Antiinfeccioso.
Doxiciclina monohidrato. Cada tableta dispersable de TREMESAL® 100 contiene: doxiciclina (como monohidrato) 100mg. Cada tableta dispersable de TREMESAL® 200, contiene: doxiciclina (como monohidrato) 200mg.
Infecciones causadas por gérmenes patógenos sensibles a la doxiciclina: infecciones de las vías respiratorias, oídos, nariz y laringe: bronquitis crónica, sinusitis, otitis media, neumonías causadas por Mycoplasma o Chlamydias. Infecciones del aparato urogenital: síndrome uretral, prostatitis, gonorrea no complicada, sífilis en caso de alergia a la penicilina, uretritis, cervicitis, infecciones urinarias bajas. Infecciones intestinales: causadas por bacterias enteropatógenas sensibles, por ejemplo: diarrea del viajero o turista (E. coli). Infecciones dermatológicas: acné vulgar y rosácea.
Generalmente debe ingerirse 1 tableta dispersable de 100mg cada 12 horas o 1 tableta de 200mg cada 24 horas (200mg/día). Dosis usual: 200mg el primer día en 1 o 2 tomas, seguida de una dosis de mantenimiento de 100 a 200mg diarios en 1 o 2 tomas, según severidad del cuadro. Infección aguda por gonococos y Chlamydias: 200mg por día en 1 o 2 dosis hasta la curación (7 a 10 días). Sífilis: 100mg c/8 horas por lo menos por 10 días. Bronquitis crónicas: 100mg/día como terapia de mantenimiento durante el invierno, con interrupciones según criterio médico. En pacientes con función renal restringida no es necesario reducir la dosis diaria. Ingerir durante las comidas sin masticar con abundante líquido o disuelto en agua. Esto no afecta la absorción de TREMESAL® y evita en la mayoría de los casos trastornos gastrointestinales.
Hipersensibilidad a la droga, graves trastornos de la función hepática, mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de 8 años, salvo prescripción médica.
Ocasionalmente molestias gastrointestinales - náuseas, pesadez y diarrea, que disminuyen si se toman durante las comidas. En caso de diarrea grave descontinuar el tratamiento. Como otros antibióticos, el uso de doxiciclina puede causar colonización micótica de las mucosas del aparato genital, boca o intestino. En estos casos es necesario descontinuar la droga.
Debe evitarse una irradiación solar o ultravioleta intensa durante la terapia con doxiciclina, dadas las reacciones cutáneas que pueden producirse con la luz. Bajo la terapia con doxiciclina, las pruebas de albuminuria, glucosuria y urobilinógeno pueden dar resultados positivos falsos. En caso de sobredosis, existe el peligro de daño hepático y renal.
No administrar junto con antiácidos o preparados que contengan calcio, aluminio, magnesio, hierro o carbón activado, por que puede perjudicar la absorción de TREMESAL®. No se debe emplear simultáneamente con metoxiflurano (anestésico) u otras sustancias que potencialmente dañan los riñones. Puede verse potenciado el efecto de los anticoagulantes del tipo cumarina y el efecto hipoglicemiante de las sulfonilureas (antidiabéticos orales). Con barbitúricos, antiepilépticos y en caso de alcoholismo crónico puede producirse una degradación más rápida. La toma simultánea con antibióticos b-lactámicos puede producir debilidad del efecto farmacológico.
TREMESAL® 10 tabletas dispersables de 100mg EF.28.673. TREMESAL® 10 tabletas dispersables de 200mg EF.28.856.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que Grünenthal Venezolana, F.C.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue TREMESAL? o ¿cuánto cuesta TREMESAL?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de TREMESAL.
Aún no hay preguntas. ¿Tienes algo que compartir? ¡Sé el primero!
TREMESAL se usa como Antiinfeccioso.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema