Hipoglucemiante.
SULINA N: cada ml de suspensión inyectable contiene: insulina humana N 100UI. Excipientes cs. SULINA R: cada ml de suspensión inyectable contiene: insulina humana R 100UI. Excipientes cs. SULINA BIFASICA 30/70: cada ml de suspensión inyectable contiene: insulina humana N 70 UI + insulina humana R 30UI y 100UI. Excipientes cs. INSULINA INYECTABLE: la insulina se usa para el tratamiento de la diabetes mellitus. El control de los niveles elevados de azúcar en sangre ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal, problemas de circulación y ceguera.
La insulina es un polipéptido que controla la reserva y el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Esto ocurre principalmente en el hígado, músculos y tejido adiposo tras unirse a receptores en las membranas celulares, donde promueve la absorción de carbohidratos, proteínas y grasas a estos tejidos. Modo de empleo: la insulina debe ser inyectada. Aprenda la manera apropiada de inyectar la insulina. Verifique la dosis con cuidado. Limpie con alcohol la zona donde va a inyectarse. Cambie esta zona diariamente para evitar la formación de bultitos o elevaciones en la piel. No se inyecte insulina fría. El envase de insulina que esté usando puede guardarse a temperatura ambiente. El período de tiempo durante el cual puede guardarlo a temperatura ambiente depende del producto. Con frecuencia, la insulina se inyecta 30 minutos antes de una comida; otros se la inyectan a la hora de acostarse. Solicite a su médico los detalles para inyectarse la insulina, ya que varían según el plan de tratamiento de insulina. Monitoree la glucosa en la orina o en la sangre según lo recetado. Anote los resultados. Esto es muy importante para determinar la dosis correcta de insulina. Siga cuidadosamente todas las indicaciones de su médico.
Diabetes mellitus tipo 1, Diabetes mellitus tipo 2, diabetes gestacional, diabetes relacionada a malnutrición, diabetes relacionada a enfermedad pancreática y enfermedades endócrinas, complicaciones de la diabetes mellitus y diagnóstico de la deficiencia de hormona de crecimiento.
Existen muchos esquemas de tratamiento establecidos para el uso de la insulina en diabetes mellitus. El doctor debe elegir y ajustar individualmente el tratamiento al paciente de acuerdo a sus requerimientos. Dosis excesiva: si se sospecha de que se ha usado una dosis excesiva, póngase en contacto inmediatamente con su médico. Entre los síntomas de una dosis excesiva se incluyen pérdida del conocimiento, ataques, debilidad muscular, respiración lenta o superficial, dolor de cabeza, vómitos, fiebre, diarrea, temblores, nerviosismo, latidos cardíacos rápidos, hambre o sudor. Notas: no comparta este medicamento con nadie. Se recomienda que asista a algún programa de educación acerca de la diabetes para entender esta enfermedad y todos los aspectos importantes de su tratamiento, incluidas las comidas / dieta, el ejercicio, la higiene personal, los medicamentos y las revisiones médicas y exámenes regulares de los ojos y los pies. Consulte a su médico. Asista a todas las citas con su médico. Se realizarán pruebas de laboratorio y/o médicas (como pruebas de la función hepática y renal, glucemia en ayunas, hemoglobina A1c, hemogramas completos) para monitorear los efectos secundarios y su respuesta al tratamiento. Controle su azúcar en sangre u orina, según lo indicado por su médico. Dosis omitida: es muy importante que siga su plan de insulina con exactitud. No omita ninguna dosis de insulina. Hable con su médico sobre las instrucciones específicas en caso de que omita una dosis de insulina en el futuro.
Informe a su médico si ha sufrido alguna vez una reacción alérgica, especialmente a la insulina de carne de vaca o de cerdo, o insulina humana; y también informe a su médico sobre su historial médico, especialmente antecedentes de: problemas de tiroides, enfermedad hepática, enfermedad renal, cualquier infección actual. Es posible que se requiera hacer ajustes en la dosificación si se enferma, se encuentra estresado o si deja de fumar. Consulte a su médico si tiene un resfrío o gripe, si siente náuseas o si los niveles de glucosa en sangre son elevados. Si no varía la zona donde se aplica la inyección, se pueden formar depósitos de grasa en la zona de la inyección. Compruebe el nivel de azúcar antes y después de hacer ejercicios. Es posible que usted requiera un aperitivo con anterioridad. Si está embarazada, comuníqueselo a su médico antes de usar este medicamento. La insulina no se excreta en la leche materna, no obstante, consulte a su médico antes de amamantar.
Antes de usar la insulina, informe a su médico si toma cualquier otro medicamento con o sin receta médica, especialmente: betabloqueantes (acebutolol, atenolol, betaxolol, esmolol, metoprolol, carteolol, nadolol, penbutolol, pindolol, propranolol, timolol, bisoprolol), fenfluramina, inhibidores de la MAO (como furazolidona, linezolid, fenelzina, selegilina y tranilcipromina), salicilatos (compuestos similares a la aspirina), dexfenfluramina, esteroides (como prednisona, hidrocortisona), píldoras anticonceptivas, antibióticos sulfonamidas, diuréticos, inhibidores de la ECA, octreotida, isoniazida, niacina, estrógenos, medicamentos para el resfrío y las alergias, fármacos que contengan alcohol o azúcar. Otros medicamentos pueden afectar la acción de la insulina y pueden alterar los resultados del análisis de orina para el azúcar o las quetonas. No comience ni suspenda ningún medicamento sin la aprobación de su médico.
SULINA debe conservarse en heladera entre 2 y 8 ° hasta la fecha de vencimiento impresa en el envase y se debe desechar después de esa fecha. El envase de SULINA que esté usando puede guardarse a temperatura ambiente. No exponga la insulina al calor ni a la luz solar. No la congele.
En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas Dr. Luis M. Argaña - Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós - Tel. 204800 - 206203.
SULINA N: Frasco ampolla x 10 ml. SULINA R: Frasco ampolla x 10ml. SULINA BIFASICA 30/70: Frasco ampolla x 10ml.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Pharmetica nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue SULINA? o ¿cuánto cuesta SULINA?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de SULINA.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema