STUGERON

Antivertiginoso.

Composición

Cada comprimido contiene: cinarizina 25mg.

Indicaciones

Tratamiento de mantenimiento para síntomas debidos a trastornos laberínticos, incluyendo vértigo, mareos, zumbidos de oídos (tinnitus), nistagmo, náuseas, vómitos. Profilaxis de mareos de viaje. Profilaxis de migraña. Tratamiento de mantenimiento para síntomas de origen cerebrovascular, incluyendo mareos, zumbidos de oídos (tinnitus), cefalea vascular, trastornos de falta de sociabilidad e irritabilidad, pérdida de memoria y falta de concentración. Tratamiento de mantenimiento para síntomas debidos a trastornos circulatorios periféricos, incluyendo fenómeno de Raynaud, acrocianosis, claudicación intermitente, disturbios tróficos, úlceras tróficas y varicosas, parestesias, calambres nocturnos, extremidades frías.

Dosis

Trastornos circulatorios cerebrales: 1 comprimido de 25mg, 3 veces por día. Trastornos circulatorios periféricos: 2-3 comprimidos de 25mg, 3 veces por día. Trastornos del equilibrio: 1 comprimido de 25mg, 3 veces por día. Mareos de viaje: adultos: 1 comprimido de 25mg, media hora antes de viajar; repetir cada 6 horas. Niños: se recomienda la mitad de la dosis de los adultos. Debería tomarse preferentemente después de las comidas. La dosis diaria máxima recomendada no debería exceder los 225mg (9 comprimidos) diarios. Como el efecto de STUGERON® en vértigo es dosis-dependiente, la dosis debería incrementarse progresivamente.

Contraindicaciones

En pacientes con conocida hipersensibilidad a la droga.

Efectos secundarios

Pueden producirse somnolencia y trastornos gastrointestinales. Habitualmente son transitorios y pueden prevenirse alcanzando la dosis óptima gradualmente. En raros casos, puede observarse cefaleas, sequedad bucal, aumento de peso, transpiración o reacciones alérgicas. De la misma forma, se han informado muy raros casos de síntomas del tipo del liquen plano y lupus. En la literatura médica se ha documentado un caso aislado de ictericia colestásica. En personas de edad avanzada, se han descripto durante tratamientos prolongados, casos de agravación o aparición de síntomas extrapiramidales, a veces asociados a sentimientos depresivos. En dichos casos el tratamiento debe ser interrumpido.

Precauciones

Como con otros antihistamínicos, STUGERON® puede producir trastornos epigástricos; la irritación gástrica puede disminuir administrándolo después de las comidas. En pacientes con enfermedad de Parkinson, debería administrarse exclusivamente si los beneficios superan los posibles riesgos de agravar la enfermedad. Puede provocar somnolencia, especialmente al comienzo del tratamiento. Por lo tanto, se deberá tener precaución cuando se administre simultáneamente con alcohol o con depresores del SNC. Interacciones: alcohol, depresores del SNC y antidepresivos tricíclicos: el uso simultáneo puede potenciar los efectos sedativos de cualquiera de estas medicaciones o los de STUGERON®. Interferencia de diagnóstico: debido a sus efectos antihistamínicos, STUGERON® puede prevenir reacciones positivas a indicadores de reactividad dérmica si se emplea 4 días antes de la prueba dérmica. Embarazo y lactancia: a pesar de que en estudios en animales, no mostró efectos teratogénicos, como con todas las drogas, debería ser usado durante el embarazo sólo si los beneficios terapéuticos justifican los posibles riesgos para el feto. No hay datos respecto de la excreción de STUGERON® en la leche materna, la lactancia debería ser desalentada en aquellas mujeres que lo estén recibiendo. Efectos sobre la capacidad de conducir u operar maquinarias: dado que puede aparecer somnolencia, especialmente al comienzo del tratamiento, se deberá tener precaución durante actividades como conducir automóviles u operar maquinarias.

Sobredosis

Síntomas: en un único caso de sobredosis aguda (2.100mg) en un niño de 4 años, se observaron las siguientes manifestaciones: vómitos, somnolencia, coma, temblor, hipotonía. No hubo recuperación. Tratamiento: no existe un antídoto específico. Durante la primera hora después de la ingestión, puede realizarse lavado gástrico. Se puede administrar carbón activado, si se considerara adecuado.

Presentación

Env. con 30 comp.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Janssen Cilag nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue STUGERON? o ¿cuánto cuesta STUGERON?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de STUGERON

Sube tus fotos o imágenes de STUGERON.

...

0 preguntas sobre STUGERON

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa STUGERON?

STUGERON se usa como Antivertiginoso.

Laboratorio

Janssen Cilag

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema