SIONUS

Antiparkinsoniano. Antidiscinésico.

Composición

Cada comprimido contiene: levodopa 250mg, carbidopa 25mg. Excipientes cs.

Indicaciones

Parkinsonismo idiopático, posencefalítico o sintomático. Esta asociación permite conseguir alivio sintomático con una menor dosis de levodopa que con levodopa sola.

Dosis

Inicial: 100mg de levodopa y 10mg de carbidopa o 250mg de levodopa y 25mg de carbidopa, tres veces por día; aumentar la dosificación diaria en forma gradual con intervalos de 1 a 2 días. Los pacientes de edad avanzada y posencefalíticos pueden ser más sensibles a los efectos de la dosis usual para adultos.

Contraindicaciones

No administrar junto con IMAO. Hipersensibilidad a la droga. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de asma bronquial, enfisema y otras enfermedades pulmonares severas; enfermedad cardiovascular severa, antecedentes de trastornos convulsivos, diabetes mellitus, glaucoma de ángulo cerrado, disfunción hepática o renal, melanoma, antecedentes de úlcera péptica, estados psicóticos, embarazo y lactancia.

Efectos secundarios

Los pacientes que reciben esta medicación durante uno o varios años pueden experimentar aquinesia inesperada, temblor y rigidez repentinos, tal como el fenómeno on-off. Son de incidencia más frecuente: depresión mental, cambios en el estado de ánimo como comportamiento agresivo. Movimientos incontrolados del cuerpo, en general están relacionados con la dosis. De incidencia menos frecuente: micción dificultosa, mareos, arritmias, náuseas o vómitos severos o continuos. Rara vez se observa hipertensión, cansancio o debilidad no habituales.

Precauciones

La máxima eficacia de la medicación puede no aparecer durante varias semanas después de iniciar el tratamiento. En los diabéticos se debe tener precaución con las pruebas de glucosuria o cetonuria, porque puede interferir en su lectura. No se han realizado estudios adecuados en menores de 18 años, por lo que no se recomienda su administración en ellos. Los efectos secundarios psíquicos, tales como ansiedad, confusión o nerviosismo, son más comunes en pacientes de edad avanzada que reciben otra medicación antiparkinsoniana.

Interacciones

El trihexifenidilo aumenta la acción de la levodopa; los anestésicos orgánicos por inhalación pueden producir arritmias cardíacas por aumento de la concentración de dopamina endógena. Los antiácidos que contienen calcio, magnesio o bicarbonato sódico pueden incrementar la absorción de levodopa. El uso simultáneo de haloperidol, fenotiazina, alcaloides de la rauwolfia, tioxantenos, anticonvulsivos o benzodiazepinas disminuye los efectos terapéuticos de la levodopa. La bromocriptina puede producir efectos aditivos, lo que permite reducir la dosis de levodopa. Los medicamentos hipotensores pueden aumentar el efecto hipotensor de la carbidopa más levodopa. El uso simultáneo de metildopa puede alterar los efectos antiparkinsonianos de la levodopa.

Sobredosis

En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas Dr. Luis M. Argaña, Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós, Tel.: 204-800 - 206-203.

Presentación

Caja x 30 comprimidos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Pharmetica nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue SIONUS? o ¿cuánto cuesta SIONUS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de SIONUS

Sube tus fotos o imágenes de SIONUS.

...

0 preguntas sobre SIONUS

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa SIONUS?

SIONUS se usa como Antiparkinsoniano. Antidiscinésico.

Laboratorio

Pharmetica

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema