Antialérgico. Antihistamínico.
Cada comprimido contiene: oxatomida anhidra 30mg.
Env. con 20 comp.
Es un agente antialérgico que actúa bloqueando los receptores celulares para la histamina (H1), serotonina (5HT), leucotrienos (LTC3, LTC4) y el factor de agregación plaquetaria (PAF) impidiendo la liberación de estos mediadores químicos. Luego de su administración por vía oral, la oxatomida se absorbe completamente por la mucosa digestiva en el tracto gastrointestinal alcanzando su pico plasmático a las 2 horas y se metaboliza en el hígado por diferentes mecanismos (hidroxilación, dealquilación y conjugación). Su eliminación por metabolitos es especialmente por heces (60%) y en menores proporciones por orina y bilis, siendo solamente un 0,5% la excreción inalterada. Posee una larga vida media (14 horas) y una elevada ligadura a las proteínas plasmáticas (98%).
Patologías alérgicas respiratorias (rinitis, laringitis, fiebre de heno, asma extrínseca), cutáneas (urticaria, dermatitis atópica, dermografismo), conjuntivitis alérgica, picadura de insectos.
En adultos: 30mg, 2 veces por día. En niños: 0,5mg/kg, 2 veces por día. Las dosis mencionadas pueden duplicarse en casos refractarios, o en pacientes con escasa respuesta terapéutica. Se aconseja la administración después del desayuno y después de la cena.
Ocasionalmente se han señalado reacciones alérgicas (rash, angioedema), somnolencia, boca seca, náuseas, sed, vómitos, mareos, debilidad muscular; todas ellas reversibles y de carácter leve al suspender el tratamiento. Se han informado casos ocasionales y muy poco frecuentes de alteraciones hepáticas (ictericia, hepatitis) y neurológicas (disquinesias, convulsiones, síntomas extrapiramidales) que desaparecieron al suspender el tratamiento.
Deberá suspenderse 48 horas antes de realizar pruebas cutáneas o test alérgicos ya que el fármaco puede interferir los resultados de reactividad dérmica. Los agentes depresores del SNC (alcohol, sedantes, hipnóticos, narcóticos) pueden potenciar los efectos.
Antecedentes de hipersensibilidad al fármaco. Insuficiencia hepática.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Janssen-cilag nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue TINSET? o ¿cuánto cuesta TINSET?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de TINSET.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
TINSET se usa como Antialérgico. Antihistamínico.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema