Antilitogénico, litolítico.
Cada comprimido recubierto de URSODIOL® 150 mg contiene: Ácido Ursodesoxicólico 150 mg. Cada comprimido recubierto de URSODIOL® 300 mg contiene: Ácido Ursodesoxicólico 300 mg. Cada comprimido recubierto de URSODIOL® Forte contiene: Ácido Ursodesoxicólico 500 mg.
Acción terapéutica: El Ácido Ursodesoxicólico inhibe la secreción hepática de colesterol, disminuye la concentración de éste en la bilis y lo solubiliza; mejora el flujo biliar y reduce la colestasis. Modifica la composición de ácidos biliares de la bilis; reduce la proporción de sus constituyentes más hepatotóxicos. Antilitogénico, litolítico.
Cirrosis biliar primaria (CBP) y otras patologías del hígado, que cursen con colestasis, como la colangitis esclerosante. Cálculos biliares de tipo colesterínico.
La administración de URSODIOL es exclusivamente oral. En el tratamiento de la CBP, y otras patologías del hígado, que cursen con colestasis, la dosis recomendada es de 13-15 mg/kg/día, dividida en 2 a 4 tomas diarias, con comida. En el tratamiento de la litiasis biliar colesterínica, la dosis recomendada es de 5 a 10 mg/kg/día. La administración debe ser continua y prolongada, a fin de lograr, la desaparición de los cálculos. En el tratamiento preventivo de la litiasis biliar colesterínica, la dosis recomendada es de 150 a 300 mg/día. En el tratamiento post-litotricia, la dosis recomendada es de 300 mg/día, durante al menos 3 meses, para disminuir el riesgo de recurrencias. La dosis y número de tomas diarias se ajustará a la necesidad de cada paciente, de acuerdo a lo indicado por el médico.
En caso de hipersensibilidad o intolerancia al URSODIOL o a alguno de los componentes de la fórmula. Carcinogenicidad, Mutagenicidad y Fertilidad: Diversos estudios realizados, durante años, meses o semanas, en diferentes especies de animales y a dosis superiores indicadas en el ser humano, no han mostrado efectos de carcinogenicidad. Embarazo: hasta el momento, no se cuenta con estudios adecuadamente controlados, en mujeres embarazadas. Como los estudios realizados en animales no siempre pueden predecir la respuesta en los seres humanos, el URSODIOL deberá ser usado en casos de estricta necesidad, bajo indicación y supervisión médica. Lactancia: se desconoce si el URSODIOL se excreta en la leche materna, por lo cual deberá ser indicado con precaución en el caso de amamantamiento.
Gastrointestinales: diarrea, náuseas, dispepsia, dolores abdominales. Piel: rash, prurito. Alteraciones bioquímicas: elevación de glucemia, leucopenia y elevación de la creatinina sérica.
Pacientes con várices sangrantes, encefalopatía hepática, ascitis o necesidad de trasplante hepático de urgencia, deben recibir un tratamiento específico apropiado.
No han sido reportadas sobredosis de tipo accidental o intencional. Ante la misma, podría presentarse diarrea, cuyo tratamiento será sintomático. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con el Centro de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez. Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital Fernández. Tel.: (011) 4808-2655/4801-7767. Hospital A. Posadas. Tel.: (011) 4654-6648/4658-7777.
Comprimidos recubiertos de 150, envases conteniendo 20. Comprimidos recubiertos de 300 mg, envases conteniendo 30 y 50. Comprimidos recubiertos de 500 mg (Ursodiol Forte), envases conteniendo 30 y 50.
Tenemos relaciones con diferentes laboratorios y es posible que HLB Pharma Group S.A. nos haya dado información que nos permita aclararte ¿dónde se consigue URSODIOL? o ¿cuánto cuesta URSODIOL?. Sólo déjanos un comentario abajo o envíanos un mensaje usando nuestra sección de contacto.
Sube tus fotos o imágenes de URSODIOL.
URSODIOL se usa como Antilitogénico, litolítico.
¿Crees que hay algún problema con la información mostrada en esta página? Puedes reportarlo y nos encargaremos lo antes posible.
Reportar problema
El Ursodiol se puede usar para la eliminación de cálculos en los riñones? Producen el mismo efecto de desintegrar los calculos
Responder