. si es una gota en cada ojo queda un resto importante que por lo comentado es desperdiciarlo y económicamente es importante dando buen tratamiento y con cuidadp al vial . -
Responder