TILIOS

Inhibidor de la resorción ósea. Antiosteoporótico. Regenerador óseo.

Composición

Cada comprimido contiene: Alendronato (como monosódico trihidrato) 70 mg. Croscarmelosa sódica 20 mg. Estearato de magnesio 10 mg Lactosa/celulosa c.s.p. 500 mg.

Farmacocinética

Administrado por vía oral en ayunas, la absorción de alendronato es de aproximadamente un 75% de la dosis. La biodisponibilidad absoluta en mujeres es de 0,7% para dosis de entre 10 mg y 40 mg, en hombres de 0,59%; la biodisponibilidad se reduce en un 40% si es tomado después del desayuno o de una comida y en 60% si se asocia a la toma de café o jugo de naranja. Se distribuye transitoriamente en los tejidos blandos pero pasa rápidamente a los huesos. La unión a proteínas plasmáticas es alta (aprox. 78%). No hay evidencias acerca del metabolismo de alendronato en humanos o animales. La eliminación de alendronato es principalmente renal. Aproximadamente un 50% de la dosis es excretada con la orina dentro de las 72 horas. No se describe excreción fecal. La vida media terminal es larga. En osteoporosis unas 6 semanas luego de una dosis única de 5 mg; en la enfermedad de Paget, 6 meses luego de una dosis intravenosa de 5 mg. Se calcula que la vida media terminal luego de administración continuada es de unos 10 años, reflejando posiblemente la liberación de alendronato desde los huesos.

Indicaciones

Tratamiento de la osteoporosis instalada en mujeres postmenopáusicas para prevenir fracturas, incluyendo las de cadera y columna vertebral. Prevención de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas con riesgo de padecerla. Tratamiento de la enfermedad ósea de Paget. Tratamiento y prevención de osteoporosis inducida por glucocorticoides en hombres y mujeres.

Dosis

Osteoporosis postmenopáusica: Tratamiento: La dosis usual media es de 10 mg una vez por día o 70 mg 1 vez por semana, a la mañana, en ayunas, por lo menos 30 minutos antes del desayuno. Prevención de la osteoporosis en la mujer postmenopáusica: La dosis usual media es de 5 mg una vez por día o 35 mg (½ comprimido de TILIOS 70 mg) una vez por semana. Enfermedad de Paget: 40 mg una vez por día. El tratamiento debe continuarse por un período de seis meses. Un nuevo tratamiento puede ser considerado en ciertos pacientes sólo después de un seguimiento de 6 meses libres de medicación. Forma de administración: TILIOS 70 mg se toma una sola vez por semana. Es conveniente seleccionar un día determinado para la toma y repetir siempre en el mismo día. Debe ingerirse 30 minutos antes del desayuno o de otra medicación, acompañado de un vaso de agua potable sola. Otras bebidas (agua mineral, jugos de fruta, café), medicamentos o alimentos interfieren con su absorción. Si se hubieran ingerido alimentos es necesario esperar 2 y ½ horas para la toma de TILIOS. Después de tomar TILIOS 70 mg es importante permanecer en posición erguida por lo menos los siguientes 30 minutos. Después de ese tiempo, se puede desayunar y continuar las actividades habituales. En caso de olvido de una dosis en el día seleccionado, tomar TILIOS a la mañana siguiente y volver a tomar el próximo comprimido el día de la semana seleccionado previamente. No tomar dos comprimidos el mismo día. No es necesario ajustar la dosis en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (clearance de creatinina 36 a 60 ml/min).

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida al alendronato o a cualquiera de los componentes del producto. Hipocalcemia. Ulcera gastroduodenal activa. Insuficiencia renal severa. Embarazo. Lactancia. Pacientes pediátricos.

Efectos secundarios

Menores del 1% (raros): Piel: rash y eritema. Gastrointestinales: gastritis, vómitos, disfagia. SNC: trastornos sensitivos. Ocasionales: del 1% al 10%. Gastrointestinales: Náuseas, dolor abdominal, constipación, diarreas, flatulencia, úlcera esofágica, vómitos. SNC: cefaleas. Aparato musculoesquelético: dolor. En la enfermedad de Paget se ha observado un aumento de la incidencia de esofagitis y gastritis y dolor musculoesquelético debido a la alta dosis utilizada por más de 6 meses. Los episodios de epigastralgia son leves y transitorios y generalmente no requieren la suspensión de la administración de alendronato.

Precauciones

TILIOS debe administrarse con precaución en los pacientes con un grado moderado de insuficiencia renal. Al igual que con otros bifosfonatos, debe tenerse precaución al administrar alendronato a pacientes con trastornos activos del tracto gastrointestinal superior (esofagitis, gastritis, duodenitis o úlcera gastroduodenal) TILIOS debe ingerirse con una vaso de agua para asegurar que el alendronato sódico sea liberado en el estómago y se deben esperar por lo menos 30 minutos antes de ingerir cualquier alimento, bebida u otra medicación.

Interacciones

Sucralfato, antiácidos, secuestrantes de sales biliares, suplementos de calcio, magnesio, aluminio y/o hierro, vitaminas con agregado de minerales, pueden interferir con la absorción de alendronato. Estrógenos: (oral, intravaginal, transdérmico) no existe incompatibilidad para el empleo simultáneo con alendronato. Interacción e influencia sobre pruebas de laboratorio: En un 10% a 18% se ha registrado disminución de los valores séricos de calcio y fósforo. Carcinogénesis, mutagénesis, trastornos de la fertilidad: Alendronato no presenta efectos carcinogénicos a dosis terapéuticas. No ha demostrado ser mutagénico en animales y en pruebas de citotoxidad. No tiene efectos sobre la fertilidad. Embarazo. Efectos teratogénicos: No debe administrarse en mujeres embarazadas ni en mujeres que amamanten. Niños: no debe ser utilizado en pacientes en edad pediátrica. Ancianos: No se observan diferencias en los perfiles de eficiencia y/o seguridad de este grupo etario.

Conservación

Conservar al abrigo de la luz, a temperatura inferior a 30°C.

Sobredosis

En caso de sobredosis accidental, contactarse inmediatamente con su médico o el hospital más cercano. No se dispone de información específica sobre el tratamiento de sobredosis con alendronato. Como resultado de una sobredosis oral, puede esperarse la aparición de dolor abdominal, dispepsia, esofagitis, gastritis o úlcera, hipocalcemia e hipofosfatemia. Se puede administrar leche o antiácidos para retardar la absorción del alendronato como tratamiento orientativo. No se deben inducir al vómito para evitar lesiones esofágicas. La diálisis no clarifica el alendronato. Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.

Presentación

TILIOS 70 mg: Envases con 4 y 8 comprimidos.

Precio y ubicación

Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Microsules Argentina S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue TILIOS? o ¿cuánto cuesta TILIOS?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.

Fotos de TILIOS

Sube tus fotos o imágenes de TILIOS.

...

0 preguntas sobre TILIOS

Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!

¿Para qué se usa TILIOS?

TILIOS se usa como Inhibidor de la resorción ósea. Antiosteoporótico. Regenerador óseo.

Laboratorio

Microsules Argentina S.A.

Microsules Argentina S.A.

Dirección

AV. CERVIÑO 4407 PISO 9 (1425) BS. AS. • ARGENTINA

Ubicación

Buenos Aires , Argentina

Teléfono

+54-11 5787-1555

¿Problemas?

¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.

Reportar problema